Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Pide Gómez Urrutia más vacaciones para los trabajadores en México
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Pide Gómez Urrutia más vacaciones para los trabajadores en México

Redacción
Por Redacción Publicado marzo 30, 2022 4 Min de lectura
Comparte

José Vilchis Guerrero

 México es el único país en América Latina que menos días de vacaciones pagadas otorga a los trabajadores, afirmó el senador Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, y señaló que el Senado tiene la oportunidad única para crear las condiciones idóneas de promover la competitividad y la productividad.

El legislador morenista expresó que esto sería posible a partir de una reforma de ley que garantice a las y los trabajadores “vacaciones dignas” para el esparcimiento y para la liberación de la carga laboral. 

México, dijo, es el único país en América Latina que otorga menos de 10 días de vacaciones pagadas al año, situación que resulta preocupante e injusta, sobre todo si se compara con países como Paraguay con 12 días, Costa Rica con 14, Chile 15, Uruguay 20 y Brasil hasta 30 días de vacaciones pagadas por año. 

Al inaugurar el Parlamento Abierto “Vacaciones dignas”, refirió que, para la Organización Internacional del Trabajo, esta prestación permite a las personas trabajadoras descansar y participar en actividades de recreación, además permite la convivencia familiar y el involucramiento de la vida comunitaria. 

Te puede interesar

Confirman desechamiento de pruebas clave contra Lozoya en caso Odebrecht
Ataques a adolescentes se reportan en Edomex y Sonora
México abre registro de Vacunas contra COVID-19 para su venta

Por el contrario, México ocupa el segundo lugar con el promedio anual de más horas trabajadas de las naciones que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y alcanza un promedio de dos mil 124 horas al año en el 2020, sólo por debajo de Colombia, que reportó un promedio de dos mil 172. 

Explicó que el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo señala que las y los trabajadores tienen derecho a un periodo anual no inferior a seis días de vacaciones pagados, y si se han prestado servicios en una empresa por más de un año, “este número puede aumentar dos días por cada año subsecuente de servicio”.  

No obstante, añadió que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) recomienda en su convenio 132 que se cuente con un mínimo de 18 días de vacaciones remuneradas. 

Gómez Urrutia subrayó que en nuestro país difícilmente existe una visión clara de que los periodos vacacionales incentivan la productividad, “en cambio, en otros países se reconoce que el trabajo sin un descanso óptimo, puede llegar a ser fatal para las y los trabajadores.” 

Para la senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado Castro, se tiene que discutir el tema de las vacaciones dignas, primero como un derecho y también como una forma de hacer crecer la productividad y la competitividad en el país. 

La senadora del PT, Geovanna Bañuelos de la Torre destacó que es muy importante escuchar a todos los sectores productivos, porque sólo así, podremos encontrar justicia social.  

Lamentó que México sea el país donde las personas trabajadoras trabajan más horas al año al sumar 2 mil 214 horas anuales, comparándolo con países como Canadá, con mil 644, y Japón con mil 598 horas. 



Te puede interesar

Confirman desechamiento de pruebas clave contra Lozoya en caso Odebrecht

Ataques a adolescentes se reportan en Edomex y Sonora

México abre registro de Vacunas contra COVID-19 para su venta

Redacción marzo 30, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Se abre Morena a candidatos externos en CDMX

Por Guillermo Juárez 3 Min de lectura
De primera manoOpinión

Tabasco: Arranca la carrera

Por Rodulfo Reyes

Encienden alertas por baja de inversiones en México

Por Luis Carlos Silva 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
OpiniónSimple y claro

La puerta que abrió la FGR

Dentro del afán de mantener en reclusión al Fiscal General del Estado de Morelos, los agentes…

Por Elliot Velher
Maquiavelo tenía razónOpiniónPalacio Nacional 2024

Cuando lo que los une es el odio ¿todo vale?

“…es infeliz aquel cuyos modos de proceder no están  de acuerdo con los tiempos” El Príncipe…

Por Koldo Herria
Agenda confidencialOpinión

Ebrard quiere emular a AMLO, pero… 

Cuando López Obrador abandonó el PRD no anduvo de “chillón” como lo hace ahora Ebrard; ni…

Por Luis Soto
Indicador políticoOpinión

Con Allende, nadie condenó a EU, la CIA, la Casa Blanca, Nixon ni Kissinger

De poco sirvió la cincuentenaria ceremonia luctuosa de recuerdo del presidente Salvador Allende en Chile si…

Por Carlos Ramírez
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?