Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Ex combatientes de grupos armados en México repudian la invasión de Rusia a Ucrania
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Ex combatientes de grupos armados en México repudian la invasión de Rusia a Ucrania

Redacción
Por Redacción Publicado marzo 15, 2022 6 Min de lectura
Comparte

Por José Vilchis Guerrero

 

Ahí donde los presidentes Adolfo López Mateos, Gustavo Días Ordaz, Luis Echeverría y José López Portillo planearon y ordenaron la erradicación de los grupos guerrilleros en México entre 1965 a 1990, se reunieron más de cien ex combatientes de organizaciones armadas para debatir sobre la opción de la violencia que asumieron porque no tuvieron alternativa.

Fue un encuentro nacional de ex militantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre (LC23S), Liga Comunista Espartaco, Comité de Lucha Revolucionaria (CLR), Ejército Insurgente del Sur y la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR), que encabezó Genaro Vázquez, entre otras.

Sin embargo, uno de los guerrilleros más emblemáticos, Camilo Valenzuela, que encabezó una de las 5 mesas de reflexión y análisis del movimiento armado en México, dio a conocer uno de los resolutivos más importantes fue: “En defensa de la Humanidad decimos no a la guerra: Nos pronunciamos porque esta crisis bélica (la invasión de Rusia a Ucrania) sea resuelta con acuerdos de paz y con razones de justicia. 

Te puede interesar

Morena admite la impugnación de Marcelo Ebrard
Más de 22 mil personas se han curado de hepatitis C: Secretaría de Salud
“Rídiculo” que EU frene apoyo a México por no combatir el fentanilo: AMLO

“No a la guerra es un sentimiento de la humanidad que recorre todos los rincones de la tierra”.

Luego de hacer una breve exposición sobre los propósitos del encuentro, David Cilia Olmos, uno de los últimos combatientes de la LC23S, señaló que habría 5 mesas de análisis y reflexión sobre la revisión histórica del movimiento armado, los avances en la pacificación y cómo influyó la guerrilla en la democracia.

Mesas de análisis del movimiento armado.

Enrique Téllez, ex combatiente de la ACNR, sobreviviente de la guerra sucia de los años setenta del siglo pasado, que encabeza la organización que agrupa a los diversos grupos armados, recordó a los caídos Mario Alvarado Cartagena “el Guaymas”, del Frente Estudiantil Revolucionario (FER), Genaro Vázquez y el viernes falleció Víctor Manuel Ornelas Gómez, último sobreviviente del asalto al cuartel de Madera, Chihuahua, el 23 de septiembre de 1965.

Cilia Olmos expresó en entrevista con El Independiente que la invasión de Rusia a Ucrania es por los intereses económicos y de geopolítica, luego de que Estados Unidos perdió la hegemonía de “policía del mundo” y surgieron China y Rusia que le hacen frente con esta invasión, que todos rechazan. La postura de los colectivos se expresó en el resolutivo:

“De no corregir este rumbo estaremos frente a un escenario preparado para la muerte y extinción de la especie humana, sin vencedores ni vencidos, tal parece que en este momento en la historia de la humanidad caminamos a un suicidio colectivo.

“Frente a la confrontación de Rusia y Ucrania es importante considerar exigir el respeto al derecho soberano de los pueblos a la separación y a la rebelión, que de acuerdo a la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano proclamada en la Revolución Francesa, en la Constitución de los Estados Unidos y en la Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 1948, se reconoce el Derecho de los Pueblos a la Rebelión. Por lo cual, es necesario se respete el derecho de los separatistas en Ucrania a constituirse como nación independiente.

“En esta confrontación estamos frente a la disputa por la hegemonía mundial, enmarcada en el sistema capitalista. En las últimas décadas, la historia de la humanidad da cuenta que el poder hegemónico mundial ha demostrado su capacidad destructiva de las dos principales fuentes de riquezas: la naturaleza y el ser humano”.

Aquellos que hicieron la guerrilla en México ahora expresan: “La guerra es sinónimo de destrucción, y nada justifica la intervención y violación territorial de ningún país. Se entiende ahora la exigencia de Rusia de lograr la neutralidad de Ucrania, o en caso contrario, tal como ocurrió sería invadida. Ahora necesitamos encontrar el camino para detener este proceso de confrontación y así restaurar el equilibrio que requerimos para sobrevivir”.

Afirman los ex combatientes que los medios masivos de comunicación se utilizan para tergiversar los hechos, difundir sólo aquello que sirve a los intereses del poder hegemónico mundial. “Confundir ocultar, deformar, desinformar y mentir, son su accionar cotidiano, con lo que se perfecciona su capacidad de enajenación cultural e ideológica, utilizando las más eficaces herramientas tecnológicas de la comunicación, desarrollando la guerra de medios”.

En el documento difundido manifiestan los ex combatientes:

“Urge organizar contraofensivas que divulguen la verdad para lograr recuperar la esencia del ser humano y la conciencia, que es el arma mediante la cual la humanidad puede ser salvada. Desarrollar la lucha comunicacional, nos llevará a un mundo sin guerras y sin violencias; es camino para la paz”.

Anunciaron que se reunirán en distintas ciudades para seguir aportando las enseñanzas que les dejó la guerra sucia y que el año próximo celebrarán los 50 años de la Liga Comunista 23 de septiembre, y el fallecimiento de Raúl Ramos Zavala, quien fue victimado por el Ejército cuando se fundaba la LC23S.

 

Te puede interesar

Morena admite la impugnación de Marcelo Ebrard

Más de 22 mil personas se han curado de hepatitis C: Secretaría de Salud

“Rídiculo” que EU frene apoyo a México por no combatir el fentanilo: AMLO

Redacción marzo 15, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Sin maíz no hay país
Ciudad Juárez, renta de armas sin control

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Llaman internacionalistas a atender agenda migratoria de las fronteras norte y sur de México

Por Luis Carlos Silva 6 Min de lectura
Jorobando

Shakira acusada de tacaña y de maltratar a su equipo de trabajo

Por Redacción

Partidos reciben dinero para apoyar a mujeres

Por Tomás Flores Rosales 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

Por Carlos Ramírez

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023

No fue el Ejército ni el Estado; Sedena señala a Guerreros Unidos

En un hecho sin precedente en materia de información que tiene que ver con asuntos militares…

septiembre 28, 2023
Confidente EmeequisOpinión

La distancia de López Obrador y los 43 de Ayotzinapa

Lo que hay, a nueve años de la noche de Iguala, es la certeza de que…

Por Julián Andrade
Fuera máscarasOpinión

La lista azul

En algún momento del año pasado, Lilly Téllez sonaba para encabezar la candidatura presidencial panista del…

Por Callo de Hacha
OpiniónPalacio Nacional 2024

La Conspiración Qanon y México

Verástegui no apuesta por el espiritismo que define al presidente Madero, pero trata de construir una…

Por Xóchitl Patricia Campos López
Confidente EmeequisOpinión

El único plan es Xóchitl Gálvez

Tienen ejemplos recientes sobre aciertos y errores, donde las postulaciones en alianza tuvieron un buen desempeño,…

Por Julián Andrade
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?