Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Buscan en el Senado crear marco jurídico para garantizar uso seguro de redes digitales 
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Buscan en el Senado crear marco jurídico para garantizar uso seguro de redes digitales 

Por Redacción Publicado abril 22, 2022 3 Min de lectura
Comparte

Por José Vilchis Guerrero

  • México se ubica en los primeros lugares de ciberataques, por encima de Brasil, Perú y Colombia: Rafael Espino 

El presidente de la Comisión de Justicia, Rafael Espino de la Peña, advirtió que es necesario fortalecer la ciberseguridad para salvaguardar el uso de las redes, los sistemas de información y comunicaciones, con medidas específicas para contribuir a la promoción de un ciberespacio seguro y confiable. 

Al participar en el foro “La red 5G en México: conectividad total, oportunidades y desafíos”, reconoció que en la actualidad el crecimiento global de las redes digitales, la información y los sistemas han impulsado la innovación tecnológica que ha permitido a la sociedad mejorar su calidad de vida. 

Reveló que entre los países de América Latina, México se ubica en los primeros lugares de ciberataques, por encima de Brasil, Perú y Colombia, donde las principales afectaciones reportadas por las personas atacadas han sido en robo de información, fraudes, pérdidas financieras, fuga de información considerada sensible o el famoso robo de identidad. 

Por ello, subrayó, se requiere un marco regulatorio innovador, toda vez que hay ausencia de programas efectivos y una baja cultura de concientización, que nos pone como blanco frente a los ataques cibernéticos, que pueden detener el avance de nuestro país en el uso de las tecnologías. 

Te puede interesar

Claro triunfo de Delfina Gómez quien le lleva ventaja a su rival Alejandra del Moral en Edomex
Gana el priista Manolo Jiménez Coahuila; Guadiana acepta derrota
Condenan senadores la desaparición de normas en materia de salud, dejan en la indefensión a millones de mujeres

 “En los últimos años, hemos sido testigos del aumento de acciones negativas en el uso del ciberespacio como consecuencia de un mayor acceso a herramientas digitales, así como una mejora en las metodologías y capacidades técnicas de la gente que ataca”, expresó. 

Sin embargo, destacó que en el Senado existen 5 iniciativas presentadas por diferentes legisladores que están pendientes en la Comisión de Justicia para su análisis y dictamen, pero que buscan transitar a una legislación en la materia que nos lleve a estar blindados frente a las amenazas de ataque que podemos sufrir.  Se busca lograr una ley que ayude a los mexicanos. 

En tanto, Manuel Díaz Franco, director de Seguridad y Protección a la Privacidad de Huawei México, consideró que los entes reguladores y el gobierno, pueden contribuir y colaborar en el control de los riesgos para operar y proporcionar servicios en un ecosistema seguro. 

Por ello, dijo, es necesario formular leyes y reglamentos, que impliquen discusiones cruzadas con todas las partes interesadas, públicas y privadas, que garanticen un marco de seguridad coherente y neutral.  

El comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Arturo Robles Rovalo, comentó que se requiere fortalecer las sinergias para combatir el cibercrimen, promover una estrategia de ciberseguridad, así como regular y legislar en materia de seguridad cibernética para aprovechar los avances tecnológicos.



Te puede interesar

Claro triunfo de Delfina Gómez quien le lleva ventaja a su rival Alejandra del Moral en Edomex

Gana el priista Manolo Jiménez Coahuila; Guadiana acepta derrota

Condenan senadores la desaparición de normas en materia de salud, dejan en la indefensión a millones de mujeres

Redacción abril 22, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex

Por Redacción mayo 30, 2023
Y retiemble 
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas
Ese político es Gay
Retiran a TV Azteca de la BMV por incumplimiento

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Misoginia en Morena 

Por Callo de Hacha 4 Min de lectura
Nacional

México reprobado en medición de corrupción a nivel mundial con 31 puntos: Transparencia Mexicana

Por Redacción

Iglesia Católica lanza un “Ya Basta” por el clima de violencia exacerbada que impera en México

Por Luis Carlos Silva 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

Por Carlos Ramírez

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

junio 5, 2023

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

junio 2, 2023
OpiniónTercero interesado

Arranque informal de la elección presidencial

El lunes cinco de junio amanecerá con el arranque no oficial, pero sí de facto, del…

Por Carlos Tercero
Opinión

Política al día

Comparecencia civilizada La comparecencia del gabinete de seguridad en el Senado, muestra que es posible dialogar…

Por Redacción
Opinión

¿Cuál es la verdad de los sondeos electorales? ¿el fin de las encuestas?

Contrario a lo que sucede en Coahuila, las principales casas encuestadoras no habían dado a conocer…

Por José Luis Camacho Acevedo
Opinión

¿Ebrard sabe que AMLO puede en la sucesión ser un nuevo Ruiz Cortines?

Las lecturas que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador acerca de las formas de hacer…

Por José Luis Camacho Acevedo
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?