Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Universalizar el Sistema de Salud es una meta ambiciosa pero necesaria, afirman en el Senado  
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Universalizar el Sistema de Salud es una meta ambiciosa pero necesaria, afirman en el Senado  

Por Redacción Publicado abril 5, 2022 3 Min de lectura
Comparte

Por José Vilchis Guerrero

La fracción parlamentaria del PAN presentó un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Salud que convoque a un grupo de trabajo interinstitucional, a fin de que diseñe un plan para la universalización de los servicios a cargo del IMSS, ISSSTE, INSABI y los sistemas estatales de salud. 

No es casualidad que muchos pacientes que tienen seguridad social por parte del Estado, recurran a servicios privados ante las insuficiencias que presentan y los tiempos de respuesta que ofrecen.  

Para crear un sistema de salud universal que permita la atención homogénea de los pacientes en todas las instancias, bajo los más altos estándares de calidad, se requiere de la participación del Poder Ejecutivo, Congreso de la Unión, gobiernos estatales, asociaciones de médicos, organizaciones de la sociedad civil y especialistas. 

La senadora Alejandra Reynoso Sánchez dijo que la universalización del sistema de salud en México “es una meta ambiciosa, pero necesaria”, pues nuestro país está inmerso en una transición en la que el envejecimiento de la población incrementará considerablemente los costos de la atención de enfermedades crónico-degenerativas. 

Te puede interesar

Vox, aliado del PAN, coloca a un concejal del Yunque en Cataluña; fortalece la posición de Lilly Téllez como aliada de esa derecha radical
Logran acuerdo Gobierno federal y Grupo México por tramo ferroviario controlado por Ferrosur
Las corcholatas en lo suyo, Pío López Obrador con Ebrard, a la espera de la convocatoria para iniciar la elección del candidato presidencial

Destacó que para impulsar este propósito, dijo, se requieren recursos suficientes, pero “en los últimos años, en lugar de avanzar en el presupuesto de salud, sólo hemos visto retrocesos en su financiamiento”. 

Previo a la crisis provocada por el Covid-19, agregó la legisladora, el Sistema Nacional de Salud ya presentaba problemas de disponibilidad de recursos clave y de organización de los servicios de atención.  

“La falta de cobertura y la desigualdad en el acceso a los servicios son consecuencia de la existencia de un sistema con bajo presupuesto público, segmentado y fragmentado, situación que se profundizó debido a las deficientes políticas públicas del actual Gobierno Federal”.  

Reynoso Sánchez señaló que en la última década el punto máximo de presupuesto para salud, como porcentaje del Producto Interno Bruto, fue en 2012 con 2.9 por ciento; a partir de entonces, en lugar de avanzar, este porcentaje ha caído hasta ubicarse en 2.7 por ciento del PIB, en años recientes. 

Para que el sistema universal sea efectivo, consideró la senadora Reynoso en el punto de acuerdo que fue turnado a la Comisión de Salud, la cobertura debe homogeneizarse, desde el número de camas por subsistema hasta los tiempos de espera para recibir el servicio.  

 “En un sistema fragmentado como el mexicano, la organización de los servicios implica desigualdades en la cantidad, calidad y distribución de los recursos, lo que sumado a los problemas presupuestales genera situaciones de ineficiencia y desigualdad”, concluyó la legisladora panista Alejandra Reynoso Sánchez.

Te puede interesar

Vox, aliado del PAN, coloca a un concejal del Yunque en Cataluña; fortalece la posición de Lilly Téllez como aliada de esa derecha radical

Logran acuerdo Gobierno federal y Grupo México por tramo ferroviario controlado por Ferrosur

Las corcholatas en lo suyo, Pío López Obrador con Ebrard, a la espera de la convocatoria para iniciar la elección del candidato presidencial

Redacción abril 5, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Cuerpos de seguridad del Edomex protegen “narco-tienditas” y evaden al fisco
Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex
Y retiemble 
Ese político es Gay

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Reitera López Obrador intención de comprar Banamex y Citigroup sí tendrá que pagar impuesto

Por José Vilchis Guerrero 5 Min de lectura
Palacio Nacional 2024Sacacorchos

Sacacorchos

Por Redacción

Se acerca la final de la Champions League

Por Axel Sierra - Quadratin 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

México, clave en la agenda de la seguridad nacional de EU

Mientras el martes en el seno de la Comisión legislativa Bicameral de Seguimiento de la Participación…

Por Carlos Ramírez

México, clave en la agenda de la seguridad nacional de EU

Mientras el martes en el seno de la Comisión legislativa Bicameral de Seguimiento de la Participación…

junio 1, 2023

Edomex: AMLO desfondó al PRI, al PAN, al PRD y al Grupo Atlacomulco

El primer conteo de votos presidenciales en el 2000 arrojó una tendencia negativa para el PRI,…

mayo 31, 2023
Confidente EmeequisOpinión

Guanajuato, el futuro que anida el León

En un vídeo difundido por redes sociales, quienes comandaron al panismo en los tres periodos inmediatos…

Por Julián Andrade
GeopolíticaOpinión

Biden, con números críticos a la baja

 Solamente una tercera parte de los encuestados a nivel general aprueba la gestión del presidente en…

Por Martha Aguilar
OpiniónSe comenta sólo con...

Semana trascendente

Los mexiquenses han experimentado el festín de los mítines y la confrontación de posturas y proyectos.…

Por Carlos Ramos Padilla
Confidente EmeequisOpinión

Poner límites a la campaña del presidente

El objetivo de esas disposiciones que se agrupan dentro de lo que se conoce como Plan…

Por Julián Andrade
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?