Por José Vilchis Guerrero
Con un lenguaje corporal y expresiones muy efusivas, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que a las cosas hay que llamarlas por su nombre; “ya basta de hipocresías”. Pidió a los diputados de oposición no rasgarse las vestiduras porque los llaman “como lo que son, traidores a la Patria”, luego de haber votado contra la iniciativa de Ley Eléctrica.
“Tampoco tenerle miedo a lo que llaman polarización, eso no existe”, expresó el primer mandatario al respaldar la campaña de Morena contra diputados de oposición, como “traidores a la patria” para exhibir a los diputados que prefirieron apoyar con su voto a las empresas extranjeras como Iberdrola en lugar de apoyar su reforma eléctrica, pues los legisladores deben asumir su responsabilidad.
“Cada quien que se haga responsable de sus actos, pero que no se rasguen las vestiduras diciendo: no quiero que me digan que soy traidor, cuando consciente o inconscientemente ayudé a las empresas extranjeras que buscaban destruir a la empresa pública Comisión Federal de Electricidad”.
Semanas antes el primer mandatario había dicho desde el salón Tesorería que estaría atento a identificar a los diputados que en lugar de votar a favor de la CFE apoyarían a empresas extranjeras que sólo buscan el lucro; “vamos a ver quiénes son verdaderos representantes populares”.
Una reportera le preguntó si frenaría la campaña de Morena contra los legisladores de la coalición PAN, PRI, PRD Y Movimiento Ciudadano que ahora son estigmatizados por haber votado en contra, dijo que no impediría que los ciudadanos conozcan a sus diputados que con su voto dañaron a millones de consumidores mexicanos “porque votaron consciente o inconscientemente a favor de Iberdrola”.
Fueron 223 votos de diputados de oposición los que frenaron la aprobación de la iniciativa de reforma eléctrica, por lo cual no alcanzó la mayoría de tres cuartas partes de los votos, por lo que la dirigencia nacional de Morena anunció la instalación de tendederos con las fotografías y nombres de los “traidores a la patria”.
Reiteró que es necesario que los ciudadanos conozcan a sus diputados que votaron en contra de sus intereses y prefirieron apoyar a las empresas extranjeras y durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional pidió que se proyectara la frase de Simone de Beavoir: “El opresor no sería tan fuerte si no tuviesen cómplices entre los propios oprimidos”.
En este caso fueron los votos a favor de Iberdrola y las demás empresas extranjeras que están oprimiendo a los consumidores y a las quejas de los legisladores López Obrador dijo que “ya basta de acuerdos en lo oscurito, en las élites, en los restaurantes de lujo, que la gente no sepa”, por lo que no tiene la intención de frenar a quienes exhiben a los legisladores de oposición.
El jefe del Ejecutivo dijo que no hay que tenerle miedo al pueblo, pues lo conoce y sabe que es respetuoso: “conozco bastante el pueblo de México, es un pueblo muy respetuoso aun cuando no esté de acuerdo con uno, entonces no hay nada que temer”.
Denuncian campaña ante la ONU
Diputados de la alianza Va por México, denunciaron ante la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet Jeria.
“Es lamentable que políticos con ideas afines al partido en el gobierno atenten contra la integridad de las y los diputados que en el marco de su ideología, conciencia y argumentos decididos votar en contra de una reforma que podría afectar a las y los ciudadanos”, expusieron.
“Hemos recibido mensajes de odio y de lenguaje muy peligrosos porque realizamos el trabajo porque fuimos elegidos”, señaló la perredista Gabriela Sodi.
Esta denuncia no recuerda el antecedente de la campaña presidencial de 2006 en la que se presentaba al hoy presidente como un “peligro para México”.