La Mañanera
Por José Vilchis Guerrero
Antes de despedirse abruptamente, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el viernes sostendrá una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Joe Biden. El encuentro virtual está programado al mediodía
Desde el Salón Tesorería anunció: “Vamos hablar por teléfono con el presidente Biden el viernes, creo que a las 12:00 del día”, pero aclaró que ignora los temas que abordarán los dos mandatarios.
“Vamos a esperar porque nos solicitaron ellos la llamada, no sé exactamente, pero es importante que se dé esta comunicación; escuchar al presidente Biden, que nos ha tratado con respeto, como también nos trató con respeto el presidente Trump y como nosotros los respetamos a ellos, y tenemos que procurar una buena relación, vamos a ver de qué se trata, ya les vamos a informar una vez que se haya llevado a cabo la llamada”, comentó
“Lo cierto es que no sé cuál es el propósito, creo que es una llamada para compartir puntos de vista, y que esto ayuda mucho, puede ser el tema migratorio, puede ser lo que está sucediendo en Rusia con Ucrania, puede ser lo de la Cumbre de las Américas; hay varios asuntos que estamos tratando o que cada quien tiene su opinión, pero nos escuchamos y nos respetamos”, señaló.
López Obrador expresó los buenos términos de la relación con el vecino país del norte, aunque el fin de semana durante una reunión con representantes de la Casa Blanca y empresarios estadunidenses hubo cuestionamientos por los intereses de los inversionistas que pudieran afectarse por la malograda Ley Eléctrica, que no obtuvo las dos terceras partes de los votos en el Congreso.
Sin embargo, anunció que no subirán las tarifas de la luz y que este mismo año se garantizará la atención médica y los medicamentos gratuitos en todo el país a quienes no cuentan con seguridad social.
Más tarde, al concluir un recorrido por la réplica de la Capilla Sixtina, instalada en el Zócalo Capitalino, que encabezó el presidente López Obrador con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, el canciller Marcelo Ebrard comentó que el tema central de la plática podría ser la Cumbre de las Américas”
“Supongo que va a girar principalmente sobre la Cumbre de las Américas, el avance del Desarrollo Económico de Alto Nivel…Lo de integración económica, cadenas de valor, liberación y desarrollo en Centroamérica. Son los temas que yo esperaría que se traten pero, siempre puede ser que el presidente Biden trate algo más”.