Por José Vilchis Guerrero
- Los lugares propuestos incluyen más de 30 colonias y diversas unidades y fraccionamientos habitacionales para su atención
El Congreso capitalino urgió a la Secretaría de Obras y Servicios y diversas autoridades para implementar el programa “Sendero Seguro: Camina libre, camina segura”, en la alcaldía de Tlalpan, a fin de contribuir con la erradicación de la violencia de género en la vía pública en un mejor espacio público.
En su punto de acuerdo, el diputado Jonathan Medina Lara (MORENA), manifestó que, en diversos recorridos, vecinos de colonias, pueblos, barrios y unidades habitacionales de la demarcación le han solicitado implementar este programa que ha tenido impacto positivo en la Ciudad de México.
Por otro lado, a fin de mejorar la seguridad pública en la alcaldía Azcapotzalco, el Pleno del Congreso de la Ciudad de México exhortó a la alcaldesa Margarita Saldaña Hernández a informar sobre la cobertura y el estado actual del servicio de luminarias en vía pública.
La proposición con punto de acuerdo, presentada por el diputado José Martín Padilla Sánchez (AP Alianza Verde Juntos por la Ciudad), sugiere al gobierno de esta demarcación realizar acciones para garantizar el funcionamiento con calidad de las luminarias en toda la demarcación.
El morenista Medina Lara dijo que en Tlalpan cuentan con un Sendero Seguro en Calzada de Miramontes, el cual beneficia la movilidad de miles de personas y mujeres que lo transitan, haciendo uso de las banquetas iluminadas, admirando los murales y con una mayor seguridad pública.
Demandó a los titulares de las secretarías de Obras y Servicios, de Inclusión y Bienestar, de Cultura y de las Mujeres, así como del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto, considerar estos Senderos Seguros en 30 colonias y diversas unidades y fraccionamientos habitacionales.
El diputado Medina Lara expresó que el programa Sendero Seguro es una acción que se debe extender a más colonias de la alcaldía Tlalpan, para lograr espacios seguros donde se pueda caminar de manera libre, en un entorno de paz y seguridad.
En Azcapotzalco, entre el año 2020 y 2021, el delito de robo disminuyó. Sin embargo, se reportaron alrededor de 200 conductas tipificadas como robo
El legislador Padilla Sánchez afirmó que durante los primeros meses de 2022 ha efectuado recorridos en diferentes colonias, como Las Salinas, Trabajadores del Hierro, Nextengo, Porvenir, San Salvador Xochimanca y Clavería, e identificado que una de las principales necesidades de la población es el funcionamiento adecuado de las luminarias.
El diputado Padilla Sánchez consideró urgente solucionar dicho problema, pues de lo contrario se genera un ambiente propicio para cometer delitos; ya que, a decir de la ciudadanía, al estar a oscuras las calles, los delincuentes aprovechan para cometer diversos delitos, principalmente robos.