Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Con el fallo sobre la GN los ministros de la SCJN “actuaron como constitucionalistas de ocasión”
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Con el fallo sobre la GN los ministros de la SCJN “actuaron como constitucionalistas de ocasión”

Al fallar contra la inclusión de la GN en la Sedena, los ministros de la SCJN “actuaron como constitucionalistas de ocasión”, comentó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández al referirse a la polémica generada por la determinación de que dependa de la Secretaría de Seguridad Pública para mantener su carácter civil.

Por José Vilchis Guerrero Publicado abril 27, 2023 5 Min de lectura
Comparte

En el debate generado por la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de que la Guardia Nacional no dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional sino de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana para que mantenga su carácter civil, Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación emitió su opinión como abogado y jurista para descalificar a los ocho ministros que votaron en ese sentido.

“Lo cierto es que es lamentable la decisión que ocho ministros de la Corte tomaron respecto al actuar de la Guardia Nacional y a la adscripción de ésta a la Secretaría de la Defensa Nacional. Yo he dicho, y no tengo por qué desdecirme de ello, que actuaron como constitucionalistas de ocasión, que realmente no antepusieron el interés general”, expresó enérgico.

Al hacerse cargo de algunas actividades, como es el caso de la conferencia matutina por encargo del presidente Andrés Manuel López Obrador, por tercer día aislado y en reposo en Palacio Nacional luego de haber dado positivo a covid, López Hernández comentó: “Todavía es risible el hecho de que uno de los ministros que con mayor ahínco se opuso a que la Guardia Nacional estuviera bajo el control operativo y administrativo de la Secretaría de la Defensa Nacional, después de que dijo una cosa terminó diciendo que adoraba al Ejército Mexicano”. 

A pregunta expresa en el Salón Tesorería, sobre el fallo de la SCJN, expresó: “Es una posición que no compartimos, y que, como ya hemos dicho, está en contra del interés superior del pueblo de México, en contra de que se garantice la seguridad de los mexicanos”.

Sobre la polémica por el plazo emitido por la Corte para que la Guardia Nacional se incorpore a la Secretaría de Seguridad Pública a cargo de Rosa Icela Rodríguez, contó: “platiqué de manera telefónica con algunos ministros, ellos tenían la inquietud de que los efectos de la resolución emitida por la Corte no entraran de inmediato, sino había diversos planteamientos en cuanto a la temporalidad”.

Te puede interesar

“Seremos una potencia marítima mundial”: Ojeda
Evidencia Embajada de Rusia en México tráfico de armas ucranianas para el Cartel del Golfo en Tamaulipas.
Con AMLO se rebasaron los homicidios cometidos en el sexenio de Peña Nieto, pero van a la baja

Respecto a un presunto acuerdo “en lo oscurito” entre la ministra presidente de la SCJN, Norma Piña y Rosa Icela Rodríguez, quienes se reunieron en un desayuno para acordar los términos de la adhesión de la Guardia Nacional en un plazo de 8 meses, aclaró: “El señor presidente ha sido muy claro y esa fue su instrucción, y desde luego que la atendemos puntualmente, y nosotros no íbamos, como se hizo en el pasado, a llegar a ningún acuerdo ni a prestarnos a ningún enjuague”. 

-Ya, por último, el día de hoy sesiona la Cámara de Diputados. Con base en las responsabilidades de la Secretaría de Gobernación en este diálogo con el Poder Legislativo, ¿usted confiaría en que el fallo que darían los diputados, más bien dicho los votos que se emitirían hoy, se podría llevar a cabo la reforma para eliminar los 18 organismos que al fin y al cabo duplican actividades, estos organismos, como el INAI y diversos otros organismos, secretario?

Adán Augusto López Hernández atajó para advertir: “Una puntualización: dentro de esa reforma administrativa que usted comenta no está contemplada la desaparición del INAI. Más bien esta reforma es un reordenamiento de diversas áreas de la Administración Pública Federal: se fusionan algunas, desaparece alguna otra, se readscriben funciones de una u otra dependencia”.

Por otra parte dio a conocer el informe médico sobre el padecimiento del presidente López Obrador, quien continúa recuperándose: “cada día son menos los síntomas asociados, en este caso a covid 19, lamentablemente no pudo acompañarnos el doctor Jorge Alcocer, pero en la reunión de seguridad de esta mañana envió el parte médico sobre el estado de salud del Presidente y todo parece indicar que antes del fin de semana podría estar reanudando sus actividades de manera normal”, incluso podría asistir a la reunión con los 20 gobernadores convocada para este miércoles. Con los otros 12 gobernadores se reunirá en unas tres semanas.

La reunión de los 10 mandatarios latinoamericanos que se efectuaría el 5 y 6 de mayo para evaluar las acciones para contener la inflación se postergó un mes porque fue imposible compaginar sus agendas. Pero nada tuvo que ver la temporal ausencia del Presidente, aclaró finalmente.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

“Seremos una potencia marítima mundial”: Ojeda

Evidencia Embajada de Rusia en México tráfico de armas ucranianas para el Cartel del Golfo en Tamaulipas.

Con AMLO se rebasaron los homicidios cometidos en el sexenio de Peña Nieto, pero van a la baja

José Vilchis Guerrero abril 27, 2023
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cuerpos de seguridad del Edomex protegen “narco-tienditas” y evaden al fisco

Por Miguel Badillo mayo 29, 2023
Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas
Ese político es Gay
Y retiemble 

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Quedaron exhibidos tres jueces y magistrados que presuntamente favorecieron a delincuentes

Por José Vilchis Guerrero 4 Min de lectura
Geopolítica

Cónclave AMLO-Sherwood en Palacio Nacional, dialogan sobre migración y desarrollo

Por Luis Carlos Silva

Agenda de El Independiente

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

Por Carlos Ramírez

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

junio 2, 2023

México, clave en la agenda de la seguridad nacional de EU

Mientras el martes en el seno de la Comisión legislativa Bicameral de Seguimiento de la Participación…

junio 1, 2023
GeopolíticaOpinión

Kissinger fue el estratega del golpe de Estado contra Allende en 1973 (Primera parte)

Hace cincuenta años, Henry Kissinger instó al presidente Richard Nixon a derrocar al gobierno democráticamente elegido…

Por Martha Aguilar
La jorobaOpinión

Una de bandas

Como estaba más cerca de la plaza México que del Foro Sol pues me lancé a…

Por Addis Tuñón
Agenda confidencialOpinión

¿El sexenio de los 200 mil muertos? 

Nada permite suponer que el próximo presidente de la República, sea quien sea, pueda detener la…

Por Luis Soto
OpiniónSeguridad y Defensa

El Tren Maya y la Seguridad Nacional

México, desde sus primeras décadas como nación independiente, buscó implementar (al igual que las potencias de…

Por Edgar Ortiz
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?