Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Tasa de desocupación avanzan en el país
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Tasa de desocupación avanzan en el país

Por Redacción Publicado marzo 31, 2022 3 Min de lectura
Comparte

Derivado de la crisis provocada por la emergencia sanitaria, entre otros factores, de acuerdo a cifras del INEGI, la Tasa de Desocupación (TD) de México avanzó 0.12 puntos porcentuales en febrero pasado, para llegar al 3.75 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA).

Los datos desagregados muestran que las mujeres son las más afectadas por esta situación, ya que en este grupo población el desempleo creció en el segundo mes de 2022 con 0.48 puntos porcentuales, para situarse en 3.85 por ciento de la PEA, en tanto que en el sector masculino la tasa de desocupación se situó en 3.65 por ciento de la PEA en enero para pasar a 3.70 por ciento al mes siguiente.

Así, la población desocupada ascendió a 2 millones 178 mil 824 personas durante febrero de 2022, aunque dicha cifra refleja que hubo 248 mil 706 personas menos que en el mismo mes del año pasado.

Asimismo, la Tasa de Subempleo (TS) se ubicó en 9.68 por ciento de la población ocupada en

Te puede interesar

Adiós al sueño presidencial de Mauricio Vila
Acusan abogados y UNAM a Yasmín Esquivel de ensuciar proceso legal
Se compromete el sector empresarial ante el Presidente López Obrador a invertir más de 30 mil millones de dólares con el fin de generar empleos y crecimiento.

febrero, es decir, 0.36 puntos porcentuales por arriba de la reportada en enero.

Por otra parte, el informe da cuenta de que la población subocupada, o sea la que declaró necesidad y disponibilidad para trabajar más horas de lo que su ocupación actual les requiere, representó 5.2 millones de personas, 2.1 millones menos que las contabilizadas en el mismo mes de 2021.

Otros indicadores laborales también dan cuenta de la situación que atraviesa el empleo en México, tal es el caso de la Tasa de Informalidad Laboral (TIL) la cual disminuyó 0.24 puntos porcentuales en el país durante febrero, al situarse en 54.73 por ciento de la población ocupada, lo cual refleja que 30.6 millones de personas se encontraron en esta situación.

De acuerdo al informe, la población ocupada en la informalidad laboral considera, sin duplicar, a los que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, así como a aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo.

En esta clasificación se incluye adicionalmente al componente que labora en micronegocios no registrados o sector informal, también a otras modalidades análogas como los ocupados por cuenta propia en la agricultura de subsistencia, trabajadores que laboran sin la protección de la seguridad social y cuyos servicios son utilizados por unidades económicas registradas.



Te puede interesar

Adiós al sueño presidencial de Mauricio Vila

Acusan abogados y UNAM a Yasmín Esquivel de ensuciar proceso legal

Se compromete el sector empresarial ante el Presidente López Obrador a invertir más de 30 mil millones de dólares con el fin de generar empleos y crecimiento.

Redacción marzo 31, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Opinión

Valiendo queso y llamando al Santo

Por Pato Zambrano junio 6, 2023
“La Gran Farsa”: elección de Coahuila y Estado de México
Tabasco: Se desespera Javier May 
No tienen remedio
El Grupo Atlacomulco pactó derrota del PRISus negocios, más allá de Edomex, dice el investigador Jorge Toribio: es un poder nacional

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Reubican en Tijuana a 350 migrantes, en espera de que EU atienda su asilo

Por Redacción 4 Min de lectura
Nacional

Inundaciones y sequías golpean a México con gran rudeza

Por Luis Carlos Silva

Alfredo del Mazo rechazó tener un acuerdo con AMLO tras la derrota del PRI en el Edomex

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

Por Carlos Ramírez

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

junio 9, 2023

Ebrard, entre Camacho y Cárdenas, pero no será AMLO ni habrá FDN

1.- De una astucia pocas veces vista en el México pos-posrevolucionario, Marcelo Ebrard Casaubón destacó en…

junio 8, 2023
Opinión

Política al día

Ya está la legislación, ¿se hará cumplir? Ya fue aprobada la ley 3 de 3, que…

Por Redacción
Indicador políticoOpinión

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

Por Carlos Ramírez
Análisis a fondoOpinión

El final del Cártel de Atlacomulco

La noticia no es que el PRI haya triunfado en Coahuila. Coahuila ha sido casi ciento…

Por Francisco Gómez Maza
OpiniónTras la puerta del poder

Ebrard dejará la SRE el lunes; AMLO asegura que entregará a quien el pueblo decida

"He resuelto solicitar y presentar mi renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores a partir del…

Por Roberto Vizcaíno
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?