AMLO: No se debe usar la ley para las venganzas
Por José Vilchis Guerrero
En abierta provocación a sus opositores a los que previene que no se vaya a enojar, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que su libro, A la mitad del camino, es de los más vendidos por lo que obtendrá unos 3 millones de pesos en regalías por más de 200 mil ejemplares.
“Ahora me voy a rayar, pero no les va a gustar a los adversarios, pero el libro que escribí, A la mitad del camino, se ha vendido mucho, es el más vendido sobre temas políticos y sociales del país…entonces pagando impuestos, voy a recibir ahí como 3 millones de pesos porque me dan el 12 por ciento de cada libro vendido”, destacó.
En el salón Tesorería fue cuestionado sobre el contenido del testamento político que hizo antes de someterse al cateterismo cardiaco y dijo que fue un acto de responsabilidad para no propiciar ingobernabilidad en el país. Hizo una “recomendación respetuosa” para el presidente sustituto, pero no la reveló.
Durante la conferencia de prensa cuestionó que se hayan difundido las fotos de Jaime Rodríguez “el bronco”, porque afecta a la dignidad de las personas. Es un asunto del gobierno de Nuevo León, dijo, al que pidió que presente las pruebas y no se utilice la ley para venganzas políticas, pero al mismo tiempo no debe haber impunidad.
Igual comentó del caso de José Manuel del Río Virgen, secretario Técnico del Senado, quien alega que la justicia se le aplica por venganza. Dijo que eso depende del gobierno de Veracruz y la Suprema Corte de Justicia. Se deslindó de la destitución de la alcaldesa de Cuauhtémoc, porque “nada tuve que ver” y se proyectó un video en que afirmó que el gobierno federal y el de la Ciudad de México desaparece o asesina a periodistas incómodos.
Cuando tocó el tema del periodista Armando Linares López, director del medio digital Monitor Michoacán, quien fue asesinado en la víspera en el centro de la ciudad de Zitácuaro, con el que ya suman 7 los reporteros victimados en lo que va del año, un reportero le pidió que se abstuviera de emitir sus condolencias, “porque hay mucha indignación; estamos cansados de escuchar las mismas excusas”. Prometió el jefe del Ejecutivo que mañana vendrá Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, a informar de las investigaciones de éste y que Ricardo Mejía Berdeja reportará cuántos detenidos hay por estos crímenes.
De otros casos, dijo no saber que el empresario Succar Kuri le había enviado una carta en la que le pide su intervención porque alega que la justicia se ha utilizado para la venganza política pues lo sentenciaron a 112 años de cárcel por el delito de pornografía infantil.
Retomó el primer mandatario la crítica a sus opositores que alquilan a los medios en la campaña contra su gobierno y los retó: “Si estamos tan mal en este gobierno, pues que hagan mucha difusión de la Revocación de Mandato y bajo palabra de honor, les digo: si la gente vota para que me vaya, me voy, pero que suspendan la guerra sucia y no recurran a la violencia”.
Dijo respetar la libre expresión de Carlos Loret de Mola, quien gana 3 millones de pesos al mes y de quien se enteró por una investigación periodística que es propietario de 13 departamentos en la Ciudad de México. “Si afirma que mi hijo José Ramón rentó una casa en Houston, yo supongo que él vive en una casa, pero que no invente que este gobierno le otorgó concesiones a una empresa petrolera para que le facilitaran rentar una casa en Houston, Texas”.
Anunció que en junio viajará Estados Unidos para hablar con su homólogo Joe Biden, a quien apoya para regularizar la situación migratoria de mexicanos en la Unión Americana y que va a promover que los migrantes confirmen qué legisladores los apoyan y no voten por los que rechazan la iniciativa.