- Las calles de Kanasín fueron esta semana un escenario de descomposición social, efecto de la corrupción, moches y dinero mal habido.
MÉRIDA, Yucatán.- Los sucesos violentos registrados el pasado fin de semana fueron detonados por delitos de delincuencia organizada, que se ha asentado y agravado en el municipio de Kanasín, aseveraron medios de comunicación del estado.
La ejecución de un joven funcionario sacó a la luz varios hechos que implican al panismo en una red de corrupción y malversación de fondos públicos, con tintes de “vendetta” (venganza por enemistad), ya que el cuerpo de Jorge Herrera Muñoz, encontrado en la carretera Mérida-Cancún, cerca de la turística Hacienda Teya, presentaba visibles signos de tortura.
Fuentes de la propia comunidad del poblado comentan que “Teyina”, como conocían a Jorge Herrera, era el responsable de resguardar el dinero recibido de los moches entregados a diferentes funcionarios del ayuntamiento, como beneficio y pago de favores de los constructores que son favorecidos por las asignaciones directas de obras públicas.
Durante el mes de agosto del 2022 se tuvo un primer antecedente de funcionarios implicados presuntamente en delitos contra la salud con la detención de Francisco Vera Ávila (director de desarrollo rural) mejor conocido entre sus parroquianos como “el padrino Barrabás”. En aquel momento el alcalde Edwin Bojórquez manifestó desconocer las presuntas actividades ilícitas del funcionario de su administración, a pesar de que se le aseguró cannabis al momento de su detención.
No es un secreto a voces que diferentes personajes que laboran en el ayuntamiento de Kanasín se han enriquecido de manera sorpresiva sin poder explicar cómo han logrado su fortuna en tan poco tiempo. Tal es el caso del director de obras públicas, Geovanny Herrera Ortega, que constantemente presume en sus redes sociales fotografías de reuniones donde los ríos de alcohol corren a manos llenas, lo mismo que la presencia de diferentes funcionarios y servidores públicos.
Se presume que Geovanny Ortega utilizaba a “Teyina” como el guardián de la lana de los moches y este presuntamente al tener deudas con los distribuidores de drogas se hizo de enemigos que decidieron ajustar cuentas por su propia mano, y quedarse con una cantidad bastante considerable de dinero mal habido.
No es cosa rara que en la gestión del PAN en Kanasín se tenga a gente sin la experiencia necesaria, y haya opacidad ya que es la manera en que se conducen las gestiones vinculadas a la delincuencia organizada y al desgobierno.
Hay una crisis institucional en Kanasín de administración pública y una red de mafia en el poder que alcanza al mismísimo alcalde Edwin Bojórquez.
Se cuenta entre los pasillos del ayuntamiento que la nueva casa blanca del director de obras públicas está siendo construida por quien ha sido beneficiado por los trabajos de obra pública.
Se comprueba una vez más que la gestión fallida de Edwin Bojórquez tiene entre sus filas a corruptos, mafiosos y narcomenudistas protegidos por el PANISMO en Yucatán.
Como es común en estos temas, las autoridades guardan total hermetismo sobre este caso. Solo reportaron que fue hallado el cuerpo en un boletín que desinforma en lugar de aclarar dudas, la Secretaría de Seguridad Pública en Yucatán dijo que “en apego a las disposiciones de ley” no es factible por ahora informar del avance de las diligencias para el esclarecimiento de los hechos.
Después de estos días consecutivos de incertidumbre para la familia y para los kanasinenses, este municipio se coloca en lo alto de la lista negra de la violencia, los actuales enfrentamientos y amenazas del narco y zonas aledañas advierten de una nueva etapa violenta para la entidad. Kanasín se suma al de otros azotados sin tregua por las batallas del crimen organizado, como en el caso de Progreso.
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.