El 30 de enero será lanzado un proyecto del Instituto Nacional Electoral basado en un documento titulado “Punto de Partida”, elaborado por Cuauhtémoc Cárdenas, Francisco Labastida Ochoa y José Narro, en el que plantean propuestas para recomponer el desarrollo del país, pues consideran que algunas decisiones de la administración federal de la llamada Cuarta Transformación han transformado al Estado en “omiso, autoritario y que militariza”.
Los tres políticos –dos de ellos que ya fueron candidatos a la Presidencia de la República y Narro, quien en 2017 se planteó la posibilidad de serlo por el PRI cuando era Secretario de Salud- encabezan el planteamiento de un proyecto de país y buscan frenar al movimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador con miras a la sucesión presidencial en 2024.
En base a ese documento, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, Pamela San Martín, Ciro Murayama y Adriana Favela, han elaborado el documento de lo que denominan “Protocolo para la Implementación de Buenas Prácticas en el ejercicio de los recursos del Gasto Programado: Capacitación, Promoción y Desarrollo del Liderazgo Político de las Mujeres”.
El lanzamiento del proyecto del INE se hará el 30 de enero dirigido a la ciudadanía luego de haber recolectado las propuestas de las discusiones que se formularon en diversas mesas de diálogo en las que participaron coordinadores de grupos parlamentarios, personajes de la clase política, académicos y líderes sociales, se informó en el INE. Asimismo, se darán a conocer los integrantes del grupo político.
El grupo lo conforman los excandidatos a la Presidencia de la República, Cuauhtémoc Cárdenas y Francisco Labastida; los exrectores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles y Francisco Barnés; el exdirector del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Diego Valadés; así como la exdirectora del Registro Nacional de Electores, Clara Jusidman.
En el escrito señalan no estar de acuerdo con muchas decisiones gubernamentales, pero no lo quieren hacer en forma personal sino demostrar que no hay resultados.
En la versión del documento que dio a conocer Infobae, José Narro indicó que al grupo político no le interesa formar parte de la alianza Va por México, porque no tienen intención de moverse en un ambiente donde no se toman en cuenta las opiniones, porque prevalecen las de la cúpula.
Rechazó asimismo que los que conforman este grupo busquen competir por algún puesto de elección popular, sino contribuir a un mejor desarrollo de la democracia. No pretenden sacar ningún provecho personal con posiciones dentro del gabinete del próximo presidente de la República, concluye el ex rector de la UNAM.