La Cámara de Diputados aprobó anoche como “urgente resolución” y con dispensa de trámites, una reforma para garantizar que los títulos de asignación de vías férreas “deben mantenerse siempre en manos del Estado y que debe existir una temporalidad indefinida de éstos”. Con lo anterior la Secretaría de la Defensa Nacional podrá administrar y operar el Tren Maya.
La reforma urgente fue avalada con mayoría simple de 264 votos a favor de Morena, PT y PVEM, contra 216 en contra del PRI, PAN, PRD y MC.
La iniciativa fue presentada por el diputado morenista Pablo Amílcar, quien solicitó su discusión en el pleno con dispensa de trámites, por considerarse de urgente resolución, propuesta que fue aprobada; sin embargo, los legisladores del PAN, PRI y MC interpusieron mociones, que les fueron negadas.
Por partidos de oposición, la diputada María Álvarez Solís (MC) acusó a Morena de atropellar los procedimientos legislativos; mientras que el panista José Antonio García expresó que la discusión de la iniciativa violó el procedimiento legislativo, ya que la prisa por aprobar esta iniciativa busca otorgar total opacidad para que el gobierno opere y administre el Tren Maya, esta iniciativa traerá un impacto negativo, yo hago un llamado para que se consolide el sistema ferroviario pero no a través de estas acciones, expresó el panista.
El dictamen señala que “el título de asignación a favor de entidades paraestatales tendrá una vigencia indefinida”. Asimismo, que una vez otorgada dicha asignación “no podrá cederse o transferirse bajo ningún título”.
Además, establece que el Ejecutivo estará facultado para otorgar asignaciones, así como determinar que el título de asignación de vías férreas a favor de entidades paraestatales “tendrá una vigencia indefinida”.
También, se define que en ningún caso, la asignación podrá cederse o transferirse a particulares, y “sólo podrá cancelarse cuando se acredite fehacientemente que no existe utilidad o interés públicos, interés general, interés social o de seguridad nacional que lo justifiquen.
Por su parte, legisladores de Morena coincidieron que se trata de un tema toral que debe quedar en manos de la Sedena y procederán a turnar al Senado de la República para su revisión.
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.