Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Grupo anti narcóticos fue disuelto hace un año por estar infiltrado
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Grupo anti narcóticos fue disuelto hace un año por estar infiltrado

Redacción
Por Redacción Publicado abril 22, 2022 3 Min de lectura
Comparte

Por José Vilchis Guerrero

Desde hace un año fue disuelto el grupo especial de élite anti narcóticos que trabajó por 25 años en coordinación con la Drug Enforcement Administration (DEA) aclaró el presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a que estaba infiltrada por el narcotráfico. Incluso uno de los jefes de dicha unidad especial está detenido e investigado en Estados Unidos.

Sin especificar qué grupo criminal se había infiltrado en este grupo especial, el jefe del Ejecutivo indicó que en materia de seguridad México mantiene la cooperación con el gobierno de Joe Biden, aunque no ha tratado este tema en particular. 

Al inicio de la semana se supo que había sido extinguida esta unidad especial anti narcóticos que  estaba dedicada a investigaciones especiales con operaciones  contra el narcotráfico en unos 15 países, por lo cual fue cuestionado en el Salón Tesorería sobre qué acciones se tomarán al respecto.

El presidente López Obrador aclaró que en este grupo nada tenía que ver Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad en el gobierno de Felipe Calderón y se disolvió al cambio de gobierno, y se disolvió al cambio de política “porque nosotros mantenemos cooperación con organismos internacionales encargados de seguridad, pero procuramos que se respete nuestra soberanía y antes entraban y salían, ellos mandaban, hacían lo que querían, incluso fabricaban delitos”.

Te puede interesar

Morena admite la impugnación de Marcelo Ebrard
Más de 22 mil personas se han curado de hepatitis C: Secretaría de Salud
“Rídiculo” que EU frene apoyo a México por no combatir el fentanilo: AMLO

Ahora ya cambió todo, dijo, ya no es el tiempo de los operativos que se acostumbraron en el periodo de Felipe Calderón, “como Rápido y Furioso, ya no, imagínese, acuerdos para introducir armas de Estados Unidos con una estrategia que resulta increíble por elemental de que iban a poder sensores en la armas para detectar quiénes iban a usarlas y así detener a los delincuentes, cuando el gobierno estaba infiltrado por completo”.

Expresó que sus adversarios, como el historiador Enrique Krauze, criticó la cancelación de este grupo que se enfrenaba a la delincuencia, “como si nosotros no estuviésemos haciendo nada, o fuésemos cómplices, paleros, chalanes; no, les falta información”.

Manifestó que hace un año se demostró que esa unidad especializada estaba infiltrada por el narcotráfico y que uno de sus jefes está siendo juzgado en Estados Unidos por sus nexos con el crimen organizado. No lo identificó, pero aclaró que no es García Luna.

Insistió en la conferencia de prensa en Palacio Nacional que es buena la relación con el gobierno de Estados Unidos, pero con respeto, “ya no es el tiempo en el que estaba (Felipe) Calderón y (Arturo) Sarukhán, que estaba de embajador (en Estados Unidos) y entraban y hasta metían armas (a México)”.



Te puede interesar

Morena admite la impugnación de Marcelo Ebrard

Más de 22 mil personas se han curado de hepatitis C: Secretaría de Salud

“Rídiculo” que EU frene apoyo a México por no combatir el fentanilo: AMLO

Redacción abril 22, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Sin maíz no hay país
Ciudad Juárez, renta de armas sin control

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Decantar la candidatura

Por Guillermo Buendía 6 Min de lectura
Seguridad y Defensa

Tomás Zerón se amparó para no aparecer como torturador

Por Redacción

“Nadie más poderoso que el Cártel de Sinaloa en el mundo”: DEA

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

Por Carlos Ramírez

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023

No fue el Ejército ni el Estado; Sedena señala a Guerreros Unidos

En un hecho sin precedente en materia de información que tiene que ver con asuntos militares…

septiembre 28, 2023
OpiniónSe comenta sólo con...

Ya se están pasando

Familias muy pobres se ven obligadas a hacer filas injustas para ingresar, se les mantiene a…

Por Carlos Ramos Padilla
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Le faltó músculo a Harfuch con diputados

Pues a pesar de que es el puntero en las encuestas y tiene el apoyo de…

Por Redacción
OpiniónTras la puerta del poder

2024, gran referéndum nacional para AMLO y Sheinbaum: Monreal

En un análisis para el Diario El País el zacatecano ve que el proceso electoral de…

Por Roberto Vizcaíno
Indicador políticoOpinión

Xóchitl, desinflada; en su gobierno, “ni pendejos”; en su tesis: “la pendejeé”

Abandonada por sus promotores, sin un jefe real de campaña y enredada en sus propias limitaciones…

Por Carlos Ramírez
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?