Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: SSP y Saidén, cada vez más dueños del puerto yucateco y bajo la sombra del crimen organizado
  • SUSCRÍBETE

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
NacionalReportaje Especial

SSP y Saidén, cada vez más dueños del puerto yucateco y bajo la sombra del crimen organizado

El secretario de Seguridad Estatal de Yucatán, Luis Felipe Saidén, asume funciones de la Marina en la entidad, con lo que se agrava el tema de la seguridad, uno de los pendientes en dicho estado.

Por Redacción Publicado marzo 17, 2023 7 Min de lectura
Comparte

En un peligroso protagonismo y puerta al “pacífico” Yucatán, la dependencia a cargo de Luis Felipe Saidén Ojeda asume cada vez más la vigilancia en la costa del estado, incluso, por encima de la Secretaría de Marina

Desde 2020, para reforzar y garantizar la seguridad en los 378 kilómetros de la costa yucateca, el Gobierno del Estado entregó embarcaciones tipo patrulla de alta velocidad a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con lo que Yucatán se convirtió en el único estado del país en el que su policía cuenta con este tipo de embarcaciones, sin embargo, ello implicó indirectamente asumir cada vez más control de vigilancia en el puerto, incluso, por encima de la Secretaría de Marina.

En otras palabras, Luis Felipe Saidén Ojeda ahora tiene a su disposición cuatro lanchas Interceptor modelo 38 Full Cabin de 38 pies, las únicas en todo el país, de las cuales, solo cuenta con ellas la Secretaría de Marina, pero con la diferencia que son de 3 motores fuera de borda y las de la SSP de 4 motores. 

Además de que la Semar tiene en Yucatán una flotilla limitada y fija de seis buques: dos patrullas costeras, dos unidades de apoyo y sólo dos interceptoras, por lo que el poder que adquiere la SSP cobra aún más relevancia.

Tal control podría tener algunas razones, pues el Servicio de Investigación del Congreso (CRS) de los Estados Unidos, en su estudio “México: Crimen Organizado y Organizaciones del Narcotráfico”, establece que las dos organizaciones más poderosas del narcotráfico: Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación, operan libremente en el estado de Yucatán, generando una aparente seguridad cuando realmente se trata de una “pax narca”.

Te puede interesar

Quedaron integradas las quintetas de las cuales saldrán los cuatro consejeros electorales y uno de ellas será la consejera presidenta del INE
La norma constitucional prevé que no deben suspenderse los efectos de una norma general: AMLO
Seguirá la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la ZMVM hasta este lunes 27 de marzo

Sin olvidar que su costa pertenece al llamado canal de Yucatán, que conecta a México con el Caribe, Centroamérica y Sudamérica, convirtiéndose en el principal canal del narcotráfico y trata de personas a nivel regional.

Incluso, existen versiones que establecen que tanto el CDS y CJNG se mueven a sus anchas en la Península de Yucatán, bajo la complicidad de Luis Felipe Saidén Ojeda, quien está al frente de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán desde 2007 bajo el gobierno de Ivonne Ortega Pacheco.

Además, según datos revelados en 2022, Vanda Felbab-Brown, investigadora del Instituto Brookings, asegura que el crimen organizado mexicano se está expandiendo a todo el país, ante la falta de respuesta por parte del gobierno de México para combatir a los capos del narcotráfico.

El Cártel de Sinaloa, que cuenta con ramificaciones para operar en la mayor parte del país, tiene especial presencia en la Península de Yucatán, puerta de entrada de droga proveniente de Sudamérica.

Incluso, tras las filtraciones que dejó el hackeo a la Sedena, se establece que reportes de inteligencia militar señalan que el Cártel de Sinaloa tiene presencia en 28 de los 32 Estados de la República con 37 células, una de ellas en Yucatán.

Incluso, diarios como La Verdad, citan a Elías Razur Antonio, director del Observatorio Mexicano sobre las Drogas, quien dijo que la delincuencia organizada, silenciosamente ha venido ganando terreno en donde el gobernador Mauricio Vila Dosal la ha dejado crecer y hasta se especula de acuerdos con las mafias, dado que Yucatán figura en la ruta del paso de la droga que va desde Centroamérica hasta su destino final en Estados Unidos.

Además, se estima que el Cártel Jalisco Nueva Generación abrió una base de operaciones en Yucatán desde el año 2016, y de ello se alertó a las autoridades estatales encabezadas entonces por el gobernador Rolando Zapata Bello y posteriormente por Mauricio Vila Dosal y a su secretario de Seguridad Pública Luis Felipe Saidén Ojeda, pero no se ha hecho nada.

¿Por qué no hay violencia?

Pese a que los índices de violencia de alto impacto no son de escándalo en Yucatán, el nombre de Luis Felipe Saidén Ojeda se ha visto relacionado con temas del crimen organizado, incluso, con acusaciones en el mismo Palacio Nacional, donde hubo oídos sordos.

Sin embargo, el estudio de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda “Evaluación Nacional de Riesgos, resultados preliminares”, de 2019, sostiene que en el caso de Yucatán ninguna de las dos organizaciones del narcotráfico tiene ventaja sobre la otra, como si existiera una tregua permanente, de ahí la contención de violencia.

Es decir, un estado “seguro” no siempre es el reflejo de que todo sea paz y tranquilidad. En algunos casos, los territorios donde existe un bajo índice delictivo están dominados por un cártel que mantiene cierto control en la zona.

Bajo este contexto, la investigadora y periodista Sandra Romandía comentó en 2020 que, “la policía sirve para contener enemigos y la posible entrada de otro grupo. Los cuerpos policiacos en ocasiones fungen como filtro para detener a vendedores de droga, interrogarlos y torturarlos para saber si trabajan para alguna banda distinta a la que mantiene el orden”.

De tal modo, el protagonismo que la SSP, a cargo de Luis Felipe Saidén Ojeda, asume cada vez más la vigilancia en la costa del estado podría catalogarse peligroso, pues justo el canal de Yucatán, localizado entre la península de Yucatán, en México, y Cuba, comunica el mar Caribe con el golfo de México, principal paso de droga rumbo a Estados Unidos.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Quedaron integradas las quintetas de las cuales saldrán los cuatro consejeros electorales y uno de ellas será la consejera presidenta del INE

La norma constitucional prevé que no deben suspenderse los efectos de una norma general: AMLO

Seguirá la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la ZMVM hasta este lunes 27 de marzo

Redacción marzo 17, 2023
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cancelan empresa seguridad irregular ligada a COPARMEX y EX CISEN.

Por Redacción marzo 21, 2023
“Boletinado como narco”, es designado director de Protección Civil en Matamoros
“Deja de mentir Pinocho”: Cabeza de Vaca, le amarga el informe a Américo
Tabasco, talón de Aquiles de Adán
Despedida de Córdova: atar el INE a NED, USAID y, obvio, la CIA

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Monreal cree en la profundización de la “transformación”.

Por Francisco Gómez Maza 8 Min de lectura
Geopolítica

Ser afroamericano o latino en EU los convierte en delincuentes, traficantes, asaltantes o violadores, la policía los puede matar en cualquier momento

Por Adolfo Sánchez Venegas

Sucesión 1940 en 2024: 1.- Cárdenas no se equivocó en 1940; entre el Nopalito o el poder

Por Carlos Ramírez 6 Min de lectura
Indicador político

Sucesión 1940 en 2024: 1.- Cárdenas no se equivocó en 1940; entre el Nopalito o el poder

La relectura estratégica de la sucesión presidencial de 1940 con los ojos de la sucesión presidencial…

Por Carlos Ramírez

Sucesión 1940 en 2024: 1.- Cárdenas no se equivocó en 1940; entre el Nopalito o el poder

La relectura estratégica de la sucesión presidencial de 1940 con los ojos de la sucesión presidencial…

marzo 27, 2023

Biden, enojado por nuevo boicot de AMLO a Cumbre Democrática

Como en política funcionan mucho las circunstancias, la crisis en las relaciones México-EU por los enojos…

marzo 24, 2023
Por la espiral

Cuando las autocracias se encuentran

China no termina de hallar bien su lugar en el mundo, su cercanía con Rusia es…

Por Claudia Luna Palencia
Día CeroOpiniónSeguridad y Defensa

La reunión entre Putin y Xi Jinping: la alianza salvavidas de Rusia

A poco más de un año del inicio de la invasión de Rusia a Ucrania: ¿qué…

Por Juan Manuel Aguilar Antonio
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Alfaro, a la ‘cargada’ con Sheinbaum

La visita de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum a Jalisco, el sábado, dejó en claro…

Por Alejandro Lelo de Larrea
Confidente Emeequis

Colosio y la suerte del segundo tirador 

Hay tardes que cambian la vida de los países. Hace 29 años, en Lomas Taurinas, Tijuana,…

Por Julián Andrade
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2022 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?