Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Propone iniciativa panista castigo a quienes obliguen a trabajadores a firmar documentos 
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Propone iniciativa panista castigo a quienes obliguen a trabajadores a firmar documentos 

Por Redacción Publicado marzo 15, 2022 3 Min de lectura
Comparte

José Vilchis Guerrero

Una reforma al Código Penal Federal que propone el diputado federal José Antonio García García (PAN) plantea sancionar a quien obligue o coaccione a algún trabajador a firmar documentos en blanco en los que renuncia a derechos o asume obligaciones para menoscabarlos o anularlos.

Define que la comisión del delito se comete falsificando, adulterando o haciendo uso indebido de rúbricas en documentos de carácter público y privado con efectos jurídicos en materia laboral.

En los casos que el patrón o empleador sea un servidor público, añade, se le destituirá del cargo, además de la sanción estipulada en el artículo 243 del Código Penal Federal.

Menciona que según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), los despidos injustificados son la tercera parte de los casos que llegan a las juntas de Conciliación y Arbitraje, de los cuales 60 por ciento corresponden a renuncias forzadas.

Te puede interesar

Adiós al sueño presidencial de Mauricio Vila
Acusan abogados y UNAM a Yasmín Esquivel de ensuciar proceso legal
Se compromete el sector empresarial ante el Presidente López Obrador a invertir más de 30 mil millones de dólares con el fin de generar empleos y crecimiento.

Por ello, considera necesario contar con un marco normativo que establezca las herramientas jurídicas para la más amplia protección de las y los trabajadores.

La legislación vigente señala que “el delito de falsificación se castigará, tratándose de documentos públicos, con prisión de 4 a 8 años y de 200 a 360 días de salario mínimo de multa. En caso de documentos privados, con prisión de 6 meses a 5 años y de 180 a 360 días de multa. Y si el que falsifica es servidor público, se aumentará hasta en una mitad más.

La iniciativa que fue remitida a la Comisión de Justicia busca adicionar las fracciones XI al artículo 244 y IX al artículo 246 del Código, para establecer sanciones de hasta 5 años de prisión. La propuesta tiende a proteger, salvaguardar y dar certeza jurídica a las y los trabajadores.

Si bien la Ley Federal del Trabajo en su artículo 48 Bis, inciso c) establece de forma expresa la prohibición de exigir la firma de papeles en blanco en la contratación o en cualquier momento de la relación laboral, “lo cierto es que dicha legislación no establece sanciones adecuadas que ayuden a desincentivar este tipo de prácticas ilegales y abusivas”, apunta el documento.

Argumenta que lamentablemente en la actualidad persisten prácticas ilegales recurrentes que vulneran y menoscaban los derechos de los trabajadores, como la de obligar a los trabajadores a firmar una hoja en blanco para condicionar su admisión en un centro de trabajo, ya sea público o privado.

Todo lo cual es utilizado posteriormente como renuncia voluntaria que deja sin otorgarle las prestaciones de ley a los trabajadores, tales como el pago de indemnizaciones que corresponden a una liquidación adecuada, indica la iniciativa.

Te puede interesar

Adiós al sueño presidencial de Mauricio Vila

Acusan abogados y UNAM a Yasmín Esquivel de ensuciar proceso legal

Se compromete el sector empresarial ante el Presidente López Obrador a invertir más de 30 mil millones de dólares con el fin de generar empleos y crecimiento.

Redacción marzo 15, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Opinión

Valiendo queso y llamando al Santo

Por Pato Zambrano junio 6, 2023
“La Gran Farsa”: elección de Coahuila y Estado de México
Tabasco: Se desespera Javier May 
No tienen remedio
Todo sobre la boda Saskia Niño de Rivera y Mariel Duayhe

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Todas las encuestas previeron el triunfo de Delfina Gómez sobre Alejandra del Moral

Por Redacción 4 Min de lectura
Seguridad y Defensa

Matan en Chenalhó a siete desplazados que se ocultaban en una bodega que usaban de refugio

Por Redacción

Teoría de la Conspiración

Por Redacción 2 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

Por Carlos Ramírez

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

junio 9, 2023

Ebrard, entre Camacho y Cárdenas, pero no será AMLO ni habrá FDN

1.- De una astucia pocas veces vista en el México pos-posrevolucionario, Marcelo Ebrard Casaubón destacó en…

junio 8, 2023
GeopolíticaOpinión

Discrepancia sobre el régimen Venezolano en la Cumbre sudamericana 

Por iniciativa del presidente brasileño Luis Inácio Da Silva, se han reunido en Brasilia los presidentes…

Por Fernando Cárdenas Cabello
Opinión

Política al día

Inconformidad electoral Luego de los comicios del pasado fin de semana, se espera que los recursos…

Por Redacción
OpiniónTercero interesado

Evolución de la teoría política en la era digital

La acelerada transformación de nuestra época en una era digital, ha detonado igualmente una evolución en…

Por Carlos Tercero
Opinión

“La Gran Farsa”: elección de Coahuila y Estado de México

Los resultados de las elecciones de Coahuila y Estado de México, estaban más que vistos, queda…

Por Alejandro Mares Berrones
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?