Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Habrá consenso si se modifica iniciativa de ley eléctrica con propuestas del Parlamento abierto
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Habrá consenso si se modifica iniciativa de ley eléctrica con propuestas del Parlamento abierto

Redacción
Por Redacción Publicado marzo 28, 2022 3 Min de lectura
Comparte

José Vilchis Guerrero

Si se modifica la iniciativa de Ley Eléctrica con propuestas surgidas del Parlamento abierto, se podría llegar a un consenso en el Senado de la República con todas las fracciones parlamentarias, advirtió el senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena, quien se comprometió a convencer a sus homólogos para su debate y aprobación.

“Espero que tengamos éxito en la negociación y que logre convencer a algunos grupos parlamentarios de acompañar la reforma eléctrica, siempre y cuando sufra modificaciones en la Cámara de Diputados y aquí podamos allanar o hacerlas en la Cámara de Senadores. 

“Pero, le repito, yo si tengo confianza de que podamos lograr un acuerdo. Para mi esta reforma es la más importante del gobierno del presidente López Obrador”.

Dijo que ya trabaja en los acuerdos con todas las fuerzas políticas del Senado para imprimirle el ritmo conveniente a la minuta que llegue de la Cámara de Diputados, en materia de reforma eléctrica cuando ésta se apruebe en el Congreso.

Te puede interesar

Turistificación y desplazamiento de comunidades, costos del Tren Maya
Hay acuerdo para que GN permanezca en la Sedena: AMLO
Agentes de la FGR detienen a René Gavira, exdirector de Segalmex

El presidente de la Junta de Coordinación (Jucopo) del Senado dijo que no quiere adelantar vísperas pero que habrá total apertura para revisar y atender las observaciones que hagan los grupos de inversionistas, empresarios o estudiosos de las materias energética y eléctrica.

En improvisada entrevista Monreal Ávila dejó en claro que, en su calidad de Cámara revisora, en éste, como en otros casos, el Senado actuará como siempre lo ha hecho: con reposo y moderación.

El senador zacatecano reconoció que es inevitable que si algún empresario o inversionista siente que sus intereses se verán deteriorados o están en riesgo por esta reforma, podrían acudir a paneles internacionales -porque así lo establece la Constitución- para dirimir su litigio.

“Y en estos lugares de arbitraje internacional, normalmente no nos va bien. Son muchos miles de millones de dólares los que estaríamos en riesgo de estar pagando si se ocurrieran estos casos en caso de aprobar la ley en esos términos”.

En otro tema, Ricardo Monreal manifestó su respeto a la integración del Grupo de Amistad que se constituyó en Cámara de Diputados, México-Rusia. Pero aclaró que en el Senado se va a actuar con prudencia.

“Creo que no es oportuno en este momento, constituir grupos de amistad de esa naturaleza, y tenemos que estar todos los mexicanos y los legisladores por frenar la guerra, por ayuda humanitaria, por proteger a los desplazados y a los perseguidos en el mundo, aquellos que están perdiendo sus hogares con motivo de la guerra. Hay que actuar de manera humanista.

Monreal Ávila consideró que los senadores y senadoras respaldarán la posición del gobierno y a la ciudadanía de Ucrania que está siendo perseguida. No conviene, aclaró, meternos a respaldar a ningún gobierno, sino a la gente.



Te puede interesar

Turistificación y desplazamiento de comunidades, costos del Tren Maya

Hay acuerdo para que GN permanezca en la Sedena: AMLO

Agentes de la FGR detienen a René Gavira, exdirector de Segalmex

Redacción marzo 28, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

OpiniónVersailles

Cómo celebra Disney World la Navidad

Tips de Viajero Por Tips de Viajero diciembre 7, 2023
Le urge el fuero a Cabeza de Vaca
Falsa seguridad en Yucatán; oasis de paz sólo con tortura
Chivas fue más que Pumas en la ida
Los Bulls despiertan y vencen a los Bucks

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Más noticias

Los videos con humanos digitales ganan popularidad gracias a la inteligencia artificial

Por Redacción 5 Min de lectura
Deportes

Tigres gana en la ida en casa de Pumas

Por Redacción

Peña Nieto ordenó espiar con Pegasus a magnates mexicanos

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Neoliberalismo de 1979 con los mismos de Xóchitl

La designación de Enrique de la Madrid como responsable de redactar el plan de Gobierno de…

Por Carlos Ramírez

Neoliberalismo de 1979 con los mismos de Xóchitl

La designación de Enrique de la Madrid como responsable de redactar el plan de Gobierno de…

diciembre 8, 2023

4-T con Claudia; Gálvez da proyecto económico al PRI

El proyecto económico de Gálvez Ruiz, con De la Madrid a la cabeza, no será otro…

diciembre 7, 2023
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Morena, autoengaño con sus encuestas

En 2021, Morena no se dio cuenta –o no lo quisieron ver– de que iban a…

Por Alejandro Lelo de Larrea
Fuera máscarasOpinión

Alfredo “N”

En 2022, Alfredo Jalife describió a la ex secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, como una “ignorante,…

Por Callo de Hacha
Opinión

Felipe Calderón: Cabildeo en España

Calderón y su mano derecha, Juan Camilo Mouriño, abrieron las puertas a una decena de representantes…

Por Pablo Cabañas Díaz
Opinión

Caciques e imperialismo: Emblemas del autoritarismo no competitivo en Puebla

Ha cobrado momentánea notoriedad el drama municipal de Coyomeapan, Puebla, sin embargo, las historias de violencia,…

Por Xóchitl Patricia Campos López
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Media Kit
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?