Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Propone la Permanente segunda vuelta en elecciones presidenciales si no hay mayoría de votos
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Propone la Permanente segunda vuelta en elecciones presidenciales si no hay mayoría de votos

Por Redacción Publicado mayo 13, 2022 4 Min de lectura
Comparte

Por José Vilchis Guerrero

  • Diputado Aguilar Coronado propuso este mecanismo cuando ninguno de los candidatos obtenga la mayoría absoluta de los votos 

Ante el Pleno de la Comisión Permanente, el diputado Marco Humberto Aguilar Coronado presentó una iniciativa para reformar la Constitución y establecer la segunda vuelta electoral para la Presidencia de la República, cuando ninguno de los candidatos obtenga la mayoría absoluta de los votos, es decir, más del 50 por ciento de ellos. 

El proyecto, enviado a las comisiones unidas de Reforma Política-Electoral y de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, plantea que los dos candidatos con mayor porcentaje se enfrentarían en una segunda vuelta electoral, que se llevará a cabo el mismo día de la jornada comicial, a través del mecanismo del voto alternativo preferencial. 

Lo anterior, significa que, en el mismo acto, el mismo día, el elector decidiría de la lista de candidatos, el orden de su preferencia, estimando con ello la posibilidad de que haya un ganador por mayoría absoluta. 

También propuso que, para declarar la nulidad de la elección por la participación del crimen organizado, se incluya un supuesto adicional para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaré la nulidad de una elección cuando se acredite que ha ocurrido la intervención, involucramiento, acto de intimidación, amenaza, o influencia de persona o personas que pertenezcan o se encuentren vinculadas al crimen organizado en el proceso electoral correspondiente. 

Te puede interesar

Vox, aliado del PAN, coloca a un concejal del Yunque en Cataluña; fortalece la posición de Lilly Téllez como aliada de esa derecha radical
Logran acuerdo Gobierno federal y Grupo México por tramo ferroviario controlado por Ferrosur
Las corcholatas en lo suyo, Pío López Obrador con Ebrard, a la espera de la convocatoria para iniciar la elección del candidato presidencial

En su intervención, Aguilar Coronado explicó que el propósito fundamental de la figura de asignación de diputados, por la vía de la representación proporcional, consiste en que en la conformación de órganos de gobierno o legislativos se encuentre reflejada la voluntad política del electorado que ha votado por las diversas fuerzas políticas contendientes. 

Por ello, sugirió modificar el método de integración de las listas que los partidos propongan para la postulación de candidatos por el principio de representación proporcional; y a efecto de incentivar los niveles de compromiso y contacto ciudadano, así como el desempeño en las correspondientes campañas electorales, sugirió la intercalación de dos listas en la planilla de representación popular. 

Además, propuso que, en caso de que el partido que haya postulado al titular el Ejecutivo Federal, no cuente con una mayoría absoluta en las Cámaras del Congreso de la Unión, se conforme un gobierno de coalición con uno o varios de los partidos políticos representados en el Congreso. 

Planteó que las campañas de comunicación social, así como las expresiones o ejercicios informativos realizadas bajo cualquier modalidad de comunicación social, por alguno de los entes de los tres órdenes de gobierno, además de tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social, deberán regirse por los principios de legalidad, imparcialidad, objetividad, equidad, integridad objetividad, veracidad y verificabilidad.



Te puede interesar

Vox, aliado del PAN, coloca a un concejal del Yunque en Cataluña; fortalece la posición de Lilly Téllez como aliada de esa derecha radical

Logran acuerdo Gobierno federal y Grupo México por tramo ferroviario controlado por Ferrosur

Las corcholatas en lo suyo, Pío López Obrador con Ebrard, a la espera de la convocatoria para iniciar la elección del candidato presidencial

Redacción mayo 13, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Cuerpos de seguridad del Edomex protegen “narco-tienditas” y evaden al fisco
Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex
Y retiemble 
Ese político es Gay

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Beatriz, Enrique y Ángel

Por Carlos Ramos Padilla 4 Min de lectura
OpiniónPolítica para guapos

Ese político es Gay

Por Alberto Tavira

Un escape fatal de periodista mexicano

Por Redacción 5 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

México, clave en la agenda de la seguridad nacional de EU

Mientras el martes en el seno de la Comisión legislativa Bicameral de Seguimiento de la Participación…

Por Carlos Ramírez

México, clave en la agenda de la seguridad nacional de EU

Mientras el martes en el seno de la Comisión legislativa Bicameral de Seguimiento de la Participación…

junio 1, 2023

Edomex: AMLO desfondó al PRI, al PAN, al PRD y al Grupo Atlacomulco

El primer conteo de votos presidenciales en el 2000 arrojó una tendencia negativa para el PRI,…

mayo 31, 2023
OpiniónReflexion(es)

Soledad y compañía

Necesitamos al otro. Aunque desde la falsa valentía que podría convertirse en soberbia, cuando manifestamos que…

Por David León
OpiniónSeguridad y Defensa

La regulación de las Big Tech II: el caso de Uber

Desde sus inicios hasta su ascenso de 118 millones de usuarios alrededor del mundo, la plataforma…

Por Juan Manuel Aguilar Antonio
Opinión

¿Ebrard sabe que AMLO puede en la sucesión ser un nuevo Ruiz Cortines?

Las lecturas que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador acerca de las formas de hacer…

Por José Luis Camacho Acevedo
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Ebrard a AMLO: que todos renuncien

Hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a ‘tirar línea’ de que Morena…

Por Alejandro Lelo de Larrea
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?