Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Incierto el futuro de Twitter
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Incierto el futuro de Twitter

Redacción
Por Redacción Publicado mayo 17, 2022 4 Min de lectura
Comparte
  • Apuestas por el potencial de la libertad de expresión
  • La plataforma tiene 217 millones de usuarios diarios
  • Riesgo de perder la fidelidad de los usuarios al gestionar el discurso público

Elon Musk, nuevo propietario de la red social Twitter remodelará la compañía y su plan esencial será desbloquear el potencial de libertad de expresión de la plataforma, pero puede no ser una estrategia comercial ganadora según el director de Interia, empresas de comunicación y soluciones digitales.

La adquisición del multimillonario al pagar aproximadamente 44 mil millones en efectivo por la compañía y tomarla en privado inmediatamente elevó el precio de las acciones, pero existe la preocupación de algunos públicos de que Musk desestime las políticas de moderación de contenido. “Es posible que ejerza demasiado poder sobre la plataforma de 217 millones de usuarios activos diarios”, menciona Rubio.

Las partes interesadas toman con suma cautela el comentario de Musk sobre desbloquear el “tremendo potencial” de Twitter para promover la libertad de expresión, aunque de forma simultánea aplauden algunas de sus decisiones para ganar dinero, como el botón de edición o carretes creativos que lo harían más competitivo con Instagram y TikTok, comenta el comunicólogo-

Vale mencionar que incluso después de la partida del cofundador, la compañía se mantiene fiel a su misión original de discurso público y Musk podría agregar características que produzcan mayores ganancias al complacer a los usuarios, menciona el director de Interia.

“Pero la adquisición afectará el papel descomunal de Twitter en la comunicación masiva. La plataforma hasta ahora es un lugar donde los ciudadanos comunes pueden discutir temas del día,  las empresas presentan nuevos productos y obtienen comentarios de los consumidores, las celebridades hablan con sus fanáticos y  los funcionarios públicos informan a sus electores. El riesgo es cambiar esta solución de comunicación. Y más aún: perder la fidelidad de sus usuarios”, comenta Rubio.

Te puede interesar

Confirman desechamiento de pruebas clave contra Lozoya en caso Odebrecht
Ataques a adolescentes se reportan en Edomex y Sonora
México abre registro de Vacunas contra COVID-19 para su venta

La inquietud no es fortuita: Musk asegura que su adquisición no es solo una inversión de negocios. Para él también lo es en la gestión del discurso público y de tener una influencia sobre éste o de plano comprar influencia, “aunque aún no delinea sus planes sobre el último punto”, comenta Rubio.

El directivo remarca que la moderación de contenido es importante para Twitter y todas las plataformas de redes sociales porque son vulnerables al abuso, y aunque no quieren asfixiar a  la libertad de expresión con demasiadas prohibiciones, controlar la desinformación es una prioridad.

“Por el momento el panorama es éste: Musk quiere relajar los estándares de la comunidad en Twitter y se rehúsa a regular la libertad de expresión más allá de las leyes de los países en los que opera”, comenta el representante de Interia.

Y aunque es muy posible que se generara una mayor participación de los usuarios a corto plazo, “a mediano y largo plazo desconocemos las consecuencias. No sabemos si se mantendrá el discurso público o los usuarios buscarían plataformas alternativas para mudarse”, refiere el directivo.



Te puede interesar

Confirman desechamiento de pruebas clave contra Lozoya en caso Odebrecht

Ataques a adolescentes se reportan en Edomex y Sonora

México abre registro de Vacunas contra COVID-19 para su venta

Redacción mayo 17, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Sacacorchos 18/09/23

Por Redacción 1 Min de lectura
Opinión

EU, campaña presidencial: guerra de juicios

Por Martha Aguilar

México “petrificado” ante cárteles, ellos están gobernando: Donald Trump

Por EmeEquis / - 6 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Análisis a fondoOpinión

Escándalo de los pusilánimes

Frase: Cada año es costumbre que el gobierno, sea del PRI, sea del PAN, sea, ahora,…

Por Francisco Gómez Maza
OpiniónTras la puerta del poder

Marcelo va con su “tribu” en Morena, mientras Sheinbaum y Delgado lo niegan

Y en su demostración de músculo, exigieron a Mier ser tomados en cuenta en la discusión de los…

Por Roberto Vizcaíno
OpiniónSe comenta sólo con...

Se entiende el silencio

Ovidio enfrenta varios cargos en Estados Unidos, debido a las acusaciones presentadas en Washington, Chicago y…

Por Carlos Ramos Padilla
Indicador políticoOpinión

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

Por Carlos Ramírez
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?