El ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin y su defensa lograron que todas las personas que el ex funcionario federal quería que declararan a su favor, en un eventual juicio por el caso Odebrecht puedan llegar a testificar ante un Tribunal de Enjuiciamiento.
Tras los múltiples intentos de la Fiscalía General de la República (FGR) por tratar de excluir la gran mayoría de estos testimonios, además de diversos documentos y peritajes, el juez Gerardo Alarcón rechazó todos y cada uno de los argumentos de los agentes del Ministerio Público de la Federación, así como de los asesores jurídicos de Pemex y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y avaló los medios de prueba presentados por Lozoya Austin.
Cabe destacar que entre estos testigos destacan su padre y hermano Emilio Lozoya Thalmann y Juan Jesús Javier Lozoya Austin, quienes, en caso de llegar a juicio, declararán sobre la relación que tuvieron desde la infancia hasta la adultez con el ex director de Pemex, según lo anunciado este lunes en la audiencia intermedia en el reclusorio Norte.
No obstante de que la FGR consideró estos testimonios como irrelevantes, el juez Alarcón López explicó que la teoría del caso de la defensa de Emilio Lozoya es que éste, antes de convertirse en funcionario en el gobierno de Enrique Peña Nieto, ya contaba con un alto nivel “personal, académico y laboral” que le permitieron tener ingresos por varios millones de dólares.
A su vez, el juez de la causa concedió la declaración de Willi Artur Gerhard Henze, empresario alemán propietario de la compañía Zecapan, quien aseguró ser el receptor de los 6 millones de dólares que la FGR atribuye en sobornos a Emilio Lozoya.
Como se sabe, Lozoya Austin fue detenido tras exhibirse en un hotel de la Ciudad de México, y actualmente está preso y bajo proceso en el Reclusorio Norte, donde enfrenta cargos por recibir sobornos en el caso de la petrolera Odebrecht.
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.