Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Informe de Derechos Humanos
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Informe de Derechos Humanos

Por Redacción Publicado abril 13, 2022 4 Min de lectura
Comparte

A través de su oficina de democracia, derechos humanos y trabajo, el Departamento de Estado de Estados Unidos presentó sus Informes nacionales de 2021 sobre prácticas de derechos humanos.

En el documento, la instancia gubernamental estadounidense reconoció que “la Administración Biden ha puesto los derechos humanos en el centro de la política interior y exterior de Estados Unidos. También hemos reconocido que nuestra nación no siempre ha tenido éxito en la protección de la dignidad y los derechos de todos los estadounidenses, a pesar de las proclamaciones de libertad, igualdad y justicia en nuestros documentos fundacionales”.

De esta manera, se documentan mediante “una imagen clara de dónde están amenazados los derechos humanos y la democracia. Destacan dónde los gobiernos han encarcelado, torturado o incluso asesinado injustamente a opositores políticos, activistas, defensores de los derechos humanos o periodistas, incluso en Rusia, la República Popular china, la República Popular Democrática de Corea, Nicaragua y Siria. Documentan abusos contra manifestantes pacíficos que exigen democracia y libertades fundamentales en países como Birmania, Bielorrusia, Cuba, Hong Kong y Sudán. Destacan casos preocupantes de represión transnacional, donde los gobiernos cruzan las fronteras para acosar, intimidar o asesinar a disidentes y sus seres queridos, como se ejemplifica en el peligroso desvío forzado por parte de Bielorrusia de un vuelo comercial internacional con el único propósito de arrestar a un periodista independiente crítico”.

 

El informe México

Te puede interesar

Claro triunfo de Delfina Gómez quien le lleva ventaja a su rival Alejandra del Moral en Edomex
Gana el priista Manolo Jiménez Coahuila; Guadiana acepta derrota
Condenan senadores la desaparición de normas en materia de salud, dejan en la indefensión a millones de mujeres

En lo que respecta a nuestro país, el documento pone de manifiesto que se siguen arrastrando viejos problemas en el tema de la seguridad pública.

“Entre las cuestiones importantes de derechos humanos figuraban los informes fidedignos de: homicidios ilegítimos o arbitrarios cometidos por la policía, el ejército y otros funcionarios gubernamentales; desaparición forzada por agentes del gobierno; tortura y tratos degradantes por parte de las fuerzas de seguridad; condiciones carcelarias duras y potencialmente mortales; arresto o detención arbitraria; restricciones a la libertad de expresión y de los medios de comunicación, incluida la violencia contra periodistas; actos de corrupción; la investigación insuficiente y la rendición de cuentas por la violencia de género, incluida, entre otras, la violencia doméstica y de pareja; delitos que impliquen violencia o amenazas de violencia contra personas con discapacidad; y delitos que impliquen violencia o amenazas de violencia contra personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer e intersexuales”.

El informe abarca una amplia variedad de temas, desde desapariciones forzadas, libertad de expresión, de prensa, de reunión, acoso sexual y violencia de género, libertad sindical, corrupción, entre otros temas.

Entre los temas más urgentes de solución, el informe plantea que “la impunidad y las tasas extremadamente bajas de enjuiciamiento seguían siendo un problema para todos los delitos, incluidos los abusos contra los derechos humanos y la corrupción. Hubo informes de que algunos agentes del gobierno eran cómplices de bandas criminales organizadas internacionales, y las tasas de enjuiciamiento y condena eran bajas por estos abusos”.

 

México recibe recomendaciones por desapariciones forzadas de la ONU

A la par que el Departamento de Estado daba a conocer su informe de derechos humanos, la ONU emitía 85 recomendaciones del Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED) para el gobierno mexicano, el cual anunció que cumpliría las recomendaciones para hacer una política nacional de prevención y erradicación de las desapariciones forzadas en México.

Estas recomendaciones buscan establecer las prioridades en la política y los tabuladores para evaluar su efectividad en la erradicación de las desapariciones forzadas.

Te puede interesar

Claro triunfo de Delfina Gómez quien le lleva ventaja a su rival Alejandra del Moral en Edomex

Gana el priista Manolo Jiménez Coahuila; Guadiana acepta derrota

Condenan senadores la desaparición de normas en materia de salud, dejan en la indefensión a millones de mujeres

Redacción abril 13, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex

Por Redacción mayo 30, 2023
Y retiemble 
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas
Ese político es Gay
Retiran a TV Azteca de la BMV por incumplimiento

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Empresarios textileros y de la industria turística buscan consolidarse tras elecciones

Por Luis Carlos Silva 3 Min de lectura
OpiniónSeguridad y Defensa

AMLO, la DEA y la guerra contra el narcotráfico en México

Por Kurt Hackbarth

Las pistas de la CIA en el asesinato de Manuel Buendía

Por Redacción 14 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

Por Carlos Ramírez

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

junio 5, 2023

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

junio 2, 2023
OpiniónTras la puerta del poder

Fuerzas armadas a revisión del poder civil, legislativo

Nada que ver con aquellos generales de antaño. Los actuales mandos operan hoy bajo la sospecha…

Por Roberto Vizcaíno
Opinión

Política al día

Libertad de expresión Hoy se cumple un aniversario más de la muerte de uno de los…

Por Redacción
OpiniónSeguridad y Defensa

La regulación de las Big Tech II: el caso de Uber

Desde sus inicios hasta su ascenso de 118 millones de usuarios alrededor del mundo, la plataforma…

Por Juan Manuel Aguilar Antonio
GeopolíticaOpinión

Texas, destituye a su procurador y Trump se molesta

La Cámara de Representantes de Texas destituyó al Procurador General Ken Paxton por las acusaciones de…

Por Martha Aguilar
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?