Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Senadores avalan minuta para el derecho a educación inclusiva de personas con discapacidad 
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Senadores avalan minuta para el derecho a educación inclusiva de personas con discapacidad 

Por Redacción Publicado marzo 31, 2022 3 Min de lectura
Comparte

José Vilchis Guerrero

 Con 96 votos a favor, el Pleno del Senado de la República aprobó, con cambios, la minuta que reforma la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, proyecto que envió la Cámara de Diputados para garantizar el derecho a la educación inclusiva a estas personas.  

La minuta precisa el concepto de educación inclusiva, que es el conjunto de acciones orientadas a identificar, prevenir y reducir las barreras que limitan el acceso, permanencia, participación y aprendizaje de los educandos, al eliminar prácticas de discriminación, exclusión y segregación.

Se trata de favorecer la adaptación del sistema para responder con equidad a la diversidad de características, necesidades, intereses, capacidades, habilidades y estilos de aprendizaje de todos y cada uno de los estudiantes. 

Los senadores también detallaron que la Secretaría de Educación Pública tiene que garantizar, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables, el derecho a la educación de este sector de la población.  

Te puede interesar

“Seremos una potencia marítima mundial”: Ojeda
Evidencia Embajada de Rusia en México tráfico de armas ucranianas para el Cartel del Golfo en Tamaulipas.
Con AMLO se rebasaron los homicidios cometidos en el sexenio de Peña Nieto, pero van a la baja

Asimismo, señalaron que el Sistema Educativo Nacional debe establecer el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas, mediante la educación inclusiva, conforme a la Ley General de Educación. 

La presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, informó que las comisiones aplicaron adecuaciones en materia de técnica legislativa, mismas que no alteraron lo aprobado por el pleno de las comisiones, por lo que el proyecto fue devuelto con estos cambios a la colegisladora. 

Al presentar el dictamen, la senadora Elvia Marcela Mora Arellano, presidenta de la Comisión de Bienestar y Desarrollo Social, apuntó que se armoniza la definición de educación inclusiva con la nueva Ley General de Educación, la cual resalta la obligación del Estado mexicano a garantizar la educación inclusiva en todos los niveles.  

La senadora de Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo García, destacó que el país vive una crisis educativa, en particular por el cierre de las escuelas debido a la pandemia. Esta situación, aseguró, la han padecido mayormente las niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. 

El senador Gustavo Madero Muñoz señaló que la población con discapacidad se enfrenta constantemente a barreras que les impiden la educación inclusiva, ya sea por comportamientos sociales, por infraestructura inadecuada, planes de estudio rígidos o por la falta de capacitación para este tipo de enseñanza.  

La senadora del PRI, Claudia Edith Anaya Mota, consideró de vital importancia que las personas con discapacidad salgan del rezago y de la exclusión en que se encuentran; por lo que destacó que sólo con el reconocimiento del principio de educación inclusiva se podrá erradicar la discriminación que sufre este sector de la sociedad. 



Te puede interesar

“Seremos una potencia marítima mundial”: Ojeda

Evidencia Embajada de Rusia en México tráfico de armas ucranianas para el Cartel del Golfo en Tamaulipas.

Con AMLO se rebasaron los homicidios cometidos en el sexenio de Peña Nieto, pero van a la baja

Redacción marzo 31, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cuerpos de seguridad del Edomex protegen “narco-tienditas” y evaden al fisco

Por Miguel Badillo mayo 29, 2023
Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas
Ese político es Gay
Y retiemble 

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

En Hidalgo, va Menchaca contra notarios; Osorio Chong, el gobernador que más patentes entregó

Por Redacción 7 Min de lectura
Opinión

Política al día

Por Redacción

Política al día

Por Redacción 2 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

Por Carlos Ramírez

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

junio 2, 2023

México, clave en la agenda de la seguridad nacional de EU

Mientras el martes en el seno de la Comisión legislativa Bicameral de Seguimiento de la Participación…

junio 1, 2023
OpiniónSe comenta sólo con...

Infeliz extorsionador y policía

Como nunca el video de un tipejo arrojando a un indefenso perro vivo a un cazo…

Por Carlos Ramos Padilla
Agenda confidencialOpinión

La autoridad más confiable  

En su primer informe semestral sobre el estado que guarda la seguridad en nuestro país, los…

Por Luis Soto
Maquiavelo tenía razónOpiniónPalacio Nacional 2024

La batalla dantesca de MC contra PRI. Pasos hacia la sucesión (6)

Los hombres, en las cosas que los conducen a glorias y riquezas, proceden de diversas maneras:…

Por Koldo Herria
Opinión

Los puentes y los túneles

A veces la pistola del Estado se dispara sola J. A. Álvarez Lima 1. Hace treinta…

Por Federico Campbell
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?