AMLO liquidará el INE y Tribunal salmistas; consejeros y magistrados, electos por el pueblo
Por José Vilchis Guerrero
En la conferencia de prensa mañanera, el presidente López Obrador celebró la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que facilitó la libertad a Alejandra Cuevas Morán, acusada de homicidio por omisión de cuidados en agravio de Federico Gertz Manero, hermano del fiscal General de la República (FGR). Expresó que instruyó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para que le dé protección. Opinó que acogerse a la determinación de la Corte es la mejor manera de resolver las controversias en forma legal.
Luego de hacer una crítica a los medios que difundieron falsamente una balacera en el aeropuerto de Cancún y que al final se trató de la caída de anuncios, el presidente López Obrador fue cuestionado por una corresponsal de un medio extranjero que le preguntó si descalificar a los periodistas podría ser un motivo de desprestigio y atraiga a sus agresores, que este año han asesinado a 7, lo cual negó porque afirmó que en este gobierno no hay censura a los medios ni a los informadores, a los que pidió actuar con responsabilidad. Además, de cada asesinato de periodistas hay investigaciones abiertas, detenidos y sujetos a proceso penal.
Respecto a la sequía que ha dejado a Nuevo León y Jalisco sin agua potable para el consumo humano, confirmó que recibiría al mediodía a los gobernadores Samuel García y Enrique Alfaro para resolver el problema del consumo de agua. Recordó que hace años se pretendió llevar agua a Nuevo León y Jalisco del Pánuco en Veracruz, pero hubo oposición de los gobiernos de San Luis Potosí, Hidalgo y Tamaulipas
En el informe “El Pulso de la Salud”, Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, destacó que es la novena semana consecutiva a la baja de la pandemia de COVID-19, y sólo 0.1% son casos activos gracias a la vacunación, por lo que llamó a los rezagados a aplicarse la dosis de refuerzo. Hay una baja de 97% en la hospitalización y sólo 5% de las camas con ventilador están ocupadas.
En el caso de la mortalidad, comentó que la baja es de 98 por ciento si se compara con la cresta de la segunda ola debido a que continúa la vacunación, de modo que en las últimas 2 semanas hubo un promedio de 35 fallecidos por día y han aplicado 192 millones de dosis de modo que 9 de cada 10 adultos están protegidos.
Por su parte, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, informó del regreso a clases.
“En lo que se refiere al informe de regreso a clases, tenemos las siguientes cifras:
“En escuelas, contamos ya con 258 mil 230 instituciones abiertas.
“En lo referente al número de alumnos, contamos ya con 28 millones 923 mil 260.
“Y en lo que se refiere a personal docente, ya tenemos una presencia de dos millones 183 mil 595 docentes.
“Con estos datos podemos observar que afortunadamente y gracias al esfuerzo y participación que se ha tenido por parte de padres de familia, de maestros, de personal administrativo, personal manual, se ha podido ir avanzando.
“Y yo estoy muy agradecida y muy contenta de ver la participación, en primera, de los compañeros maestros, a quienes, de verdad, les envío una gran felicitación, un reconocimiento por el esfuerzo que han hecho. Sabemos que han sido momentos muy complicados, pero que han sabido, de verdad, ser muy profesionales y además de estar con lo que son sus clases”.