“Es muy lamentable que el INE no promueva la consulta”: AMLO
José Vilchis Guerrero
Con la ironía de siempre, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió otra vez contra el Instituto Nacional Electoral (INE) al que acusa de no difundir lo suficiente y disminuir el número de casillas para votar en la encuesta de Revocación de Mandato el 10 de abril: “hay que buscarlas como Dora la exploradora”, dijo sin dejar de reír.
“Es muy lamentable que el INE no promueva la consulta. Me mostró mi esposa Beatriz (Gutiérrez Müller) un cartelito del INE difundiendo la consulta de revocación de mandato”. Pidió a su vocero, Jesús Ramírez Cuevas, que proyectara el anuncio del INE que avisa a los ciudadanos de 4 secciones electorales que la mesa receptora de votos se ubicará en otro lugar.
El primer mandatario dijo le interesa que todos los mexicanos acudan a las urnas a votar por su permanencia o no en el gobierno. Señaló con índice de fuego a sus opositores que llaman a no votar el 10 de abril.
“Si le preguntamos a la gente, no se enteró ni el 1 por ciento de los mexicanos; parece que ése es el propósito. En los noticieros de los medios informativos convencionales no hay nada, nada, nada, y no me pueden sancionar porque no estoy llamando a votar en un sentido o en otro, estoy convocando a la gente a que participe, porque es mi deber”, argumentó.
¿Qué clase de demócratas son? Les reprochó a sus adversarios y a los consejeros del INE, a quienes les hizo ver la contradicción de que se dicen demócratas y al mismo tiempo convocan a no votar.
“Nos calificamos de demócratas y no participemos, ¿porque no vamos a ganar o porque vamos a terminar fortaleciendo a éste en el gobierno?, ¿no hemos conspirado lo suficiente?, ¿todavía no está a punto el golpe, nos falta más guerra sucia, nos faltan más calumnias, más mentiras, nos falta debilitar más al gobierno, al presidente?”, estalló.
Durante la conferencia de prensa volvió a rebelarse contra la veda electoral e informó logros de su gobierno como el que ya hay 21 millones de trabajadores inscritos en el IMSS con salarios promedio de 14 mil pesos mensuales.
“Enfrentamos todos los obstáculos para salir adelante en la crisis por la pandemia, contamos con los maestros, los trabajadores de la salud, los electricistas y los petroleros mientras que en la esferita de la élite de los que se sentían los dueños de México están poniendo trabas al gobierno, porque les molesta todo lo que hacemos”.
Presumió que el domingo fue a un recorrido por Ciudad Nezahualcóyotl, Ecatepec e Iztapalapa, donde “la gente está feliz, feliz, feliz, pero en la élite están enojados; son los que sienten que saben todo, el resto somos ignorantes, pero el país va muy bien y hasta la minoría conservadora se porta bien porque no pasa de los insultos y la compra de botts en las redes, pero la gente ya no les cree”, afirmó. Del Tren Maya dijo que es para llevar progreso al Sureste y el Caribe como nunca.
Informó que no fue posible vender el avión presidencial por costoso. Será administrado por la empresa Olmeca, Maya, Mexica, que podrá rentarlo para bodas o fiestas de 15 años o a empresas que quieran agasajar a sus empleados con un viaje a Cancún o a magnates que quieran viajar a Europa. De esta forma se pagaría su mantenimiento, explico.
De la iniciativa de ley eléctrica dijo que la Secretaría de Economía el gobierno de Bolivia intercambian información para saber cómo México puede mantener la soberanía sobre el litio, estratégico para el desarrollo industrial del país y punto importante de la ley eléctrica que defiende la preferencia de la CFE en la generación de energía.
Calificó como una “masacre” el ataque de un grupo armado contra otro en un palenque clandestino en Zinapécuaro, Michoacán, que dejó un saldo de 20 muertos y seis heridos y adelantó que un grupo de funcionarios del gabinete de seguridad ya se trasladó para atender el tema.