Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: García Luna pactó con el Cártel de Sinaloa: Herrera Valles
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

García Luna pactó con el Cártel de Sinaloa: Herrera Valles

Por EmeEquis / - Publicado enero 27, 2023 6 Min de lectura
MEXICO D.F. A 30 DE NOVIEMBRE DEL 2012 EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, FELIPE CALDERON HINOJOSA, SOSTUVO ESTA MAÑANA SU ÚLTIMA REUNION DE TRABAJAO CON LOS TITULARES DEL GABINETE DE SEGURIDAD, EN LA RESIDENCIA OFICIAL DE LOS PINOS. FOTO IMPERIO RESENDIZ
Comparte

La fractura de cárteles que descarriló los planes de Genaro García Luna, cuarta parte

—En el juicio contra Joaquín Guzmán Loera en Estados Unidos, en el que se hizo mención específica de los posibles sobornos entregados a García Luna, la defensa del Chapo trató de desvirtuar el liderazgo de Joaquín como el jefe máximo del Cártel de Sinaloa y lo orientó hacia Ismael Zambada García, “El Mayo”. ¿Quién cree, según sus conocimientos y experiencia, que es la persona con la que habría pactado Gerardo García Luna dentro del Cártel de Sinaloa?

—Bueno, pues con todos ellos. Las cabezas eran “El Chapo” y “El Mayo” Zambada, pero tenía relación con “La Barbie”; tenía relación con “El Grande” (Sergio Enrique Villarreal Barragán, ahora testigo protegido del gobierno de Estados Unidos, clave en la acusación contra García Luna). Entonces ellos tenían la confianza, le recibían dinero a todas las organizaciones, y a todos, no nada más se concretaba a esta gente, porque en las detenciones, en los decomisos, nunca recuperaban dinero, y era una de las situaciones, que se llevaban todo lo que tenían; las propiedades o en los cateos que hacían. 

“Otra de las personas cercanas a Genaro García Luna fue Francisco Javier Garza Palacios. A él lo detuvieron en mayo de 2007 en Caborca, Sonora. Supuestamente lo destituyen y se lo llevaron a Colombia. Otra de las gentes es Benito Roa Lara, que no tenía ni preparatoria, pero ahí andaba en la División. Por ahí hizo una carta creo que se comprometió a terminar la prepa en un año o algo así. Al final de cuentas era una organización criminal con placa, muy bien estructurada”.

—¿Además del Cártel de Sinaloa, observaron posible protección o alianzas con otras organizaciones criminales por parte del grupo de García Luna?

Te puede interesar

En Hidalgo, va Menchaca contra notarios; Osorio Chong, el gobernador que más patentes entregó
La SCJN pretende dar un golpe de estado técnico contra el Presidente, acusó López Obrador
Reunión inédita entre el Gabinete de Seguridad Pública y legisladores de todos los partidos políticos, la tarea de recuperar la paz

—Bueno, pues es que hubo varios muertos, acuérdate por ejemplo de que mataron a Edgar Eusebio Millán Gómez (que inició su carrera en el CISEN y fue coordinador general de Seguridad Regional de la PFP); traiciones que tenían, que hacían, pues traían sus cosas entre ellos. El crimen organizado no perdona compromisos no cumplidos. Hubo varias gentes que mataron por llegar a acuerdos que no pudieron cumplir.

Millán fue asesinado en su casa el 8 de mayo de 2008, en una aparente venganza ordenada por los hermanos Beltrán Leyva por la detención de Alfredo, “El Mochomo”. Por este arresto, la parentela acusó de traición al “Chapo” y García Luna. Al homenaje de cuerpo presente de Millán asistió el entonces presidente Felipe Calderón. Tras esa muerte, fueron asesinados en el mismo año comandantes cercanos a este exjefe de la policía.

—¿Quién estaba supeditado a quién, si es que existía esta situación: García Luna a los intereses del Cártel de Sinaloa o el Cártel de Sinaloa a García Luna y la política federal de ese entonces?

—La delincuencia compra conciencias y voluntades. Desde el momento en que se reparte el dinero, ya eres empleado de ellos y estás subordinado; realmente estás sometido a las instrucciones y a lo que ellos pretenden. Para eso pagan, para que las cosas se hagan; para que el negocio salga adelante. Estaban sometidos tanto García Luna como Felipe Calderón y su cártel a Sinaloa.

—¿Hay aliados de aquel grupo de García Luna que sigan vigentes en las corporaciones de seguridad pública o en el ámbito político?

—Sí. Hasta hace poco un agente de la policía ministerial cuyo nombre no recuerdo, que era una de (las posiciones) cercanas a Genaro García Luna. Él fue de los que quería que firmara las cartas responsivas de los que no pasaron los exámenes de confianza. El director de Interpol todavía (Jorge Domínguez Martínez Vértiz), que era director de Seguridad Pública en Huixquilucan cuando la muerte de Enrique Salinas de Gortari (hermano del presidente Carlos Salinas), que desaparecieron las evidencias videograbadas del lugar donde fueron a dejar el vehículo. 

“No quisiera decir más gente porque todavía hay más, no sólo en la Guardia Nacional y en la fuerza federal ministerial, sino en las Secretarías (de Seguridad Pública) de los estados. Acuérdate que Porfirio Javier Sánchez Mendoza fue muy cercano a ellos y estuvo de secretario de Seguridad Pública en Aguascalientes.   Todavía hay mucha gente incrustada que lo protege, en el mismo ministerio público, en la propia FGR (Fiscalía General de la República). Las carpetas de investigación, por más información que tienen, no avanzan. También la protección institucional todavía existe”.

—¿Cree que García Luna podría entregar a su jefe político Felipe Calderón en busca de un criterio de oportunidad en el juicio que se lleva a cabo en Estados Unidos?

—Definitivamente. La única posibilidad que tiene ahí es la de entregar a su jefe. Tiene que delatarlo para que le puedan reducir la condena. Yo estoy plenamente seguro que lo va a delatar para poder llegar a un acuerdo. De eso no tengo la menor duda y al tiempo lo vamos a ver. Áxel Chávez / EmeEquis

Te puede interesar

En Hidalgo, va Menchaca contra notarios; Osorio Chong, el gobernador que más patentes entregó

La SCJN pretende dar un golpe de estado técnico contra el Presidente, acusó López Obrador

Reunión inédita entre el Gabinete de Seguridad Pública y legisladores de todos los partidos políticos, la tarea de recuperar la paz

EmeEquis / - enero 27, 2023
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Extorsión de Estado
Los temores de AMLO para próximo Congreso: Morena no llegará a 50%
El insólito suicidio de Movimiento Ciudadano
“Primero los pobres”, Villarreal dará garrotazo multando y decomisando vehículos chocolates

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Biden, con números críticos a la baja

Por Martha Aguilar 7 Min de lectura
DeportesSólo para conocedores

¿Quién fue el que le dio sombrero a quien no tiene cabeza?

Por Eduardo Brizio

AMLO: a la Corte “ya la perdimos”, alejada del pueblo y cercana al poder; Pérez Dayán se pone los guantes

Por José Vilchis Guerrero 5 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Edomex 2024: AMLO, en lógica de ganar-ganar; oposición sin bases

Sea cual sea el resultado electoral en la elección de gobernadora del Estado de México, el…

Por Carlos Ramírez

Edomex 2024: AMLO, en lógica de ganar-ganar; oposición sin bases

Sea cual sea el resultado electoral en la elección de gobernadora del Estado de México, el…

mayo 30, 2023

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

mayo 29, 2023
OpiniónPor la espiral

Varapalo electoral contra Sánchez

El Partido Popular no solo se ha posicionado mejor en muchos de los municipios en los…

Por Claudia Luna Palencia
Agenda confidencialOpinión

El legado de Manuel Buendía 

La Información es una de las acciones básicas que ponen en marcha los mecanismos totales de…

Por Luis Soto
OpiniónPolítica para guapos

Luis Miguel, acuérdate de Acapulco (Y de los millones de dólares)

Por lo tanto, precisamente a partir de lo que Luis Miguel ha dejado de decir es…

Por Alberto Tavira
CDMXGlorieta de Colón 

Candidatos tendrán menos espectaculares en CDMX

Ahora que vienen cientos de campañas electorales, las grandes empresas dominantes de los anuncios espectaculares perderán…

Por Redacción
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?