El presidente López Obrador presentará una iniciativa de reforma a la Carta Magna para que los consejeros y magistrados electorales sean elegidos mediante una votación directa.
Así lo dio a conocer, a pregunta expresa, en la conferencia desde Palacio Nacional el pasado 29 de marzo.
En el marco del encuentro cotidiano con los medios de comunicación, el mandatario aseguró que será después de la consulta para la revocación de mandato cuando enviará la propuesta al Poder Legislativo, pero sin precisar fecha exacta.
Este fue el diálogo en el que dio a conocer la propuesta:
Presidente López Obrador: … pasando el 10 de abril vamos a enviar una iniciativa de reforma a la Constitución para garantizar la democracia en México, que ya no haya jueces con actitudes tendenciosas en lo electoral; esto es, que no haya consejeros, que no haya magistrados que no tengan vocación democrática. Y también que se garantice el voto libre, secreto, que no haya fraudes electorales.
Nosotros llegamos a la Presidencia luego de luchar muchos años y de padecer fraudes electorales, entonces tenemos que dejar consolidada la democracia.
Y vamos a presentar esa iniciativa y lo vamos a hacer con la participación de todo el pueblo.
INTERLOCUTOR: ¿Al Senado o la cámara, presidente?
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: A la Cámara de Diputados va primero.
Y les adelanto, voy a proponer que sea el pueblo el que elija a los consejeros electorales y a los magistrados de manera directa.
INTERLOCUTOR: ¿Por voto?
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Con voto abierto.
INTERVENCIÓN: Presidente, hay…
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No, no, espérame. El pueblo va a elegir.
INTERVENCIÓN: ¿De forma directa?
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: De forma directa. Se acabó —o espero que se acabe— lo de los acuerdos cupulares contrarios al interés del pueblo.
INTERVENCIÓN: ¿Incluye a los jueces?
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Los consejeros y magistrados.
INTERVENCIÓN: Pero tienen hasta 10 y ocho años ahí, presidente, y no se quieren ir.
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Pero ya vamos a plantear la reforma para que haya una renovación y que lo haga el pueblo.
INTERVENCIÓN: ¿Quién los postulará, presidente?
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Los tres poderes van a presentar a ciudadanos, verdaderamente independientes, de inobjetable honestidad; cada poder va a presentar a 20 ciudadanos, 60 para el caso de consejeros y algo parecido en el caso de magistrados, y esos 60 van a ser votados en elecciones abiertas y el que saque más votos ese va a ser el presidente, buscando que sean mitad mujeres, mitad hombres.
INTERVENCIÓN: (Inaudible)
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Ya les di un adelanto, ya no me pidan más.
Esta iniciativa cambiaría la manera en que se eligen a los consejeros e integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ya que los primeros son electos en el Senado a propuesta de los partidos políticos, luego de negociaciones entre las fuerzas políticas, lo que ha provocado que tras su encargo varios de los miembros del Consejo General del INE se vayan a trabajar a algún partido político o se vuelvan candidatos de los mismos.
Ha sido el caso de Santiago Creel, Juan Molinar, Alonso Lujambio, entre otros casos que se han presentado.