Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: La oposición busca organizarse ante lo que pase con el estado de salud del presidente
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

La oposición busca organizarse ante lo que pase con el estado de salud del presidente

 En una reunión de grupos ciudadanos, se planteó la necesidad de aprovechar la coyuntura actual por el estado de salud del presidente, para beneficio de la oposición.

Por Redacción Publicado abril 26, 2023 4 Min de lectura
Comparte

 En una reunión de grupos ciudadanos, se planteó la necesidad de aprovechar la coyuntura actual por el estado de salud del presidente, para beneficio de la oposición.

La reunión fue de una de varios grupos de oposición, que muestra el estado de ánimo que prevalece en el país y que ha salido a la luz a partir de lo sucedido en Yucatán con el presidente López Obrador, realizada el pasado 25 de abril.

Convocada por varias organizaciones ciudadanas, el encuentro virtual se dio teniendo como eje la búsqueda de que las autoridades den un parte médico para revisar si se aplica o no el artículo 84 si se comprueba que está incapacitado el presidente luego de lo sucedido el pasado fin de semana.

Además, se planteó hacer una movilización para manifestar que no están con él, pero tampoco en su contra y que es necesario evitar que lo hagan mártir si llegara a morir; algunos de los asistentes pidieron no celebrar su deceso, si se da, y hacer de esta coyuntura un acto de reconciliación y capitalizar lo que sucedió en Yucatán para beneficio de la oposición. 

Sobre este punto, se revisó la posibilidad de hacer una marcha por la unidad, pero después de las elecciones del Estado de México y Coahuila –tentativamente el 11 de junio— y que el discurso de la oposición sea de unión, presionar a los partidos que están muertos, consideraron, para que empiecen a trabajar en este sentido.

Te puede interesar

Adiós al sueño presidencial de Mauricio Vila
Acusan abogados y UNAM a Yasmín Esquivel de ensuciar proceso legal
Se compromete el sector empresarial ante el Presidente López Obrador a invertir más de 30 mil millones de dólares con el fin de generar empleos y crecimiento.

Algunos mostraron preocupación por los militares, porque piensan que tal vez se está fingiendo lo de su estado de salud para ver cómo reaccionan los demás, especialmente las corcholatas. Hubo quien planteó que es necesario buscar a los que están inconformes con el actual estado de cosas.

Entre las sugerencias que se presentaron en el encuentro, tenemos las siguientes:

Acordaron exigir transparencia en cuanto al estado de salud del presidente, como un primer paso para tomar las decisiones que vendrán a continuación. En caso de muerte o incapacidad aplicar el artículo 84, presionando a los partidos políticos para que fijen su posición. También presionar a los titulares de los poderes de la Unión, con cartas o correos electrónicos.

Recomiendan que el mensaje que se dé, en caso de muerte del presidente, debe ser mesurado, evitar confrontar a sus seguidores para que no sea considerado como un mártir, buscando la unidad nacional con un nuevo líder que una a los mexicanos.

Y que es prioritario apoyar a Alejandra del Moral en el Estado de México, porque no va a ser fácil la victoria, incluso temen que intervenga el crimen organizado.

También expresaron que el tema de la enfermedad del presidente puede ser una cortina de humo, pero que a nadie conviene un presidente fallecido, en especial en el actual contexto que vivimos como país.

Entre las preocupaciones que manifestaron, una es la de que se está perdiendo la democracia en el país.

Finalmente, varios de los asistentes se mostraron de acuerdo que Estados Unidos, mediante la DEA, investigue y ataque a los cárteles del narcotráfico, aludiendo a la presunta colusión del actual gobierno federal.

Entre los convocantes se encuentran personas que están participando en otras campañas priistas, como Isabel Cañizares, quien trabajó en el gobierno de Del Mazo.

Te puede interesar

Adiós al sueño presidencial de Mauricio Vila

Acusan abogados y UNAM a Yasmín Esquivel de ensuciar proceso legal

Se compromete el sector empresarial ante el Presidente López Obrador a invertir más de 30 mil millones de dólares con el fin de generar empleos y crecimiento.

Redacción abril 26, 2023
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Opinión

Valiendo queso y llamando al Santo

Por Pato Zambrano junio 6, 2023
“La Gran Farsa”: elección de Coahuila y Estado de México
Tabasco: Se desespera Javier May 
No tienen remedio
El Grupo Atlacomulco pactó derrota del PRISus negocios, más allá de Edomex, dice el investigador Jorge Toribio: es un poder nacional

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

La importancia de la nube en el almacenamiento de datos empresariales

Por redes 3 Min de lectura
Nacional

Guerra de encuestas del Edomex, sólo la del CNI es la más certera

Por Luis Carlos Silva

A las 18:00 horas cerraron casillas en el estado de México y Coahuila

Por Redacción 1 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

Por Carlos Ramírez

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

junio 9, 2023

Ebrard, entre Camacho y Cárdenas, pero no será AMLO ni habrá FDN

1.- De una astucia pocas veces vista en el México pos-posrevolucionario, Marcelo Ebrard Casaubón destacó en…

junio 8, 2023
Opinión

Dos tesis falsas para la oposición

La primera tesis es comprensible y digna de abrazarse, pero ilusa. Los partidos no van a…

Por Jorge G Castañeda
Agenda confidencialOpinión

Coalición impotente 

Al puro estilo del “Piojo” Herrera, quien convertía los fracasos de la selección mexicana de fútbol…

Por Luis Soto
GeopolíticaOpinión

Newsom vs. DeSantis, rivalidad útil

Gavin Newsom, gobernador de California señaló que el gobernador de Florida, Ron DeSantis podría enfrentar cargos…

Por Martha Aguilar
Opinión

Política al día

Ya está la legislación, ¿se hará cumplir? Ya fue aprobada la ley 3 de 3, que…

Por Redacción
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?