Por José Vilchis Guerrero
Luego de votar en contra de la reforma eléctrica, la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Rocío Alexis Gamiño García, explicó que lo hizo por sus hijos y las nuevas generaciones.
Igual que la diputada Alexis Gamiño, por el PVEM también votó en contra de la reforma eléctrica el diputado Andrés Pintos Caballero, quien durante el debate y antes de la votación dejó la bancada verde y anunció que se incorporaría a Movimiento Ciudadano, por motivos políticos.
A través de redes sociales, la legisladora Gamiño explicó que el sentido de su voto en contra de la iniciativa presidencial de ley eléctrica era, por sus hijos, los hijos de los demás, por México y las futuras generaciones.
“Debemos mirar al futuro como lo está haciendo el resto del mundo. México merece crecimiento, globalización, avanzar en esta nueva época, no un retroceso, no dando el poder a un solo órgano, no destruyendo el patrimonio que la naturaleza nos aporta”, difundió en sus redes la diputada del Partido Verde Ecologista de México.
La legisladora, quien es integrante de “The Climate Reality” América Latina, sostiene en su texto digital que “El futuro vale más que ideologías, colores, intereses o partidos”, expresó
Gamiño García señaló que las decisiones tomadas ahora, “pueden construir o destruir nuestro futuro”. Aseguró que “contrario a la reforma eléctrica“, está a favor de las energías limpias y renovables, de un servicio de calidad, de la inversión privada, de la competitividad, del cuidado de las finanzas públicas, de los órganos autónomos reguladores y del beneficio a los consumidores.
Por todo lo anterior la diputada del Partido Verde llamó a “dar el salto” a las energías limpias y renovables.
Al filo de la medianoche del domingo se debatió en la Cámara de Diputados y la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador no alcanzó la mayoría calificada con 275 votos a favor y 223 en contra, por lo que el proyecto no avanzó.
La reforma contaba con el respaldo de Morena y sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y el PVEM y en contra del proyecto votaron los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).