En el Día Internacional de la Mujer #8M, el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) busca visibilizar algunas problemáticas a las que se enfrentan las mujeres. Para ello generó cuatro propuestas: la jornada Supurando heridas para habitar estrías, un espacio pensado para hablar desde y sobre la cuerpa; Lápices furiosas en acción 8M, actividad que propone hacer una intervención y reapropiación a partir del dibujo y la pintura sobre carteles con los dibujos que resultaron del Club de Dibujo Brillantina Lápices Furiosas; un recorrido con la artista Natalia Iguiñiz por la exposición Maternar. Entre el síndrome de Estocolmo y los actos de producción; así como la cuarta edición de la jornada Ni calladitas Ni bonitas.
Estas actividades se llevarán a cabo de manera gratuita hasta el 12 de marzo en diferentes espacios.
Como ejemplo de esto, tenemos las siguientes actividades:
Galería virtual: Exhibiciones artísticas
Convocamos a artistas que tengan propuestas de exhibición en formato de fotografía y video. La galería virtual mantendrá activas las publicaciones de las piezas artísticas a lo largo del periodo de cierre.
Batallones Femeninos
Crew de raperas artivistas que denuncia la violencia de género y el machismo. Surge en Ciudad Juárez como parte de un movimiento ciudadano de mujeres jóvenes contra el feminicidio. Integrado por Obeja Negra, Fémina Fatal, Amenic Mc Poétika, Yazz Luna Resonante, Akire Retro, Diosa Espiral, Poesía y MC Leo.
Lápices furiosas en acción 8M
Esta actividad de Brillantinas MUAC propone una intervención y reapropiación, a partir del dibujo y la pintura sobre carteles impresos con los dibujos que resultaron del Club de dibujo Brillantina Lápices furiosas. La cita para esta acción es el 8 de marzo a las 12:00 horas en el Monumento a la Revolución, con la finalidad de presentar esta colección de dibujos a manera de carteles e invitar a las asistentes a la marcha del Día Internacional de la Mujer a intervenirlos con sus lápices furiosos, e intercambiar ideas sobre el dibujo y la denuncia feminista.
Combatamos la violencia con el poder del dibujo y hagamos escuchar nuestras ideas. Te esperamos con tus lápices, brochas y pinturas furiosas.
Ni Calladitas Ni Bonitas. Okupando la Escuelita
En colaboración con el Centro de Artes y Oficios Escuelita Emiliano Zapata del Pedregal de Santo Domingo y NCNB colectiva, te invitamos a participar el 12 de marzo de 10:00 a 20:00 horas en la jornada “Ni Calladitas Ni Bonitas. Okupando la Escuelita”, un programa que hemos desarrollado por cuatro años consecutivos. En esta ocasión contaremos con charlas, sesiones de bordado colectivo, mesas de diálogo, una intervención en el espacio público y presentaciones.