Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Entrega de las instalaciones
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Entrega de las instalaciones

Redacción
Por Redacción Publicado marzo 22, 2022 6 Min de lectura
Comparte

El 21 de marzo pasado, se realizó la entrega de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una obra de infraestructura aeroportuaria ubicada en Santa Lucía, Estado de México. 

Se trata de un puerto aéreo que ofrece novedades por cuanto a su construcción y servicios que brindará a los pasajeros, en una serie de trabajos que un grupo de ingenieros militares concretó como encomienda presidencial.

Su construcción dio inició el 17 de octubre de 2019, bajo la responsabilidad del Cuerpo de Ingenieros del Ejército Mexicano, quien se apegó en todo momento a la directiva de construir un aeropuerto austero, moderno, funcional, vistoso y en el menor tiempo posible. 

Esta entrega comprende la primera fase de su construcción, misma que fue realizada durante 2 años cinco meses, con un presupuesto de 74,305 millones de pesos creando 162,000 empleos, ocupando una superficie total de 2,487 hectáreas, con las cuales se pretende dar inicio a las funciones de citado aeropuerto, brindando servicio, inicialmente a una afluencia de entre 19.5 y 20 millones de usuarios al año; posteriormente, en su máximo desarrollo alcanzará una capacidad de entre 85 y 90 millones. 

La obra fue edificada con tres pistas, dos con una longitud de 4,500 metros (para uso comercial), dotadas con tecnología avanzada en navegación y soportes visuales adecuados para operar en condiciones de baja visibilidad, incluyendo un sólido sistema de calles de rodaje y plataformas; una pista de 3,500 metros para uso militar con 45 metros de ancho cada una y con separación de 1,600 metros entre ellas; además de una emblemática Torre de Control de 88 metros de altura, la cual es la segunda más alta de México; una terminal de carga; aduanas para el transporte de mercancías, con capacidad en su máximo desarrollo, superior a los 3 millones de toneladas anuales; una terminal de pasajeros diseñada para proporcionar a los usuarios servicios eficientes y dinámicos, que influirán en la reducción de tiempo, costos operativos y tarifas de uso aeroportuario, entre otros. 

Te puede interesar

Mariana Rodríguez se registra como precandidata a la alcaldía de Monterrey
México emite moneda conmemorativa para celebrar 200 años de relación diplomática con EEUU
Se invertirán 2.2 mil millones de dólares en México para proyecto de metanol

El A.I.F.A. cuenta con servicios de extinción de incendio, planta de combustibles de aviación, gasolineras, centro de convenciones, bancos, casa de cambio, servicio postal mexicano, comercios de alimentos y bebidas, artesanías, spa, hotel, estéticas, librerías, farmacias, souvenirs, artículos de duty free y duty paid, transporte de autobuses, taxis y Mexibús, entre otros. 

Cabe destacar que dentro de los atractivos del edificio terminal se encuentran 36 sanitarios temáticos que resaltan la algarabía y folklor de nuestro país. 

Asimismo, fue creado con una ciudad aeroportuaria que incluye hoteles, restaurantes, centros comerciales, hospitales e instalaciones de servicios. 

Dentro de la planificación, se contempló facilitar la llegada al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, diseñando un Eje troncal de circulación, arteria principal para los flujos de tránsito desde y hacia el edificio terminal de pasajeros; de igual forma, se construyó un estacionamiento y una terminal intermodal de transporte terrestres que será el núcleo para los diferentes medios de transporte que usen los pasajeros para trasladarse al aeropuerto. 

El esquema de abordaje del AIFA, para 180 pasajeros será de 33 minutos. 

Para una mejor autonomía, cuenta con su propia terminal de combustibles que abastece de manera eficiente a las aeronaves, asimismo, contempla la utilización de energías limpias y renovables.

Todo lo anterior hace del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, un complejo aeroportuario funcional que otorga a la industria aérea mexicana una nueva infraestructura, impulsando al crecimiento del país, formando parte fundamental de la aeronáutica internacional. 

Cabe señalar que, desde los inicios de construcción se localizó una gran variedad de riqueza paleontológica, misma que se destacó por los hallazgos de: 701 mamuts, 248 camellos, 72 caballos, 15 perezosos, 28 peces, 2 gliptodontes, 2 bisontes, 2 dientes de sable, 109 de otras especies y 36 no identificables; lo anterior se trabajó en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, lo que nos comprobó que podemos construir sin destruir nuestro pasado. 

Resultado de estos descubrimientos, se creó un corredor cultural, el cual cuenta con el Museo Paleontológico de Santa Lucía “Quinametzin” (Tierra de gigantes), Museo Militar de Aviación, Tren Histórico Cultural y Tren Presidencial Olivo. 

Esta magna obra deja de manifiesto que este país cuenta con un Ejército Mexicano con la capacidad humana y material para afrontar grandes retos, promoviendo la honradez, transparencia y rendición de cuentas, destacando el trabajo en equipo entre civiles y militares en beneficio del pueblo de México.

Te puede interesar

Mariana Rodríguez se registra como precandidata a la alcaldía de Monterrey

México emite moneda conmemorativa para celebrar 200 años de relación diplomática con EEUU

Se invertirán 2.2 mil millones de dólares en México para proyecto de metanol

Redacción marzo 22, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

OpiniónVersailles

Cómo celebra Disney World la Navidad

Tips de Viajero Por Tips de Viajero diciembre 7, 2023
Le urge el fuero a Cabeza de Vaca
Falsa seguridad en Yucatán; oasis de paz sólo con tortura
Propuestas para un México en paz
Vehículos con placas extranjeras exentos del “hoy no circula”

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Más noticias

Urge reducir impacto al medio ambiente: Brugada

Por Guillermo Juárez 3 Min de lectura
Opinión

Felipe Calderón: Cabildeo en España

Por Pablo Cabañas Díaz

Los Charros se llevan el primero de la Serie frente a Naranjeros

Por Redacción 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Neoliberalismo de 1979 con los mismos de Xóchitl

La designación de Enrique de la Madrid como responsable de redactar el plan de Gobierno de…

Por Carlos Ramírez

Neoliberalismo de 1979 con los mismos de Xóchitl

La designación de Enrique de la Madrid como responsable de redactar el plan de Gobierno de…

diciembre 8, 2023

4-T con Claudia; Gálvez da proyecto económico al PRI

El proyecto económico de Gálvez Ruiz, con De la Madrid a la cabeza, no será otro…

diciembre 7, 2023
CDMXMensaje PolíticoOpinión

La última esperanza de Ernestina

Mientras no caiga el out 27, Morena en el Congreso de la Ciudad de México aguarda…

Por Alejandro Lelo de Larrea
OpiniónPolítica para guapos

Xóchitl Gálvez, por sus hijos hablará el espíritu

Por eso a los guapos nos desconcertó que durante el nombramiento de su equipo de precampaña…

Por Alberto Tavira
CDMXGlorieta de Colón Opinión

¿’Guadalupazo’ para ratificar a Godoy?

Una vez aprobado en la Comisión de Administración y Procuración de Justicia el dictamen que plantea…

Por Redacción
La jorobaOpinión

¡Pues ya empezó diciembre, y desde luego, las concebidas posadas!

El pasado martes, por ejemplo, tuvimos la alegría de ir a la posada de la revista…

Por Addis Tuñón
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Media Kit
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?