Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Banco de México sube 50 puntos base la tasa de interés; ya alcanza el nivel de 6.5%
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Banco de México sube 50 puntos base la tasa de interés; ya alcanza el nivel de 6.5%

Redacción
Por Redacción Publicado marzo 25, 2022 3 Min de lectura
Comparte

La Junta de Gobierno del Banco de México decidió incrementar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 6.5%, con efectos a partir del 25 de marzo de 2022. Lo anterior para contener la inflación.

Los indicadores disponibles apuntan a una moderación de la actividad económica mundial durante el primer trimestre del año. La inflación global siguió aumentando, presionada por los cuellos de botella y por los elevados precios de alimentos y energéticos. 

La banca central explicó que esto ha generado expectativas de una reducción más acelerada del estímulo monetario a nivel global. Las condiciones financieras tuvieron un apretamiento, donde las tasas de interés aumentaron y el dólar se fortaleció, en un contexto de mayor aversión al riesgo asociado al reciente conflicto geopolítico. 

Además, explica el banco central, en la última decisión, la Reserva Federal de Estados Unidos aumentó la tasa de fondos federales en 25 puntos base y comunicó que anticipa realizar incrementos adicionales en el resto de las reuniones de 2022, si bien señaló que podría ajustar el ritmo de esta postura ante riesgos que impidan el cumplimiento de sus objetivos. 

A su vez, un amplio número de economías emergentes continuaron incrementando sus tasas de referencia. Entre los riesgos globales destacan los asociados a la pandemia, la prolongación de las presiones inflacionarias, el agravamiento de las tensiones geopolíticas y mayores ajustes a las condiciones monetarias y financieras. 

Te puede interesar

Turistificación y desplazamiento de comunidades, costos del Tren Maya
Hay acuerdo para que GN permanezca en la Sedena: AMLO
Agentes de la FGR detienen a René Gavira, exdirector de Segalmex

En los mercados financieros nacionales, el tipo de cambio se apreció ligeramente, si bien mostró algunos episodios de volatilidad, y las tasas de interés aumentaron en línea con lo observado a nivel global. Los indicadores disponibles sugieren que la reactivación económica podría haberse reanudado a inicios de 2022. 

Se mantiene un entorno incierto con amplias condiciones de holgura, aunque se anticipa que sean menores a las del trimestre previo. A los choques que han afectado a la inflación a lo largo de la emergencia sanitaria se añaden las presiones derivadas del conflicto geopolítico. 

De esta forma, en la primera quincena de marzo las inflaciones general y subyacente registraron tasas anuales de 7.29% y 6.68%, respectivamente, mientras que sus expectativas para 2022 y 2023 volvieron a incrementarse. 

Para el mediano plazo, las expectativas para la general aumentaron en el margen y para la subyacente no se modificaron, mientras que las de largo plazo se han mantenido estables en niveles superiores a la meta. Ante las mayores presiones inflacionarias, los pronósticos de las inflaciones general y subyacente se revisaron al alza para todo el horizonte y ahora se prevé que la convergencia a la meta de 3% se alcance en el primer trimestre de 2024.

Te puede interesar

Turistificación y desplazamiento de comunidades, costos del Tren Maya

Hay acuerdo para que GN permanezca en la Sedena: AMLO

Agentes de la FGR detienen a René Gavira, exdirector de Segalmex

Redacción marzo 25, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

OpiniónVersailles

Cómo celebra Disney World la Navidad

Tips de Viajero Por Tips de Viajero diciembre 7, 2023
Le urge el fuero a Cabeza de Vaca
Falsa seguridad en Yucatán; oasis de paz sólo con tortura
Chivas fue más que Pumas en la ida
Los Bulls despiertan y vencen a los Bucks

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Más noticias

Ayuden a entender

Por Carlos Ramos Padilla 3 Min de lectura
Opinión

Las Juntas Auxiliares y los municipios de Puebla

Por Xóchitl Patricia Campos López

Cinco jóvenes son encontrados asesinados en Guanajuato

Por Redacción 2 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Neoliberalismo de 1979 con los mismos de Xóchitl

La designación de Enrique de la Madrid como responsable de redactar el plan de Gobierno de…

Por Carlos Ramírez

Neoliberalismo de 1979 con los mismos de Xóchitl

La designación de Enrique de la Madrid como responsable de redactar el plan de Gobierno de…

diciembre 8, 2023

4-T con Claudia; Gálvez da proyecto económico al PRI

El proyecto económico de Gálvez Ruiz, con De la Madrid a la cabeza, no será otro…

diciembre 7, 2023
OpiniónPor la espiral

Una economía condicionada por la geopolítica

El crecimiento del PIB ha sido más fuerte de lo esperado en lo que va de…

Por Claudia Luna Palencia
Opinión

Una Autoridad Palestina renovada para Gaza

Washington insiste en que la Autoridad Palestina es la mejor opción pese a los señalamientos de…

Por Martha Aguilar
OpiniónSimple y claro

El estilo de la “nueva política”

Samuel ignoró la ley y comenzó una batalla legal que no tenía rumbo exitoso, ignoraba que…

Por Elliot Velher
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Morena, autoengaño con sus encuestas

En 2021, Morena no se dio cuenta –o no lo quisieron ver– de que iban a…

Por Alejandro Lelo de Larrea
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Media Kit
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?