Mientras que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) plantea responder por la vía legal, cada una de las acciones de Yasmín Esquivel Mossa, seudo abogada acusada de plagiar dos tesis una de licenciatura en 1987 y otra de doctorado en 2009, para impedir que el Comité de Ética difunda sus conclusiones sobre la denuncia de plagio, el abogado general de la Máxima Casa de Estudios, Hugo Concha Cantú, considera que aún hay mucho camino legal por recorrer.
El abogado de la UNAM ha solicitado tener los tiempos jurídicos necesarios para demostrar que la institución desea concluir de manera pronta con este juicio tras el escándalo que detonó en diciembre de 2022.
Cabe destacar que abogados y juristas coinciden en señalar que la UNAM sigue siendo muy tibia y condescendiente con la “involucrada” quien por cierto presume ser intocable por su estrecha relación con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
José Antonio Hernández abogado litigante dijo que desde diciembre de 2022, cuando estalló este escándalo Yamín Esquivel debió separarse de su cargo en el Poder Judicial, entregar las pruebas sobre la autenticidad de su tesis de licenciatura, y así demostrar que la asiste la razón, pero al no hacerlo, demuestra que mintió desde un principio.
“Luego se ha dedicado a litigar en los medios y en dependencias para ganar tiempo y retrasar este proceso”, señaló.
En tanto, la defensa de la ministra reviró frente a los diversos señalamientos que han surgido en los medios respecto al caso de la investigación que inició el Comité́ de Ética de la UNAM, la oficina del abogado de Yasmín Esquivel Mossa (YEM), precisa que el proceso que inició el Comité́ de Ética de la UNAM en contra de YEM, adolece de un insuperable vicio de origen, ya que tanto este, como el seguido en el Comité́ de la FES Aragón, son instancias universitarias legalmente incompetentes para ocuparse del asunto respecto del que indebidamente han venido actuando.
Además de que no obstante lo anterior, el Comité́ de Ética de la UNAM ha insistido en seguir en contra de Esquivel Mossa, el improvisado proceso en cuestión, sin existir regla alguna para hacerlo y negándose a recibir las irrefutables pruebas testimoniales y periciales que como su representante he ofrecido, señala un comunicado.
Otro de los temas que se discuten al interior de la Máxima Casa de Estudios tiene que ver con los alcances del Comité de Ética, que fue creado para definir los criterios para evaluar el desempeño de la ex alumna Yasmín Esquivel Mossa.
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.