Luego de 72 horas críticas en las que el volcán Popocatépetl ha pasado a Amarillo fase 2, donde el Comité Científico del Cenapred ha entrado en sesiones constantes de monitoreo, el gran coloso mantiene una actividad estable pero importante.
Hasta el momento según reportes de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación ha emitido más de 70 fumarolas, y una muy importante caída de cenizas el pasado 20 de mayo, la cual alcanzó más de 20 colonias de Puebla capital.
Cabe destacar que tres aeropuertos han tenido problemas de vuelos cancelados o demorados por la emergencia estos son el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, AIFA y de la ciudad de Veracruz.
Al respecto, la Directora de Protección Civil, Laura Velázquez precisó que se mantiene un monitoreo constante en el cráter del volcán para medir tremor, fumarolas y expulsión de ceniza.
Con la intención de informar a todas las personas que se ubican en la zona de riesgo del volcán, se explicó que las autoridades darán un informe periódico cada 24 horas, y en caso de ser necesario este podría variar, de acuerdo al comportamiento del volcán.
Suspenden 46 vuelos de Aeroméxico
En tanto, Aeroméxico informó que, debido a la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, y la afectación que esto provoca a los aeropuertos Benito Juárez en la Ciudad de México y Felipe Ángeles, en Santa Lucía, Estado de México; y el aeropuerto de Veracruz, ayer se cancelaron t46 vuelos afectados entre cancelaciones y demoras.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que ante la actividad que presenta el Popocatépetl, se mantiene el semáforo amarillo fase 3 y se pidió a la población respetar el radio de restricción de 12 kilómetros.
Algunos de los vuelos afectados son:
M873 Veracruz – Felipe Ángeles
AM851 Veracruz – Ciudad de México
AM200 Ciudad de México – Oaxaca
AM2045 Oaxaca- Ciudad de México
AM2642 Ciudad de México – Zacatecas.
AM2632 Ciudad de México – Aguascalientes
AM2633Aguascalientes – Ciudad de México
AM814 Ciudad de México – Ciudad del Carmen
AM815 Ciudad del Carmen – Ciudad de México
AM900 Ciudad de México – Monterrey
AM913 Monterrey – Ciudad de México
AM500 Ciudad de México – Cancún
Mientras que, para el martes 23 de mayo el vuelo AM9477 Londres – Ciudad de México también está afectado.
Al respecto, la aerolínea indicó que para conocer el estatus de un vuelo, los pasajeros pueden llamar al call center 51-33 40-00 o @AM_Escucha
Si alguien quiere cambiar su vuelo podrá hacerlo en caso de tratarse de un boleto expedido con placa 139 incluyendo código compartido AM emitido en o antes del 21 de mayo de 2023.
Esta política tiene vigencia del 20 al 28 de mayo de 2023 para todos los viajes hacia / desde / a través de Ciudad de México (MEX), Santa Lucia (NLU) y Veracruz (VER).
La fecha límite de expedición de boletos debe ser el 28 de mayo de 2023 y el nuevo vuelo debe empezar no después del 28 de mayo de 2023.
Asimismo, la aerolínea indicó que no tiene responsabilidad alguna de cubrir cualquier costo adicional que se presente como transporte terrestre, hospedaje, alimentos, llamadas telefónicas, entre otros, debido a que son causas ajenas a la aerolínea.
Volaris no ha dado a conocer la lista de vuelos afectados por esta situación.
Mientras que Viva Aerobus tiene cuatro vuelos cancelados para este lunes 22 de mayo:
VB3240 Guadalajara – Puebla
VB3241 Puebla – Guadalajara
VB4000 Monterrey – Puebla
VB4001 Puebla – Monterrey
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.