- La FGR investiga a presuntos funcionarios corruptos.
- Uno de ellos vinculado a estafas de Javier Duarte de Ochoa, en Veracruz.
- Los presuntos hechos de corrupción lesionan a miles de politécnicos
La Confederación Nacional de Profesionistas y Jóvenes de México (Conapro) anunció que la Fiscalía General de la República (FGR), ya tomó conocimiento de una serie de denuncias penales en contra de diversos funcionarios del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ante presuntos hechos de corrupción.
Su presidente, Silvio Octavio García Rodríguez afirmó que ya hay varias denuncias presentadas por diversas firmas que han sido afectadas en diversos los procesos para ofrecer productos y servicios a la institución que dirige Arturo Reyes Sandoval.
“A nombre de miles de estudiantes del politécnico, la Confederación también ya prepara una serie de denuncias penales por vulnerar los derechos de la comunidad politécnica”, explicó.
“Es inaudito que por funcionarios corruptos la comunidad se vea vulnerable, por ejemplo, de la asepsia de comedores, laboratorios, aulas, oficinas, ante la presencia aún del Covid 19; que se vean afectados por una mala conexión de servicios de internet; o que incluso no cuenten con papelería básica”, expuso.
Por dar un ejemplo, hay situaciones raras en las licitaciones LA-011B00001-E526-2021 que se le adjudicó a “LB Sistemas SA de CV”, o en el contrato IA-011B00001-E32-2022 entregado a Joad Limpieza y Servicios que hace dudar de un actuar honrado de los funcionarios públicos.
“Las investigaciones penales ya están en curso; pero lamentablemente se lesiona el interés superior que es la educación, que de manera particular le debería interesar al titular del IPN, Arturo Reyes Sandoval”, opinó el abogado de la Conapro.