José Vilchis Guerrero
La población mexicana enfrenta un alto riesgo de enfermedades cardiovasculares, debido a una alta prevalencia de factores de riesgo, como obesidad, sobrepeso, hipertensión arterial sistémica, diabetes, dislipidemia y tabaquismo.
Desde 2013 México fue considerado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), como el país con la mayor mortalidad en mayores de 45 años por infarto agudo de miocardio, refirió la senadora Claudia Esther Balderas Espinoza (Morena).
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reportó más de 116 mil defunciones en 2015, de las cuales el 70 por ciento fueron por infarto agudo de miocardio, subrayó la legisladora.
Se ha documentado que hasta 68 por ciento de pacientes mexicanos jóvenes tienen más de tres factores de riesgo y en el primer estudio de vida real en pacientes con síndrome coronario agudo hasta un 65 por ciento de los pacientes eran de alto riesgo.
Explicó la secretaria de la Comisión de Juventud y Deporte que ello se debe a que persisten estilos de vida poco saludables, “con pobre apego al ejercicio, consumo de alimentos con alto contenido de grasas animales, carbohidratos y bebidas azucaradas”.
Con el objetivo de construir los mecanismos institucionales que garanticen una adecuada y pronta atención de estas enfermedades, así como unificar criterios para su diagnóstico, prevención, atención y tratamiento, la legisladora de Morena convocó al foro legislativo “Avances y retos en la atención de la Enfermedad Vascular y el Infarto Agudo al Miocardio en el Sistema de Salud Mexicano”, este miércoles.
Hoy participarán la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, presidenta de la Comisión de Salud; Pedro Zenteno Santaella, director general del ISSSTE; y Raúl Peña Viveros, titular de la Unidad de la Coordinación Nacional Médica del INSABI.
En el evento, que será transmitido a través de las redes sociales de la senadora y a través de la señal del Canal del Congreso, también se espera la intervención de César Alberto Cruz Santiago, representante de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud, entre otros participantes.
Balderas Espinoza recordó que inscribió dos puntos de acuerdo para que el Ejecutivo Federal homologue los criterios de diagnóstico, prevención, atención y tratamiento de la enfermedad vascular cerebral, así como del infarto agudo al miocardio, en las instituciones de salud a nivel nacional.