Por José Vilchis Guerrero
Luego de la trifulca en el Estadio Corregidora que dejó un saldo de 26 heridos, 3 de ellos de gravedad, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó los hechos violentos y expresó que para moralizar al país se deben seguir atendiendo las causas de la violencia.
El jefe del Ejecutivo exoneró de lo ocurrido en Querétaro al gobernador Mauricio Kuri, del PAN, y calificó el hecho como consecuencia del abandono de autoridades anteriores que no atendieron la seguridad pública. Lo del sábado son “resabios de los gobiernos neoliberales anteriores”, calificó.
“Nosotros nos vamos a responsabilizarlo, (porque) el gobernador está haciendo su trabajo, él está informando bien. Debe de llamarnos la atención lo que se maneja en redes sociales sin afanes de censura: se repite mucho el 17, en San José de Gracia fueron 17 fusilados… y en el caso de Querétaro también fueron 17, entonces (hay que) ver las cosas con mucha objetividad y no hacer apología de la violencia”.
Convocó el primer mandatario a la gente para que reflexione que con la violencia se pueden beneficiar sus opositores, que están apostando a la violencia. “No, tenemos que apostar por la paz”, enfatizó.
Festejó durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional que el gobernador Kuri haya reconocido que hubo fallas en la seguridad durante un encuentro de futbol de tal magnitud que atrajo a multitud de aficionados entre los que se dividieron los porristas.
Al hablar sobre la moralización del país, indicó que mucha gente se formó en el ambiente neoliberal y que en el nuevo tiempo que estamos viviendo lo nuevo no acaba de nacer, pero se atiende a los jóvenes porque los gobiernos neoliberales no tenían programas a favor de los jóvenes, a los que despectivamente calificó de “ninis”.
“La enseñanza es no dejar de insistir en moralizar a México, no dejar de insistir de que sólo siendo buenos podemos ser felices; insistir en que la felicidad no es la riqueza, los bienes materiales o no sólo es eso, sino estar bien con nosotros mismos, con nuestra conciencia y con el prójimo”.
Llamado a las feministas a manifestarse pacíficamente
Sin revelar la fuente, el presidente López Obrador reveló un día antes que para la marcha de conmemoración del Día Internacional de la Mujer hay grupos que se preparan con marros, sopletes y bombas molotov, por lo cual hizo un angustioso llamado a manifestarse pacíficamente.
“Hago un llamado a quienes van a manifestarse mañana, las mujeres, para que no caigan en provocaciones y no haya violencia porque tenemos información de que se están preparando con marros, con soplete, con bombas molotov, ¿de qué se trata?, ya eso no es defender a las mujeres, ni siquiera es feminismo, eso es una postura conservadora, reaccionaria en contra nuestra, en contra de la política de transformación”, expresó.
Desde el Salón Tesorería manifestó el primer mandatario su temor de que así como ocurrió hace un año, las protestas violentas pretenden vandalizar el Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana para proyectar una imagen de “un México en llamas”.
“Que las manifestaciones sean pacíficas y que no se caiga en la provocación y en la violencia y también lo digo con mucha claridad que no utilicen a quienes pertenecen a movimientos feministas y están luchando legítimamente en favor de las mujeres cuando hay detrás grupos con otros fines políticos que buscan enfrentarnos… porque no están de acuerdo con la transformación que estamos llevando a cabo”, afirmó.
De nuevo no se respeta la veda electoral
Aunque desde el 4 de febrero inició la veda por la revocación de mandato en donde se suspende la promoción gubernamental de logros, en la conferencia de prensa matutina se informó sobre la distribución de fertilizantes.
Al hablar sobre la entrega gratuita de fertilizantes a ejidatarios de los estados de Guerrero, Tlaxcala, Puebla y Morelos, Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), indicó que el programa se amplía en 2022 para beneficiar a los de Chiapas, Oaxaca, Durango, Zacatecas y Nayarit.
En abierta violación a la veda electoral que prohíbe difundir información sobre logros gubernamentales para beneficiar en este caso a los productores del campo, Romero Oropeza informó que este lunes se inicia con la entrega de fertilizantes –sin costo- con la meta de distribuir 352 mil toneladas.
“Y la totalidad del fertilizante en este caso va a ser de producción nacional debido a los incrementos de precio, pero principalmente a la falta de oferta de fertilizantes a nivel mundial principalmente de Rusia y de China”, refirió.
El director general de Pemex presentó un informe que semanas atrás ofreció el presidente López Obrador en el que señala que para incrementar la producción de fertilizantes, se van a rehabilitar 3 plantas productoras con una inversión de 300 millones de dólares.
Explicó que en esta inversión se incluyen los 216 millones de dólares que constituyen el primer pago que hizo el empresario Alonso Ancira, por la reparación del daño a Pemex por la venta fraudulenta de la planta de Agronitrogenados. Los restantes 84 millones los aportará el gobierno.
Por su parte, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, detalló la distribución del programa de fertilizantes, no obstante que el Instituto Nacional Electoral estableció veda electoral desde el 4 de febrero hasta el 10 de abril por la Revocación de Mandato.
“Quieren tumbar al Fiscal”
Tras el escándalo generado luego de que las redes filtraron conversaciones del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, el presidente López Obrador le reiteró su confianza y acusó que hay quienes quieren “tumbar al fiscal”.
Advirtió que detrás de estas filtraciones hay tintes políticos para afectar también a su gobierno y expuso que será la FGR la que resuelva el caso, porque tumbar al Fiscal “no nos conviene a los mexicanos” porque la mayoría de los empresarios agradecen que haya seguridad; son pocos los que actúan con odio, “ saben que hay gobernabilidad en el país, hay estabilidad política, entonces no apostemos a la inestabilidad”.
Aunque reconoció que no ha oído los audios, pero que la FGR investiga la filtración de los mismos en los que se escucha a su titular, Alejandro Gertz Manero, y al fiscal de Control Competencial, Juan Ramos López, hablar acerca del proyecto de sentencia del ministro Alberto Pérez Dayán, que pondría en libertad a Alejandra Cuevas Morán, acusada de participar en el homicidio de Federico Gertz Manero, hermano del fiscal.
“No los escuché, pero tengo la información de lo básico y opino que lo tiene que resolver la Corte sobre este caso, yo entiendo la situación personal, moral, humana del fiscal porque se trata de un asunto vinculada con su hermano”.
Mientras Gertz Manero quiere que se haga justicia, la otra parte está defendiendo su versión de los hechos, “de todas formas será en el Poder Judicial donde se va a resolver y los audios hablan del Poder Judicial, pero todavía no se ha resuelto el caso”, afirmó.
Pidió el jefe del Ejecutivo esperar, aunque las filtraciones “no dejan de tener tintes políticos, y quienes han sido juzgados en el tiempo que ha actuado como fiscal Alejandro Gertz Manero, se lanzan en su contra; entonces serenos, no te calientes granizo, que el Poder Judicial resuelva”.
Al final López Obrador dejó sin respuesta a una pregunta sobre si hubiera sido mejor que Gertz Manero se separe del cargo hasta que se aclare el asunto. Como todos los lunes, Ricardo Sheffield, titular de Profeco presentó su informe Quién es quién en los precios de los combustibles, que se han disparado a consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania.