Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Piden legisladores en la Permanente que SHCP detalle alcances de plan contra la inflación 
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Piden legisladores en la Permanente que SHCP detalle alcances de plan contra la inflación 

Por Redacción Publicado mayo 17, 2022 4 Min de lectura
Comparte

 Por José Vilchis Guerrero

  • Senadores del PRI llaman a la unidad nacional y a evitar soluciones aisladas 

Si bien es cierto que existen factores externos como la guerra entre Rusia y Ucrania, que influyen en alzas de los energéticos, fertilizantes y algunos granos, la economía mexicana por sí misma presenta desde hace mucho tiempo distorsiones en el mercado que provocan concentración en algunos sectores, y la falta de una real competencia que evite la disminución de precios. 

Un plan antinflacionario que sólo se enfoque en controlar algunos productos de la canasta básica, que impactan el Índice Nacional de Precios al Consumidor, no tendrá el éxito deseado y podría ser perjudicial para el resto de la economía, advirtieron senadores del PRI.  

Las y los legisladores de este Grupo Parlamentario advirtieron que la especulación, la escasez y los mercados negros podrían traer consigo una escalada de la inflación en contra de los grupos menos favorecidos. 

En un punto de acuerdo que enlistaron en la Gaceta de la Comisión Permanente, destacaron que aún hay muchas dudas sobre la implementación del plan para controlar la inflación, por lo que solicitaron la comparecencia del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, para que detalle los alcances de las medidas que se pondrán en marcha para evitar la escalada de precios.  

Te puede interesar

Adiós al sueño presidencial de Mauricio Vila
Acusan abogados y UNAM a Yasmín Esquivel de ensuciar proceso legal
Se compromete el sector empresarial ante el Presidente López Obrador a invertir más de 30 mil millones de dólares con el fin de generar empleos y crecimiento.

“Coincidimos con el titular del Ejecutivo Federal en la importancia de encontrar estabilidad en un entorno de alta inflación, que resulta perjudicial, especialmente para los que menos tienen”, señalaron en un comunicado. 

En este sentido, subrayaron la importancia de que el Gobierno Federal realice un llamado a la unidad nacional y “evite buscar soluciones aisladas que, incluso, pueden ser leídas como medidas de oportunismo político de cara a los próximos procesos electorales”. 

Las y los senadores afirmaron que la economía mexicana está sometida a una escalada inflacionaria que debe atenderse de manera inmediata y mitigarse a través de acciones de política fiscal y monetaria, a fin de evitar especulación y abusos oligopólicos en el mercado que afectan a los consumidores y a la economía familiar. 

Además, enfatizaron, es importante acelerar el gasto público para garantizar la ejecución de los proyectos de infraestructura con participación privada contemplados para este año, a fin de acelerar las inversiones y crear empleos. 

Recordaron que las medidas anunciadas por el Gobierno Federal, junto con la iniciativa privada, contemplan un precio de garantía en 24 productos de la canasta básica durante los próximos seis meses; un aumento en la producción de los principales granos; la ampliación a nueve estados del plan de entrega gratuita de fertilizantes; y eliminación de aranceles para la importación de sulfato de amonio.  

Además, se prevé la importación de básicos e insumos, harina de maíz, harina de trigo, maíz blanco, sorgo y trigo; la exención de Carta Porte a los transportistas hasta el 1 de octubre; el aumento de la vigilancia en carreteras para evitar el robo de productos; no aumentar el cobro en cuotas de peajes, en la tarifa ferroviaria; y, se garantiza una reducción de costos y tiempos de despacho aduanal en los puertos marítimos. 

Pero “es importante señalar que existen aún muchas dudas de cómo podría implementarse y los alcances que tendría para tener el éxito deseado en el corto plazo”, consideraron los senadores del PRI en su comunicado.



Te puede interesar

Adiós al sueño presidencial de Mauricio Vila

Acusan abogados y UNAM a Yasmín Esquivel de ensuciar proceso legal

Se compromete el sector empresarial ante el Presidente López Obrador a invertir más de 30 mil millones de dólares con el fin de generar empleos y crecimiento.

Redacción mayo 17, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Opinión

Valiendo queso y llamando al Santo

Por Pato Zambrano junio 6, 2023
“La Gran Farsa”: elección de Coahuila y Estado de México
Tabasco: Se desespera Javier May 
No tienen remedio
El Grupo Atlacomulco pactó derrota del PRISus negocios, más allá de Edomex, dice el investigador Jorge Toribio: es un poder nacional

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Pence, entra a la apretada carrera de 2024

Por Martha Aguilar 6 Min de lectura
Palacio Nacional 2024

1994: el tango del último dedazo

Por Carlos Ramírez

Exige PAN a la FGR continue el proceso penal en contra de López-Gatell

Por Adolfo Sánchez Venegas 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

Por Carlos Ramírez

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

junio 9, 2023

Ebrard, entre Camacho y Cárdenas, pero no será AMLO ni habrá FDN

1.- De una astucia pocas veces vista en el México pos-posrevolucionario, Marcelo Ebrard Casaubón destacó en…

junio 8, 2023
GeopolíticaOpinión

EU: los negocios de las familias presidenciales

Un tremendo catálogo de cerca de 10 mil fotografías del hijo del presidente de los Estados…

Por Martha Aguilar
Fuera máscarasOpinión

No tienen remedio

Sin una pizca de autocrítica y después de haber desechado a su candidata perdedora, Alejandra del…

Por Callo de Hacha
Agenda de El independienteOpinión

Agenda de El Independiente

EBRARD ADELANTA SUS FICHAS El proceso adelantado de sucesión presidencial se muestra en toda su dimensión…

Por Redacción
Brújula del cambioEconomíaOpinión

La economía creció sorprendentemente en el 1T del 2023

En el informe trimestral del Banco de México (Banxico), considera que la economía nacional esta teniendo…

Por Rafael Abascal y Macías
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?