Por José Vilchis Guerrero
Nadie ha muerto de los 26 lesionados durante la trifulca en el Estadio Corregidora de Querétaro y de los 3 más delicados, 2 ya fueron dados de alta y uno se mantiene grave con pronóstico favorable, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que hay varios detenidos y se giraron órdenes de aprehensión contra los demás presuntos responsables. Adelantó que se presentará el próximo jueves 17 de marzo un informe completo de los hechos violentos.
“Hasta ahora no ha fallecido ninguna persona, eso es lo que más nos consuela porque sí se pensó que habían perdido la vida varios jóvenes… afortunadamente ya se les ha dado de alta a los hospitalizados; queda uno grave, pero respondiendo bien y hay optimismo de que se le va a salvar la vida”, comentó.
El jueves 17 se presentará una propuesta para evitar hechos brutales en los estadios y se analizará la conveniencia de la desaparición de las barras o grupos de animación. El informe estará a cargo de Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad, anunció.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional fue cuestionado también sobre el incremento de homicidios de periodistas, que en lo que va del año han caído 7 y contestó que se hace responsable, aunque los asesinatos se iniciaron desde los años ochenta.
“Estoy asumiendo la responsabilidad, y no solo eso, estoy trabajando para garantizar la paz y la tranquilidad a los mexicanos, y desde luego para proteger a los periodistas. Se tienen que conocer los antecedentes y se debe tener un contexto de lo que está sucediendo”, advirtió.
La diferencia de estos lamentables casos con los de antes, dijo, es que los periodistas asesinados, casi todos, “han sido víctimas de las organizaciones criminales que se heredaron de una política fallida en los años 80 en que inició el periodo neoliberal. Los criminales siguen operando porque lleva tiempo pacificar al país después de 36 años de promoción del Estado”.
-Se debió a que en sexenios anteriores hubo nexos de la autoridad y el crimen organizado, dijo y puso como ejemplo a Genaro García Luna, quien es procesado en Estados Unidos por haberse aliado con el Cártel de Sinaloa en el mandato de Felipe Calderón. “A diferencia de antes, por estos homicidios ya hay detenidos”.
En respuesta a otro planteamiento, expresó que la buena noticia es que no van a aumentar los precios de los combustibles porque ha crecido la producción de gasolinas en las 6 refinerías que se han rehabilitado con una inversión de 30 mil millones de pesos y en la de Deer Park, porque ahora somos autosuficientes en la producción de petróleo y refinación de gasolinas. De 594 mil barriles que se importaban, se redujeron a 131 mil barriles diarios de gasolinas, informó.
“Una vez que operen al cien por ciento las 6 refinerías rehabilitadas, tengamos la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, y la coquizadora de Tula, seremos autosuficientes en la refinación de gasolinas”. Tampoco se elevará el precio de la luz en caso de que aumente el precio del gas, porque se va a incrementar la generación de energía de las hidroeléctricas, anunció.
Claudia Sheinbaun, jefa de Gobierno de la Ciudad de México y Alejandra Fraustro, secretaria de Cultura, presentaron los avances en la rehabilitación de 88 hectáreas del bosque de Chapultepec, que incluye museos y espacios culturales, con una inversión de 10 mil millones de pesos y que será inaugurado en diciembre de 2023.