Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: La STyPS no responde a la ilegal elección de Ricardo Aldana como secretario del STPRM
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

La STyPS no responde a la ilegal elección de Ricardo Aldana como secretario del STPRM

Redacción
Por Redacción Publicado marzo 25, 2022 5 Min de lectura
Comparte

José Vilchis Guerrero

Cristina Alonso García, quien contendió contra Ricardo Aldana en las elecciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) se amparó ante un juez de distrito en materia de trabajo de la Ciudad de México contra la resolución del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), que otorgó la toma de nota a Aldana Prieto, como secretario General del sindicato petrolero.

Ante las endebles respuestas que se dieron a todos los recursos interpuestos ante el Centro Federal por las irregularidades en el proceso se recurrió al amparo para solicitar la nulidad de la elección y de la toma de nota emitida por el organismo, porque Aldana se encuentra impedido para ocupar el cargo de secretario General porque es trabajador de confianza y la ley prohíbe expresamente que un empleado de esa categoría sea representante sindical.

Durante la comparecencia de los candidatos, que acudieron al Salón Tesorería del Palacio Nacional para exponer sus propuestas, Alonso García confrontó a María Luisa Alcalde, secretaria del Trabajo, para hacerle notar la irregularidad de que Aldana es trabajador de confianza de Pemex, lo cual era un impedimento, pero respondió que cumplía con los requisitos para contender por la dirigencia nacional de los petroleros.

El Centro Federal avaló la toma de nota basándose en un acuerdo contractual entre la empresa y el sindicato que se refiere a las condiciones de trabajo de los trabajadores de confianza, pero no a la representatividad del sindicato, porque sería una aberración que en la toma de decisiones del sindicato tuvieran injerencia los trabajadores de confianza, es decir la parte patronal.

Te puede interesar

Turistificación y desplazamiento de comunidades, costos del Tren Maya
Hay acuerdo para que GN permanezca en la Sedena: AMLO
Agentes de la FGR detienen a René Gavira, exdirector de Segalmex

Se trata de un acuerdo de voluntades entre la patronal y los trabajadores que no puede estar por encima de los estatutos, la Constitución y demás leyes aplicables, además de que el citado Aldana no cotizaba para el sindicato, por lo que no había vínculo que lo uniera con la organización que quería representar, expresó Cristina Alonso en su escrito.

En el amparo también se reclama la falta de fundamentación y motivación adecuada de la autoridad responsable para responder las 461 quejas conforme a los preceptos constitucionales, limitándose a responder todas con un machote que no resolvía la duda razonable del proceso electoral.

Por ello, precisa, el Centro Federal incurrió en violación de las garantías de legalidad y seguridad jurídica al emitir una resolución incongruente injusta y legal en contra de los artículos 1, 8, 14, 16, 17, 123 y 133 de nuestra Carta Magna, así como el convenio 87 de la OIT firmado por México.

Por tanto, Cristina Alonso reclama la suspensión provisional de la resolución del 21 de febrero y, en su oportunidad, la suspensión definitiva para que la constancia de modificación de directiva quede sin efectos y Aldana no ejerza la representación del sindicato, en tanto no se resuelva este juicio de garantías.

La lideresa afirma que este amparo es un recurso que pretende dar justicia a los trabajadores, pero también es un llamado de auxilio al presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador, a quien le han ocultado información y cree que los trabajadores eligieron libremente cuando no fue así, como se sustenta en este documento.

Ricardo Aldana omitió dar una respuesta a la demanda de Cristina Alonso y de paso se deslindó de su jefe Carlos Romero Deschamps, ex dirigente nacional petrolero, en una entrevista en la refinería de Minatitlán, Veracruz, donde se conmemoró la Expropiación Petrolera, ceremonia que encabezó el jefe del Ejecutivo federal.

En la entrevista descartó una próxima reunión con el presidente López Obrador y expresó que en esta nueva etapa del STPRM se inicia una nueva relación de los trabajadores con Petróleos Mexicanos.

 

Te puede interesar

Turistificación y desplazamiento de comunidades, costos del Tren Maya

Hay acuerdo para que GN permanezca en la Sedena: AMLO

Agentes de la FGR detienen a René Gavira, exdirector de Segalmex

Redacción marzo 25, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

OpiniónVersailles

Cómo celebra Disney World la Navidad

Tips de Viajero Por Tips de Viajero diciembre 7, 2023
Le urge el fuero a Cabeza de Vaca
Falsa seguridad en Yucatán; oasis de paz sólo con tortura
Chivas fue más que Pumas en la ida
Los Bulls despiertan y vencen a los Bucks

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Más noticias

En comisiones del Congreso local ratifican a Godoy; falta ir al pleno

Por Redacción 1 Min de lectura
Opinión

La prueba PISA y un México chingón

Por Onel Ortiz Fragoso

Poder Judicial de NL denuncia intimidación de la Tesorería

Por Redacción 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Neoliberalismo de 1979 con los mismos de Xóchitl

La designación de Enrique de la Madrid como responsable de redactar el plan de Gobierno de…

Por Carlos Ramírez

Neoliberalismo de 1979 con los mismos de Xóchitl

La designación de Enrique de la Madrid como responsable de redactar el plan de Gobierno de…

diciembre 8, 2023

4-T con Claudia; Gálvez da proyecto económico al PRI

El proyecto económico de Gálvez Ruiz, con De la Madrid a la cabeza, no será otro…

diciembre 7, 2023
Maquiavelo tenía razónOpinión

SCJN: el ajedrez de AMLO

Los críticos de Zaldívar, a quien consideran subordinado al Ejecutivo, lo cuestionan por renunciar e irse…

Por Koldo Herria
OpiniónSimple y claro

El estilo de la “nueva política”

Samuel ignoró la ley y comenzó una batalla legal que no tenía rumbo exitoso, ignoraba que…

Por Elliot Velher
Opinión

Trump y sus “promesototas”

A la “maravillosa” promesa de anular el Obamacare, se le suman otras tantas que lo único…

Por Martha Aguilar
DeportesLa Máquina del TiempoOpinión

Jaguares de Córdoba VS Junior

¡Saludos amables lectoras y lectores! El día de hoy nos trasladamos al Sábado 30 de Marzo…

Por Francisco Javier Torres Rovelo
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Media Kit
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?