Tras dos horas de deliberación, los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidieron otorgar un amparo liso y llano a favor de Laura Morán y Alejandra Cuevas Morán, por la acusación que en su contra presentó el ahora Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.
Como reportamos en la edición de ayer, la acusación por omisiones en la muerte de Federico Gertz, hermano del titular de la FGR, provocó una persecución en contra de quien fue su pareja sentimental por más de 50 años y de sus hijas, aunque sólo se ejecutó la orden de aprehensión en contra de Laura Cuevas, quien ha pasado 540 días en prisión.
En los alegatos durante el debate en el pleno de la Corte, se determinó que las acusadas lo habían sido con un delito que no está en el código penal, por lo que con el otorgamiento del amparo se ordenó también la liberación inmediata de Alejandra Cuevas.
Para el ministro González Alcántara, además del amparo se pidió una reparación del daño y considerar víctima a Laura Morán, en el entendido de que la acusada sufrió una imputación injustificada por parte del Estado.
Lo que resolvió la Corte
En el transcurso de la sesión, y por unanimidad, el Pleno de Corte ordenó cancelar la orden de aprehensión emitida contra Laura Morán por la muerte de Federico Gertz Manero, hermano del fiscal General, Alejandro Gertz Manero.
Entre los detalles que llamaron la atención durante la discusión de los ministros, se encuentran las palabras de la ministra Loreta Ortiz quien aseguró que la acusación en contra de Laura Morán parte de una preconcepción y un prejuicio “de que las mujeres tenemos un deber cualificado y extraordinario de cuidado”.
Por su parte, el ministro Aguilar Morales consideró que no se encuentra acreditado que Laura Morán podía evitar la muerte de Federico Gertz y mucho menos que la hubiera provocado de manera dolosa, pues, completó, cumplió con el deber de cuidado a su cargo.
También el ministro Laynez señaló que nunca se tomó en cuenta que Laura Morán era una mujer de 87 años al momento de la muerte de Federico Gertz Manero, pese a lo cual se le exigió ser garante de la vida del hermano del ahora fiscal general, pese a su condición de adulta mayor.
Las implicaciones
Con esta conclusión, y la inmediata libertad de Alejandra Cuevas Morán, se consolida un duro revés para Alejandro Gertz Manero, quien puso especial empeño en encarcelar a la pareja sentimental de su hermano y de sus hijas, aunque sólo pudo lograrlo en el caso de Alejandro Cuevas, además de mostrar abuso de autoridad por la manera en que se comportó a lo largo de los años en que sucedieron los hechos.
No sólo se trata de las exigencias a los hijos de Alejandra, la cancelación de la pensión y otros bienes que dejó en el testamento Federico Gertz para Laura Morán, sino también el recurrir a amenazas para alcanzar su meta.
Pero se trata de una batalla que perdió el Fiscal, aunque le quedan pendientes el caso de la UDLA, las aclaraciones sobre sus propiedades en México y el extranjero y la cuestionada eficacia del organismo a su cargo.