Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Derrotada, la ley eléctrica; AMLO: hay blindaje contra traición
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Derrotada, la ley eléctrica; AMLO: hay blindaje contra traición

Redacción
Por Redacción Publicado abril 18, 2022 6 Min de lectura
Comparte

Por José Vilchis Guerrero

Con 275 votos a favor y 223 en contra, el dictamen de la Ley Eléctrica no alcanzó la mayoría de dos terceras partes de los 498 diputados federales que votaron en San Lázaro.

Sin la menor intención de agotar el debate para pasar a votar la controvertida iniciativa de ley eléctrica en el Congreso, luego de la exposición de 82 oradores, cerca de la media noche se apuntaron 12 diputados de las distintas fracciones para discutir a favor y contra del dictamen, sin que los opositores dieran su brazo a torcer. No pasará, repetían.

Antes, a las 20.50 horas, se recibió la iniciativa de Ley Minera, en la que se propone la mayoría legislativa legislar para que el Estado tenga el control del Litio como un metal estratégico para el desarrollo industrial del país y evitar que empresas privadas, nacionales y extranjeras, se beneficien como lo han hecho por décadas con el oro, la plata y otros metales.

Ante la previsible derrota en la tribuna del Congreso en que se perfilaba el rechazo a la ley eléctrica, minutos después, a las 20.54 horas el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró: “Ya lo dije en mi informe del martes: pase lo que pase, ya estamos blindados contra la traición. Mañana (hoy) lo vuelvo a explicar”, publicó en su cuenta de Twitter.

Te puede interesar

López Obrador llama a combatir “entre todos” el problema de la extorsión en México
Mariana Rodríguez se registra como precandidata a la alcaldía de Monterrey
México emite moneda conmemorativa para celebrar 200 años de relación diplomática con EEUU

Con un caótico inicio de la sesión plenaria en la Cámara de Diputados con 488 diputados de Morena, Partido del Trabajo, Verde Ecologista (PVEM), PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano arrancó la sesión en la cámara baja en la que se dio trámite a la publicidad del dictamen de la iniciativa de reforma a la ley eléctrica del Ejecutivo federal.

La coalición del PAN, PRI, PRD y por su lado Movimiento Ciudadano reportaron una asistencia de 221 legisladores en tanto que Morena y sus allegados Partido Verde Ecologista y Partido del Trabajo tenían registrada la ausencia de 12 de sus integrantes.

El comienzo de la sesión plenaria al mediodía del domingo de Resurrección tuvo una confrontación inmediata de dimes y diretes entre legisladores morenistas y priistas que intercambiaron ofensas: “traidores”, y los priistas coreaban “no pasará… no pasará”. El salón de plenos se llenó de gritos.

Los legisladores agitaban banderas y pancartas. El morenista Emmanuel Reyes fue vestido de trabajador electricista, y uno de sus compañeros llevaba un muñeco con la figura de López Obrador y enfrente los 24 diputados de Movimiento Ciudadano desplegaron una manta de rechazó a la reforma eléctrica.

Hubo una pausa en el griterío cuando el presidente de Mesa directiva, el morenista, Sergio Gutiérrez Luna, solicitó un minuto de aplausos en memoria de la luchadora social Rosario Ibarra de Piedra, quien falleció el sábado.

Luego de la publicidad reglamentaria al dictamen, se dio por concluida la sesión y se convocó a una segunda, para dentro de 30 minutos, para entonces iniciar el debate sobre la reforma eléctrica, que preveía una duración de 12 horas en las que debatieron diputados de todos los colores.

En el entorno, organizaciones y simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador se manifestaron afuera de la Cámara de Diputados para pedir la aprobación de la Reforma Eléctrica propuesta por el Presidente.

Llegaron a bordo de camiones provenientes de municipios del Estado de México como Chimalhuacán y Nezahualcóyotl y se concentraron alrededor del recinto de San Lázaro con pancartas de “traidores a la patria”, junto a los logos del PAN y PRI. Otros clamaban en una pancarta: “Diputados, senadores, voten a favor de la nacionalización del litio” y “miserable traidor aquel que vote contra la Reforma Eléctrica”, se leía en otros carteles.

Los manifestantes se instalaron en el acceso principal a la Cámara de Diputados sobre Emiliano Zapata, sin bloquear el acceso para personas y tampoco la circulación de vehículos, entre Congreso de la Unión y Avenida Ingeniero Eduardo Molina.

La diputada Cynthia López, del PRI, afirmó en un video que los diputados de su bancada pasaron la noche del sábado en el recinto ante la posibilidad de que se les impidiera el acceso el domingo.

“Estamos en la Cámara no por gusto, estamos en la Cámara porque México nos lo demanda, porque Morena no nos iba a dejar entrar, porque iban a sacar la votación sin nosotros y esa es la razón por la que estamos aquí en nuestras oficinas”, explicó en el video.

Mientras el bloque morenista en la Cámara de Diputados afirma que los 12 puntos de la oposición están considerados en la reforma eléctrica con beneficios para la población, el priísta Pablo Angulo Briceño insistió –sin explicación de por medio- que las enmiendas a esa norma serán un retroceso histórico con alto costo para los mexicanos.

Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, dijo que en su fracción están muy sólidos y que votaría en contra la coalición legislativa Va Por México, que forman los panistas con el PRI y PRD.



Te puede interesar

López Obrador llama a combatir “entre todos” el problema de la extorsión en México

Mariana Rodríguez se registra como precandidata a la alcaldía de Monterrey

México emite moneda conmemorativa para celebrar 200 años de relación diplomática con EEUU

Redacción abril 18, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

OpiniónVersailles

Cómo celebra Disney World la Navidad

Tips de Viajero Por Tips de Viajero diciembre 7, 2023
Le urge el fuero a Cabeza de Vaca
Falsa seguridad en Yucatán; oasis de paz sólo con tortura
Propuestas para un México en paz
Vehículos con placas extranjeras exentos del “hoy no circula”

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Más noticias

Paro el Washington Post por líos laborales

Por Redacción 5 Min de lectura
EstadosSeguridad y Defensa

Los 5 jóvenes asesinados en Celaya eran estudiantes de Medicina

Por Redacción

Maribel Guardia ¿le guarda rencor a Imelda Tuñon?

Por Redacción 2 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Neoliberalismo de 1979 con los mismos de Xóchitl

La designación de Enrique de la Madrid como responsable de redactar el plan de Gobierno de…

Por Carlos Ramírez

Neoliberalismo de 1979 con los mismos de Xóchitl

La designación de Enrique de la Madrid como responsable de redactar el plan de Gobierno de…

diciembre 8, 2023

4-T con Claudia; Gálvez da proyecto económico al PRI

El proyecto económico de Gálvez Ruiz, con De la Madrid a la cabeza, no será otro…

diciembre 7, 2023
OpiniónPor la espiral

Una economía condicionada por la geopolítica

El crecimiento del PIB ha sido más fuerte de lo esperado en lo que va de…

Por Claudia Luna Palencia
OpiniónSe comenta sólo con...

Otro fracaso

Proyectos multimillonarios como el Insabi o el AIFA han costado al país muchísimo, por lo que…

Por Carlos Ramos Padilla
OpiniónSe comenta sólo con...

Ayuden a entender

Pues ahora resulta que se solicita auxilio a militares armados extranjeros como parte del mecanismo Mesa…

Por Carlos Ramos Padilla
Confidente EmeequisOpinión

Bertha Alcalde, más vale

Alcalde, por su propia formación, e inclusive por herencia familiar, seguramente trabajará con márgenes de independencia…

Por Julián Andrade
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Media Kit
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?