El mismo día en que el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, inauguraba el panel Reforma Política y Calidad de la Democracia, en el contexto del proceso de consulta para la revocación de mandato el próximo 10 de abril, se presentaba en la Cámara de Diputados la solicitud de juicio político en su contra y del consejero Ciro Murayama Rendón.
En dicho panel, Córdova Vianello criticó: “Quien viola las reglas no solo hace trampa, no solamente comete un fraude, también erosiona las bases de la convivencia democracia, y lamentablemente hoy son tiempos recios, tiempos de tramposos, tiempo de antidemócratas que ponen en riesgo la democracia, tiempo de quienes se beneficiaron de esas reglas y hoy no están dispuestos a cumplirlas”, en una referencia que para muchos lleva como destinatario al presidente López Obrador.
Tanto Córdova como Murayama, se han caracterizado por debatir en medios y redes sociales con el gobierno federal y funcionarios emanados de Morena, además de organizar foros y la publicación de libros en contra del populismo.
En dicho panel, el consejero presidente del INE sostuvo que “vivimos una polarización que separa de forma tajante, intolerante y simplista, entre amigos y enemigos, que ciertamente como la historia nos enseña ha constituido en el pasado el caldo de cultivo para que germinen pulsiones autoritarias”.
Pero luego de esta presentación, el diputado federal por Morena, Hamlet Almaguer, daba a conocer que el día de hoy se convoca a la sesión de instalación de la Subcomisión de Examen Previo a partir de las 16:00 hrs., lo que el legislador a través de sus cuentas de redes sociales señaló como la activación del “mecanismo constitucional de Juicio Político en contra de los consejeros del INE Lorenzo Córdova y Ciro Murayama”.
La citada subcomisión deberá integrar el expediente para que la Cámara de Diputados apruebe el inicio de un juicio político que culmine en la destitución de los consejeros, además de algún ilícito que pudiera comprobarse.