Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Con discusión de las diversas fuerzas políticas Senado aprobó reforma a la Ley Minera
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Con discusión de las diversas fuerzas políticas Senado aprobó reforma a la Ley Minera

Redacción
Por Redacción Publicado abril 21, 2022 3 Min de lectura
Comparte

Por José Vilchis Guerrero

El Senado de la República aprobó la Ley Minera que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador para reconocer al litio como patrimonio de la Nación “en una sesión histórica y una discusión racional, civilizada y respetuosa con las diferentes fuerzas políticas”, confirmó Ricardo Monreal Ávila, coordinador parlamentario de Morena.

La minuta fue avalada por el Pleno de la Cámara de Senadores con 87 votos a favor, 20 en contra y 16 abstenciones, incluso con el respaldo de algunos senadores de Movimiento Ciudadano y del Grupo Plural.

En un mensaje que publicó en redes sociales, Monreal Ávila destacó que “a través del debate, el entendimiento y el respeto, todas las fuerzas políticas en el Senado hemos aprobado la reforma a la Ley Minera, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador”. 

Ahora, afirmó el líder de la mayoría legislativa, el litio es propiedad de la Nación, por lo que este martes fue “un día histórico para México”. 

Te puede interesar

Morena admite la impugnación de Marcelo Ebrard
Más de 22 mil personas se han curado de hepatitis C: Secretaría de Salud
“Rídiculo” que EU frene apoyo a México por no combatir el fentanilo: AMLO

El legislador subrayó que con esta reforma no se permitirá ninguna concesión, autorización o permiso para la explotación del mineral. “México es el dueño de estos recursos y es el único beneficiario de los mismos”, afirmó.

También destacó que se trató de una discusión racional, civilizada y respetuosa entre todos los Grupos Parlamentarios, para analizar con seriedad por qué México debe considerar a este recurso como prioritario.

“Eso es lo que tenemos que hacer: buscar lo que a la Nación le beneficie; por eso, Morena y sus aliados estamos actuando con responsabilidad, apoyando al Presidente de la República con sus iniciativas. Espero que con esto podamos reencontrarnos todos, seguir discutiendo en un ambiente de respeto las leyes y reformas constitucionales que el país necesita”.

La reforma a la Ley Minera reconoce al litio como patrimonio de la Nación, por lo que su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento se reservan en favor del pueblo de México. 

El proyecto declara de utilidad pública este mineral, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia. Además, dispone que serán consideradas zonas de reserva minera aquéllas en que haya yacimientos de litio. 

Plantea que las cadenas de valor económico del litio se administrarán y controlarán por el Estado, a través de un organismo público descentralizado que determine el Ejecutivo Federal en términos de las disposiciones aplicables.  

Además, establece que el Servicio Geológico Mexicano auxiliará a dicho organismo público en la ubicación y reconocimiento de las áreas geológicas en las que existan reservas probables del mineral.



Te puede interesar

Morena admite la impugnación de Marcelo Ebrard

Más de 22 mil personas se han curado de hepatitis C: Secretaría de Salud

“Rídiculo” que EU frene apoyo a México por no combatir el fentanilo: AMLO

Redacción abril 21, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Sin maíz no hay país
Ciudad Juárez, renta de armas sin control

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

“Primos-hermanos” hacen falta: Claudia 

Por Luis Soto 4 Min de lectura
Teoría de la conspiración

Teoría de la Conspiración 29 septiembre 2023

Por Redacción

Marina y FGR desmantelan laboratorio clandestino en el poblado Alayá, en Culiacán

Por Redacción 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

Por Carlos Ramírez

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023

No fue el Ejército ni el Estado; Sedena señala a Guerreros Unidos

En un hecho sin precedente en materia de información que tiene que ver con asuntos militares…

septiembre 28, 2023
Brújula públicaOpiniónSeguridad y Defensa

Capacidad subestimada

El desarrollo de las capacidades ofrece la posibilidad de realizar operativos de seguridad de precisión con…

Por Rodolfo Aceves Jiménez
Confidente EmeequisOpinión

Los tambores de guerra en Estados Unidos

Ron DeSantis, Nikki Haley, Vivek Ramaswamy coinciden en que hay que actuar contra lo que consideran…

Por Julián Andrade
Brújula del cambioOpinión

La inversión física en México, tiene su mejor 1er semestre en tres décadas

INEGI: la inversión creció 17.9% con cifras semestrales A nivel anual se elevó a 28.6% Las…

Por Rafael Abascal y Macías
Libros de ayer y hoyOpinión

ESAC. La palabra, protagonista en un festival

Es un duelo trascendente en un México en el que el ciudadano se refugió en el…

Por Teresa Gil
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?