Desafía López Obrador a legisladores de oposición a que voten como representantes populares
Por José Vilchis Guerrero
Luego de que el lunes hubo legisladores del PRI y del PAN que dijeron que votarán en contra de la iniciativa de ley eléctrica, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su confianza de que algunos de ellos podrían rebelarse a los acuerdos cupulares y votarán a favor de beneficiar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por encima de las empresas extranjeras.
Desde el salón Tesorería convocó a los priistas a votar con la misma ideología de los presidentes Lázaro Cárdenas, quien expropió para México el petróleo y Adolfo López Mateos, que nacionalizó la industria eléctrica. Llamó a los legisladores de oposición a rebelarse a sus dirigentes y votar a favor de la iniciativa para demostrar que están a favor del pueblo para que no suban las tarifas de la luz como en otros países.
Para la aprobación de la reforma eléctrica se requiere mayoría calificada de 334 votos, de los que Morena y sus aliados, PT y PVEM, logran 277, por lo que se busca sumar 57 sufragios de diputados de oposición.
A unos días de que se vote la iniciativa de ley eléctrica en el Congreso, el presidente López Obrador dijo que el rechazo a su iniciativa es por un acuerdo cupular, pero aún falta saber qué piensan los diputados federales, porque hay legisladores del PRI y PAN que están en desacuerdo en rechazar su propuesta y permitir que se proteja a empresas privadas.
“Estoy confiando en que van a votar libremente y se van a rebelar… para demostrar que son auténticos representantes populares y no empleados de grupos de intereses creados, que no son traidores a la Patria; que se rebelen, que tengan la arrogancia de sentirse libres”.
Legisladores del PAN y PRD presentaron su propuesta alternativa de reforma eléctrica en la que proponen dar a la CFE autonomía presupuestal y de gestión para que se desarrolle como una empresa privada y se gane un lugar en el mercado, así como dar autonomía a la Comisión Reguladora de Energía. Proponen subsidios para tarifa cero de energía eléctrica a familias de muy bajos ingresos y que el acceso a la energía eléctrica sea un derecho humano.
“En estos días vamos a saber quién es quién y ayer en efecto se reunieron en el PRI primero y luego ya se juntaron con el PAN para expresar que no van a apoyar la iniciativa que presentamos para fortalecer a la CFE y manifestaron que van a apoyar a las empresas particulares, sobre todo extranjeras”, dijo en la conferencia de prensa en Palacio Nacional.
Por semanas, el presidente ha convocado al PRI a aprovechar “la oportunidad histórica” que representa votar a favor de su iniciativa de reforma eléctrica, la cual ha generado preocupación entre empresas estadounidenses. En los debates se podrá ver quién defiende a las empresas y quién a los intereses de la nación, dijo.
Este martes dejó en claro el jefe del Ejecutivo que no cederá al chantaje de los grupos opositores al Tren Maya porque podría llegar a expropiar los terrenos que se requieran para concluir la obra y que ya tiene 98% autorizado del derecho de vía y sólo faltan 30 kilómetros de los mil 500. El próximo domingo anulará su voto en la consulta por la Revocación de Mandato con la leyenda “¡Viva Zapata!”, anunció.
El Canciller Marcelo Ebrard Casaubon adelantó que está en pláticas con la aerolínea Qatar Airways, una de las más grandes del mundo, para que vuele desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Y se presentó el informe del Pulso de la salud, en el que Jorge Alcocer, secretario de Salud, reportó la adquisición de casi mil millones de piezas de medicamentos e insumos médicos para el sistema nacional de Salud y Hugo López Gatell reportó que llevamos diez semanas de reducción de la pandemia en 98 por ciento, mismo porcentaje en la vacunación, hospitalización y mortalidad.