Por José Vilchis Guerrero
Al tomar en cuenta que la semana anterior el precio de la gasolina premium alcanzó un precio de hasta 30 pesos el litro en algunas gasolinerías, el diputado Jorge Romero Herrera, coordinador parlamentario del PAN, denunció que esta situación que prevaleció en varios estados contradicen al gobierno federal que afirma que no subirán los precios de los hidrocarburos.
Afirmó que esta situación ya se había advertido, por lo que convocó al gobierno a tomar medidas urgentes y anticipadas para evitar que estos incrementos de las gasolinas sigan dañando la economía de las familias, de por sí ya afectadas por la inflación que no deja de aumentar.
Romero Herrera expresó en un comunicado que esto “confirma una vez más el pésimo manejo de la economía de este gobierno; estamos enfrentando la mayor inflación de las últimas dos décadas y parece no importarle”.
Señala el legislador panista que estos incrementos de los combustibles afectan, como siempre, a los más desfavorecidos, para quienes representa un doble golpe a los bolsillos de los hogares pues no solo afecta a quienes conducen su carro, sino también impacta al transporte público que se refleja en un incremento de los precios de otros productos a los consumidores.
“Este es el gobierno de la ocurrencia y la incompetencia, intentan desesperadamente desviar la atención de una cosa tras otra, sean las fallas y los errores que cometen en materia económica; sean los casos de corrupción como lo fueron las casas de Houston o la violencia incesante”, apuntó.
Profundizó su crítica al afirmar que este gobierno repite la fórmula intentando desviar la atención ante los datos de inflación desbocada y precios de la gasolina, sin resolver de ninguna manera el problema de fondo.
“Parecen estar más preocupados por mantener sus supuestos niveles de popularidad antes que enfocarse en resolver lo que realmente importa,” añadió.
El diputado Romero Herrera afirmó que México es un país productor de hidrocarburos y que privilegia la importación de los mismos por encima de los que puede producir por lo que el incremento de los precios mundiales del petróleo es más una preocupación porque “el gobierno ha reaccionado tarde y de la peor manera”.
No obstante, indicó el panista, aún existe la oportunidad de corregir el rumbo, si se da certidumbre política, se garantiza seguridad y se da la señal de que en México se respeta el Estado de Derecho, además de adoptar medidas extraordinarias, como apoyos a productores del campo, y se den apoyos directos para quienes más están resintiendo la escalada en precios.
“Nuestra prioridad es que las familias de México no se vean afectadas por el conflicto internacional –por la invasión a Ucrania- que ha traído consigo toda clase de consecuencias negativas para todo el mundo”, concluyó.