Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: La Mañanera
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

La Mañanera

Redacción
Por Redacción Publicado mayo 2, 2022 5 Min de lectura
Comparte

México y EU buscan respuesta conjunta al problema migratorio que presiona la frontera

Por José Vilchis Guerrero

El presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo de Estados Unidos, Joe Bien buscan una respuesta conjunta ante la crisis migratoria que ha elevado la presión en la frontera, y así lo expresaron durante una conversación telefónica el viernes para definir una postura común en la novena Cumbre de las Américas, que se celebrará en junio en Los Ángeles, California.

Reveló el presidente López Obrador durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional antes de su gira por el Sureste que la conversación la había solicitado Biden con quien hablaría de temas diversos. Abordarían los desafíos que plantea la seguridad en el marco de un combate abierto a los cárteles del narcotráfico y el otro sería sobre los retos que ofrece la política energética.

El encuentro de los dos mandatarios dos meses antes de la novena Cumbre de las Américas, y según dio a conocer el primer mandatario, la conversación fue en términos cordiales, aunque un comunicado de la Casa Blanca destacó que analizaron “los flujos sin precedente de migrantes de todo el hemisferio hacia nuestros países, ambos presidentes han reiterado la necesidad de construir herramientas más sólidas para gestionar los picos migratorios regionales”.

Te puede interesar

Morena admite la impugnación de Marcelo Ebrard
Sasha Sokol gana demanda contra Luis de Llano.
Más de 22 mil personas se han curado de hepatitis C: Secretaría de Salud

En el comunicado de Washington se afirma que Biden y López Obrador acordaron compartir “esfuerzos justos, humanos y efectivos para reducir la migración irregular”. También han coincidido en “la importancia de trabajar junto con los países de todo el hemisferio para garantizar medios de vida seguros y sostenibles para poblaciones migrantes”.

En el comunicado de Palacio Nacional horas después de la conferencia de prensa, emitido luego de la conversación, fechado en Quintana Roo, se indica que el diálogo sostenido entre ambos mandatarios, fue para revisar temas clave en la relación bilateral y sobre la próxima Cumbre de las Américas, la cual tendrá lugar en Los Ángeles, California, en la semana del 6 al 10 de junio.

“Durante la conversación ambos mandatarios revisaron el avance en la colaboración bilateral para el desarrollo de Centroamérica y el sur de México, a fin de atender las causas profundas de la migración. Enfatizaron la importancia del trabajo conjunto con otros países en la región para garantizar medios de vida seguros y sostenibles para sus respectivos ciudadanos y poblaciones migrantes, incluyendo la creación de empleos en Centroamérica y los esfuerzos para ampliar las vías legales para migrantes y refugiados. Igualmente, se comprometieron a promover estos esfuerzos con socios regionales clave y en foros multilaterales hacia una nueva y sólida declaración sobre migración y protección”.

Además, resaltaron los avances en el fortalecimiento de las cadenas de suministro de América del Norte y la modernización de nuestra frontera compartida para fortalecer aún más nuestra actividad agrícola y comercial. 

Los presidentes dialogaron sobre los esfuerzos conjuntos en curso para acelerar el desarrollo y la implementación de proyectos de infraestructura clave en ambos lados de la frontera compartida, de 3 mil 152 kilómetros. Coincidieron en que la lucha contra la corrupción es una prioridad para impulsar el potencial de América del Norte y acordaron seguir colaborando en este tema. También se refirieron a los esfuerzos de desarrollo en el Istmo de Tehuantepec de México y las importantes inversiones en curso para crear un corredor transoceánico que mejore las cadenas de suministro para América del Norte.

La gira por el sureste el fin de semana que inició en Isla Mujeres, Quintana Roo, para revisar obras, concluyó en Paraíso, Tabasco, donde se conmemoró el Día Internacional del Trabajo y se anunció la inauguración de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, el 2 de julio.



Te puede interesar

Morena admite la impugnación de Marcelo Ebrard

Sasha Sokol gana demanda contra Luis de Llano.

Más de 22 mil personas se han curado de hepatitis C: Secretaría de Salud

Redacción mayo 2, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Sin maíz no hay país
Ciudad Juárez, renta de armas sin control

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Bob Menéndez, le llegó su “guaguancó”

Por Martha Aguilar 6 Min de lectura
Teoría de la conspiración

Teoría de la Conspiración 27 septiembre 2023

Por Redacción

Manchester United avanza a los octavos de final en la Copa de la Liga

Por Redacción 1 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

Por Carlos Ramírez

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023

No fue el Ejército ni el Estado; Sedena señala a Guerreros Unidos

En un hecho sin precedente en materia de información que tiene que ver con asuntos militares…

septiembre 28, 2023
OpiniónPor la espiral

ONU: reformarse o morir

Se resintió el vacío del mandatario chino Xi Jinping que lleva dos reuniones al hilo que…

Por Claudia Luna Palencia
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Le faltó músculo a Harfuch con diputados

Pues a pesar de que es el puntero en las encuestas y tiene el apoyo de…

Por Redacción
Agenda confidencialOpinión

Dejan sola a la señora X

A pesar de la sonrisa que enseña de oreja a oreja, la señora se muestra medio…

Por Luis Soto
Fuera máscarasOpinión

Mucho ruido y pocas nueces

La idea de enviar tropas militares a México para “combatir a los cárteles” del narcotráfico volvió…

Por Callo de Hacha
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?