Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Reitera López Obrador intención de comprar Banamex y Citigroup sí tendrá que pagar impuesto
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Reitera López Obrador intención de comprar Banamex y Citigroup sí tendrá que pagar impuesto

José Vilchis Guerrero
Por José Vilchis Guerrero Publicado mayo 29, 2023 5 Min de lectura
Comparte

Pese a la determinación de Citigroup de poner en bolsa la venta de Banamex para 2025 supuestamente para no pagar impuestos, como se especuló el fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador no quita el dedo del renglón. Aclaró que Citigroup sí pagará unos 2 mil millones de dólares (mdd) de impuestos cuando se realice la operación en bolsa porque así lo dispone la ley, en tanto que espera que el próximo gobierno haga la adquisición de Banamex con la aportación de 3 mil mdd, sin contar los 2 mil mdd de impuestos y los restantes dos mil mdd quedarían disponibles para accionistas nacionales, en el supuesto de que continuara la operación en 7 mil mdd.

“Miren, aunque la operación no se haga ahora, de todas maneras, cuando se lleve a cabo van a pagar impuestos. Ya no es el tiempo de antes, en que las operaciones en bolsa estaban exentas del pago de impuesto, como hicieron cuando vendieron Banamex a Citigroup: simularon una venta en bolsa y no pagaron los impuestos, pero esto porque había complicidad de los que vendieron Banamex con el gobierno de Fox”.

Recordó que en el pasado el gobierno tuvo bancos, aseguradoras, minas y otras empresas, pero los gobiernos priistas en los años setenta, ochenta y noventa y los panistas en el presente siglo entregaron a empresarios privados y extranjeros bancos, aseguradoras, empresas, puertos, aeropuertos, minas y la industria eléctrica.

Hizo mención de los beneficios que obtuvieron magnates que apoyaron a Vicente Fox, como Roberto Hernández, quien fue su compañero en la escuela, lo que facilitó que le vendiera Banamex sin que hubieran pagado unos 3 mil millones de dólares o unos 12 mil millones de pesos de impuestos en lo que se supone iba a ser un gobierno diferente pero en el que engañaron que habría un cambio. En ese entonces era legal hacer operaciones en bolsa sin pagar impuestos, pero era una inmoralidad, calificó

“Entonces, cuatro dependencias autorizaron la compraventa, como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y todas las que tiene que ver con eso, y se vendió el banco en la bolsa y no pagaron ni un centavo de impuestos; tenían que haber pagado como tres mil millones de dólares”. 

Te puede interesar

Asesinan a extitular de la CEAV y a funcionario estatal en Chilpancingo
Confirman desechamiento de pruebas clave contra Lozoya en caso Odebrecht
Ataques a adolescentes se reportan en Edomex y Sonora

Si en Estados Unidos Citigroup hubiese comprado hubiera tenido que pagar impuestos y aquí no, dijo. Ya no se puede hacer una operación de compraventa en bolsa sin pagar impuestos. 

Respecto a la adquisición de Banamex en 2025, va a depender del próximo gobierno. Dependerá de la Secretaría de Hacienda, pero siempre el Gobierno de México va a tener la posibilidad de establecer las condiciones, y no descarta la posibilidad de llegar a un acuerdo para adquirir Banamex para el manejo de sus cuentas, del presupuesto y la nómina del gobierno federal, como existió antes en México.

“Es más, ¿por qué no tiene un banco así el gobierno?, porque antes tenía, y en otros países hay bancos del gobierno. Porque todo esto se satanizó durante el periodo neoliberal o neoporfirista, el gobierno no tenía por qué meterse en nada y se entregaron a las empresas particulares hasta los servicios públicos: la salud, los reclusorios, el agua y la recolección de basura”.

En el mismo caso, puntualizó, el gobierno tuvo dos aseguradoras, Asemex y Aseguradora Hidalgo y ahora no tiene y se cuestionó: ¿Cuánto dinero destina el gobierno del presupuesto en seguros? porque hay que asegurar todo, todas las plantas eléctricas, desde luego el Metro, todas las instalaciones públicas tienen seguro; bueno, hasta para edificios históricos se tiene que adquirir un seguro. Entonces, ¿por qué el Estado no tiene una aseguradora?

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Asesinan a extitular de la CEAV y a funcionario estatal en Chilpancingo

Confirman desechamiento de pruebas clave contra Lozoya en caso Odebrecht

Ataques a adolescentes se reportan en Edomex y Sonora

José Vilchis Guerrero mayo 29, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

¿¡Comunistas!?

Por Carlos Ramos Padilla 4 Min de lectura
Análisis a fondoOpinión

Xóchitl: “Sí, la pendejié. Debí poner de dónde era, la verdad”

Por Francisco Gómez Maza

CJNG amenaza limpiar al de Sinaloa

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Confidente EmeequisOpinión

Cuando Maussan hizo que el general viera centellas

Maussan señaló que se trataba de un momento histórico, porque las imágenes de objetos voladores no…

Por Julián Andrade
OpiniónTras la puerta del poder

¿Xóchitl va retrasada?, ¿Y Sheinbaum es inalcanzable?, ¿Neta?

Así el oficialismo y la oposición encubren a sus candidatas -Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez-, bajo…

Por Roberto Vizcaíno
DeportesOpinión

Decepción rojiblanca

¡Saludos amables lectoras y lectores! El día de hoy con pesar inauguro el primercapítulo de la…

Por Francisco Javier Torres Rovelo
OpiniónSe comenta sólo con...

Se entiende el silencio

Ovidio enfrenta varios cargos en Estados Unidos, debido a las acusaciones presentadas en Washington, Chicago y…

Por Carlos Ramos Padilla
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?