Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Los frentes blandos de Morena
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Los frentes blandos de Morena

Jorge G Castañeda
Por Jorge G Castañeda  - [email protected] Publicado mayo 29, 2023 5 Min de lectura
Comparte

Los últimos reportes de popularidad o aprobación de López Obrador han generado muchos comentarios, como es lógico a un año de las elecciones presidenciales. Algunos insisten en algo extraño: casi parece que los buenos números del presidente son culpa de la oposición, que no entiende por qué la gente lo aplaude a pesar de tan malos resultados de gobierno. Por mi parte, me resisto a repartir responsabilidades por igual, y mientras no sepa yo qué proponer en contra de la perpetuación transexenal, prefiero suavizar mis críticas a la oposición. Es lo que hay.

No obstante, las encuestas más recientes arrojan datos interesantes que podrían escudriñarse para extraer conclusiones prácticas, al igual que los del estudio de Lexia y GAUS SC en el número de mayo de nexos. Quisiera detenerme en los números de Reforma, porque encierran una continuidad histórica que no todos poseen. El primer dato es el más importante: la aprobación presidencial se ubica en 60%, más o menos igual que la de Fox en el mismo momento (56%), según el mismo diario (no el mismo encuestador).

Lo interesante reside, sin embargo, en los datos de aprobación —“ha dado resultados”— por rubros de gestión gubernamental. Cualquier cifra inferior a 60% significa que existe un número x de mexicanos que aprueban a AMLO, pero no se encuentran satisfechos con sus logros, resultados o desempeño en dichas categorías. Por ejemplo, en materia de “combatir el narcotráfico y crimen organizado”, sólo el 26% aprueba. Eso significa que entre sus seguidores, o simpatizantes, o admiradores, hay un 34% (o más de la mitad si se toma el 60% como el total) que piensa que no ha dado los resultados que prometió. En mejorar la economía del país, 49 % lo ve positivamente, es decir, 11 % del cien de lo suyos (no los de oposición), lo ven mal. Incluso en “mejorar el ingreso de las familias”, el ámbito más favorable para López Obrador debido a la pensión para adultos mayores, 55 % lo aprueba, pero 5 % de sus adeptos lo rechazan. Casi 20 % de sus hinchas —uno de cada cinco— no consideran que la corrupción en el Gobierno federal haya disminuido.

En materia económica, donde muchos analistas se han sorprendido de los buenos datos que revela la encuesta, 40% de la gente siente que la economía del país ha mejorado en los últimos doce meses —lo cual es en buena medida cierto, a pesar del magro crecimiento y la inflación. Esto significa que 20% de los seguidores de López Obrador (sobre cien) piensan que no, o que sigue igual. Lo mismo sucede con la apreciación a propósito de la economía personal.

En otras palabras, en términos de consultores norteamericanos, el apoyo a López Obrador es soft, o blando. Mucha gente que lo estima, o le cree, o lo respeta, no se encuentra satisfecha con su gestión de gobierno, rubro por rubro. Esta gente podría votar por la oposición si el tema en cuestión es decisivo para ellos, y si en esa materia la oposición puede convencer que lo haría mejor. Esto es distinto a la menor aprobación del desempeño del gobierno que la de AMLO; nos referimos a la evaluación de los partidarios de AMLO sobre la gestión de AMLO rubro por rubro. ¿Hay aquí tela de donde cortar?

Te puede interesar

ONU omisa ante crisis migratoria, “un florero”: AMLO
INM propone a Ferromex fortalecer coordinación para evitar que migrantes arriesguen su vida
No son seis, sino al menos doce los plagios de la titulación de Xóchitl; le copió a una tesis del “Poli”

El estudio de nexos nos proporciona un dato adicional. El único terreno en el que Guido Lara y Benjamín Salmón hallaron softness en el apoyo a la 4T fue en el aspiracionismo. Los mexicanos son profundamente aspiracionistas (o aspiracionales: prefiero este adjetivo); quieren más zapatos, más educación para sus hijos, un coche más grande, y mejor atención médica. López Obrador exalta la pobreza, la austeridad, la frugalidad; el mexicano, no. Su discurso antiaspiracional choca, según este estudio, con el alma profunda del mexicano.¿Debe la oposición concentrarse en identificar los frentes blandos de Morena? ¿O debe dar una batalla de carpet-bombing generalizado y global contra la 4T en general? No tengo idea, pero confío en que los líderes de los partidos y los activistas de la sociedad civil, así como los académicos e intelectuales afines a la oposición, sí saben qué hacer.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

ONU omisa ante crisis migratoria, “un florero”: AMLO

INM propone a Ferromex fortalecer coordinación para evitar que migrantes arriesguen su vida

No son seis, sino al menos doce los plagios de la titulación de Xóchitl; le copió a una tesis del “Poli”

Jorge G Castañeda mayo 29, 2023
Publicado por Jorge G Castañeda [email protected]
Seguir:
Jorge G. Castañeda fue Secretario de Relaciones Exteriores de México, asesor de los candidatos a la presidencia de México Cuauhtémoc Cárdenas y Vicente Fox y profesor de la Universidad de Nueva York.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
Disfruta al máximo el puente de las Fiestas Patrias en México
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Claudia y los compromisos de la sucesión: el fantasma de Colosio
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Aspirantes tocarán puerta por puerta: Ávila

Por Guillermo Juárez 3 Min de lectura
Nacional

AMLO realiza recorrido en el Tren de Pasajeros del Istmo de Tehuantepec

Por Redacción

Estamos ocupados en brindar seguridad: Taboada

Por CDMX Magazine 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Opinión

Y llegaron bailando 

La semana pasada tuvo lugar un encuentro por demás extraño. En el pleno de la Cámara…

Por David Martín del Campo
Agenda confidencialOpinión

Ebrard quiere emular a AMLO, pero… 

Cuando López Obrador abandonó el PRD no anduvo de “chillón” como lo hace ahora Ebrard; ni…

Por Luis Soto
OpiniónTras la puerta del poder

Morena y AMLO, los mejores aliados de Xóchitl Gálvez

Hoy, gracias a los golpes mediáticos lanzados por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde sus mañaneras en…

Por Roberto Vizcaíno
Opinión

El golpismo de la Corte, primera parte

Los criterios procedimentales y de interpretación alegados por la Corte van en el sentido de justificar…

Por Guillermo Buendía
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?