Por José Vilchis Guerrero
Esta cifra es 4.6% mayor en comparación con el mismo trimestre del año anterior y superior en 6.1% respecto del tercer trimestre de 2021.
Las entidades con mayor deuda per cápita son Nuevo León, Chihuahua, Quintana Roo, Coahuila, Ciudad de México y Sonora, según una investigación publicada por la Dirección General de Investigación Estratégica del Instituto Belisario Domínguez (IBD).
Al cuarto trimestre de 2021, la deuda de las entidades federativas, municipios y sus entes públicos ascendió a 666,824.2 millones de pesos (mdp), cifra mayor en 4.6% en comparación con el mismo trimestre del año anterior y superior en 6.1% respecto del tercer trimestre de 2021.
El “Reporte trimestral sobre la Deuda de Entidades Federativas y los Municipios, correspondiente al cuarto trimestre de 2021, elaborado por el investigador Vladimir Herrera González, señala las entidades federativas que presentaron un mayor nivel de endeudamiento per cápita.
Según el estudio del Instituto Belisario Domínguez, las entidades con mayor endeudamiento son: Nuevo León con 14,513.6 pesos, Chihuahua con 13,725.9 pesos, Quintana Roo con 12,537.3 pesos, Coahuila con 12,282.4 pesos, Ciudad de México con 10,208.4 pesos y Sonora con 10,202.7 pesos.
En contraparte, según el documento del IBD, los estados con menor deuda per cápita fueron: Guerrero con 1,050.5 pesos, Puebla con 915.0 pesos, Querétaro con 29.6 pesos y Tlaxcala con 0.0 pesos.