Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: El INEGI advierte que la inflación llega a 7.29%
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

El INEGI advierte que la inflación llega a 7.29%

Redacción
Por Redacción Publicado marzo 25, 2022 2 Min de lectura
Comparte

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó ayer que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) desaceleró y registró una variación anual de 7.29 por ciento en la primera quincena de marzo del 2022, con lo que se ubicó por debajo del estimado del consenso.

La cifra se da luego de que en la segunda quincena de febrero se ubicará en 7.34 por ciento. Se trata del primer descenso del INPC, luego de presentar dos quincenas consecutivas con aumentos. 

La inflación se ha ubicado 25 quincenas consecutivas por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).

or su parte, los precios de los servicios se ubicaron en 4.57 por ciento, mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 8.54 por ciento.

La balanza no subyacente se ubicó en 9.1 por ciento a tasa anual, una desaceleración luego de dos quincenas aumentando.

Te puede interesar

Turistificación y desplazamiento de comunidades, costos del Tren Maya
Hay acuerdo para que GN permanezca en la Sedena: AMLO
Imparable y progresiva la inflación en México: INEGI

Los precios de los productos agropecuarios presentaron una variación de 15.93 por ciento, mientras que la de los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se ubicó en 4.28 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado.

Además, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo registró un incremento quincenal de 0.51 por ciento, pero un aumento de 7.88 por ciento anual.

Finalmente, en su comparación respecto a la quincena inmediata anterior, el INPC se posicionó en el 0.48 por ciento, la mayor desde la segunda quincena de noviembre del 2021.

 

Te puede interesar

Turistificación y desplazamiento de comunidades, costos del Tren Maya

Hay acuerdo para que GN permanezca en la Sedena: AMLO

Imparable y progresiva la inflación en México: INEGI

Redacción marzo 25, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

OpiniónVersailles

Cómo celebra Disney World la Navidad

Tips de Viajero Por Tips de Viajero diciembre 7, 2023
Le urge el fuero a Cabeza de Vaca
Chivas fue más que Pumas en la ida
Falsa seguridad en Yucatán; oasis de paz sólo con tortura
Los Bulls despiertan y vencen a los Bucks

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Más noticias

Xóchitl Gálvez promete una “postura firme” ante EE.UU. en el tema migratorio

Por Redacción 4 Min de lectura
Palacio Nacional 2024

Xóchitl, “un gobierno para la clase media”

Por José Vilchis Guerrero

Pumas elimina a Chivas

Por Redacción 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Neoliberalismo de 1979 con los mismos de Xóchitl

La designación de Enrique de la Madrid como responsable de redactar el plan de Gobierno de…

Por Carlos Ramírez

Neoliberalismo de 1979 con los mismos de Xóchitl

La designación de Enrique de la Madrid como responsable de redactar el plan de Gobierno de…

diciembre 8, 2023

4-T con Claudia; Gálvez da proyecto económico al PRI

El proyecto económico de Gálvez Ruiz, con De la Madrid a la cabeza, no será otro…

diciembre 7, 2023
Día CeroOpinión

La crisis de Nuevo León: La intrincada trama política de Samuel García

En un giro inesperado, el presidente López Obrador emergió como un actor central en la crisis…

Por Juan Manuel Aguilar Antonio
Fuera máscarasOpinión

El enemigo de mi enemigo

Dicen por ahí que es inútil satisfacer la venganza con venganza; pues no curará nada. Y…

Por Callo de Hacha
OpiniónTercero interesado

Ingeniería política

La ciudadanización de la política ha hecho cada vez más frecuente la participación de ingenieros en…

Por Carlos Tercero
Maquiavelo tenía razónOpinión

SCJN: el ajedrez de AMLO

Los críticos de Zaldívar, a quien consideran subordinado al Ejecutivo, lo cuestionan por renunciar e irse…

Por Koldo Herria
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Media Kit
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?